Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

5 síntomas alarmantes que la mayoría de las veces son inofensivos

Aldo Peguero 10 febrero 2015
ojos rojos

Cuando notamos que algo extraño pasa en nuestro cuerpo, muchas veces nos alarmamos y tememos lo peor. Sin embargo, varias de estas reacciones no corresponden a problemas realmente graves.

A continuación te contamos sobre algunos síntomas que parecen alarmantes, pero suelen ser inofensivos. Además, te indicamos en qué casos estas señales requieren atención urgente o pueden sugerir un problema mayor.

1. Sangramiento nasal

Muchas personas se alarman cuando su nariz repentinamente comienza a sangrar. “La gente se preocupa de que se trate de una hemorragia interna, pero la mayoría de las veces no lo es”, señala al diario electrónico Huffington Post, Carlo Reyes, médico de urgencias del Hospital Los Robles en California (EEUU), quien agrega que las “narices sangrientas suelen deberse a hemorragias del septo anterior, donde los vasos sanguíneos están cerca de la superficie de la piel. Es alarmante, pero por lo general desaparece con la presión”.

Reyes indica que la presión arterial alta, alergias y la propensión natural, aumentan el riesgo de sufrir hemorragias nasales. Asimismo, expresa que son más comunes en niños de 2 a 10 años y adultos de entre 50 y 80.

¿Cuándo consultar a un médico inmediatamente? Si el sangrado no se detiene después de 5 a 10 minutos de presión. El 90% de las hemorragias nasales se detienen antes de eso, pero las que duran más pueden tener una causa más profunda y por lo mismo no paran con la presión.

2. Parálisis de Bell

La repentina pérdida de control muscular en un lado de la cara se asocia con un derrame cerebral. Este último ocurre cuando un coágulo corta el suministro de sangre al cerebro. Sin embargo, la mayoría de las veces este síntoma corresponde a la llamada parálisis de Bell, una inflamación de un nervio facial que causa debilidad o parálisis en la cara.

“Es un diagnóstico sencillo pero puede ser confundido por un médico de urgencias que no tiene el suficiente entrenamiento”, dice Reyes. En la parálisis de Bell, sólo la cara está implicada y no hay confusión o debilidad en un brazo. Además, implica todo ese lado de la cara y la persona no es capaz de cerrar un ojo, la boca cae sólo en esa parte y no puede arrugar la frente en esa mitad del rostro.

¿Cuando ver inmediatamente a un médico? “Una boca caída sin otros síntomas es probable que se trate de un accidente cerebrovascular”, dice Reyes, quien recomienda ir si se paraliza la cara de cualquier modo (aunque se sospeche parálisis de Bell), para descartar que se trate de algo grave.

3. Mancha de sangre en el ojo

Muchos se asustan cuando ven una pequeña mancha de sangre en la parte blanca del ojo, pero por lo general no constituye algo grave. Y es que un vaso sanguíneo se puede romper en el ojo por levantar objetos pesados, estornudar o hacer cualquier fuerza.

“Conocido como ‘hemorragia subconjuntival,’ esto ocurre cuando se rompe un vaso sanguíneo en la membrana mucosa que cubre la parte blanca del ojo”, dice Sandy T. Feldman, cirujana de oftalmología estadounidense.

“Otras causas incluyen ciertas condiciones tales como la presión arterial alta, la diabetes, trastornos que adelgazan la sangre o medicamentos”, señala, agregando que esto no requiere mayor tratamiento que lágrimas artificiales. De hecho, por lo general desaparece por sí solo en un par de semanas.

¿Cuándo ver un médico de inmediato? Cuando te pasa con regularidad, pues podría tratarse de problemas de presión o coagulación.

4. Palpitaciones repentinas

Cuando el pálpito de tu corazón parece sentirse más fuerte, tiendes a asustarte, pero Brian C. Kolski, especialista en Cardiología del Hospital St. Joseph de California dice que la mayoría de las veces no suele ser algo de qué preocuparse. “Las palpitaciones pueden ser una molestia, y son frecuentes en muchas mujeres pre y postmenopáusicas”, asegura.

Los cambios en los niveles de estrógeno y hormonas pueden provocar sofocos y palpitaciones más fuertes. Según Kolski en raras ocasiones, son síntoma de problemas cardíacos graves. “Las palpitaciones que se producen mientras estás acostado o sentado en silencio también tienden a ser de una variedad más benigna”, dice.

¿Cuándo ir de inmediato al médico? Cuando estas palpitaciones de vuelven irregulares o muy ?apidas, cuando se acompañan de dolor de pecho, mandíbula o brazo izquierdo y cuando hay sensación de casi desmayo o colapso.

5. Ganglios linfáticos inflamados

Algunos se asustan cuando notan que sus ganglios linfáticos de zonas como el cuello están inflamados. La causa más común son las infecciones, pero la mayoría de las veces no se trata de asuntos graves. Resfríos, gripe, gingivitis, heridas bucales, amigdalitis e infecciones de la piel pueden producir este efecto.

“Qué ganglios están inflamados depende de la causa y de las partes del cuerpo comprometidas. Cuando los ganglios linfáticos aparecen inflamados repentinamente y son dolorosos, generalmente se debe a lesión o infección. La hinchazón lenta e indolora puede deberse a cáncer o a un tumor”, señalan en el sitio web oficial de Institutos de la Salud de Estados Unidos.

¿Cuándo ir al médico? Si tras varias semanas siguen inflamados o aumentan de tamaño, están rojos y sensibles, se sienten duros e irregulares, si tienes fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso sin explicación. Si mide más de 1 centímetro de diámetro en los niños.

Fuente: BioBioChile

Post navigation

Previous: Dice el Procurador que los jóvenes roban para comprar calzado deportivo de moda
Next: El rey de la bachata sigue imparable

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.