Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Papa Francisco invita a curas a dejar de condenar y comenzar a acoger a los marginados

Aldo Peguero 16 febrero 2015
papa

A punto de cumplir dos años de pontificado, el papa Francisco pronunció el domingo una homilía clave en la que instó a la Iglesia a escoger entre ser una “casta” o superar prejuicios y el miedo, para optar por los marginados.

El papa pronunció la homilía ante 160 cardenales de todo el mundo reunidos en el Vaticano para la proclamación de 20 nuevos purpurados y una serie de reuniones y debates sobre la reforma de la Iglesia.

“Jesús revoluciona y sacude fuertemente aquella mentalidad cerrada por el miedo y recluida en los prejuicios”, dijo el papa al iniciar su homilía, entre las más importantes que ha pronunciado desde que fue elegido pontífice en marzo del 2013.

Vestido con paramentos verdes, sin jamás salirse del discurso, Francisco trazó el perfil de la Iglesia que impulsa para el siglo XXI.

“El camino de la Iglesia es el de no condenar a nadie para siempre y difundir la misericordia de Dios a todos“, afirmó solemne desde la basílica de San Pedro en una alusión a la prohibición impuestas por la Iglesia de comulgar a los divorciados que se vuelven a casar.

A la jerarquía de la Iglesia, el papa invitó a “salir a las periferias”, a abandonar toda “forma pasiva de mirar el sufrimiento del mundo”, a arriesgar, a “no temer el escándalo ante las aperturas”, a superar prejuicios, a “no adecuarse a la mentalidad dominante”, dijo.

“Jesús no tiene miedo de ese tipo de escándalos. El no piensa en las personas obtusas que se escandalizan incluso de una curación, que se escandalizan de cualquier apertura, a cualquier paso que no entre en sus esquemas mentales o espirituales”, recalcó.

Las palabras del papa latinoamericano, jesuita de formación, de 78 años, sonaron como una advertencia ante los retos que la Iglesia encara este año por una serie de reformas internas que se ha demorado en aprobar y que suscitan muchas reticencias.

Una “hoja de ruta” para la Iglesia del siglo XXI

La jerarquía de la Iglesia deberá en octubre además tomar medidas ante los cambios que vive la familia moderna y aprobar desde la comunión para la divorciados que se vuelven a casar hasta la aceptación de los homosexuales, temas que generan profundas divisiones.

A los cardenales Francisco habló de lo que llamó “la encrucijada” que vive la Iglesia hoy en día, dividida entre dos lógicas: “El miedo de perder a los salvados y el deseo de salvar a los perdidos”.

Francisco citó las resistencias y hostilidades que padecieron los dos fundadores de la Iglesia, San Pedro y San Pablo, y aseguró que la historia de la Iglesia ha estado marcada por dos ideas: “marginar y reintegrar”.

A los nuevos cardenales, Francisco les recordó “la lógica de Jesús. Este es el camino de la Iglesia. No solo acoger e integrar, con valor evangélico, a aquellos que llaman a la puerta. Sino salir, ir a buscar, sin prejuicios y sin miedos a los lejanos, manifestándoles gratuitamente aquello que hemos recibido gratuitamente”.

Francisco se dirigió directamente a esos purpurados, casi todos sacerdotes desconocidos que trabajan en ciudades y regiones perdidas de los cinco continentes, entre ellos cuatro latinoamericanos provenientes de Panamá, México, Uruguay y Argentina.

“Vean al Señor en cada persona que sufre, que está desnuda, también en aquellos que han perdido la fe o se declaran ateos, al señor que está en la cárcel, que no tiene trabajo, despedido… Al discriminado. No descubrimos al Señor si no acogemos auténticamente al marginado”, concluyó.

Para José Manuel Vidal, director de la página web Religión Digital, Francisco entregó este domingo a los cardenales una “hoja de ruta” de la Iglesia que propone: compasiva con los pobres, sin miedo al que dirán.

La jornada del papa se clausuró con el ángelus del domingo ante una impresionante muchedumbre a la que pidió un aplauso para los 20 nuevos cardenales.

AFP

Post navigation

Previous: Asaltan una fiscal en Puerto Plata
Next: La reacción de Silvio Mora ante la exclusión del pavo en Premios Soberano

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250825_0010_Celular con WhatsApp_simple_compose_01k3fpke4aet690f5vm0tgn2yv

Limpia el cache de WhatsApp y tu celular funcionará mucho mejor

Juan J Calcano 25 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.