Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Dos horas después del bronceado, la piel continúa sufriendo

AFP 21 febrero 2015
Camara Solar

Washington, Estados Unidos. Los daños que sufre la piel después de una exposición a los rayos ultravioletas del sol persisten durante las horas siguientes, según un estudio publicado ayer en la revista estadounidense Science.

Estar expuesto a los rayos UV, ya sean del sol o de lámparas de bronceado, puede dañar el ADN de los melanocitos, las células que pigmentan la piel produciendo melanina que le da el color, explican los investigadores.
Camara Solar

Estos determinaron en su estudio que alrededor de la mitad de las alteraciones del ADN se produjeron en la oscuridad luego de la exposición a los rayos ultravioletas.

Hasta ahora, los científicos pensaban que la melanina protegía la epidermis bloqueando los rayos ultravioletas del sol.

También descubrieron que sus rayos activaban dos enzimas que se combinan para «excitar» un electrón en la melanina. La energía generada por este proceso, llamado quimiósmosis, es transmitido al ADN en la oscuridad, creando el mismo daño genético que los rayos del sol.

En el estudio, los científicos, entre ellos el Dr Douglas Brash, profesor de Dermatología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale concluyeron que la melanina podría también tener efectos nefastos y estar ligada a los daños de la piel.

Esta degradación del ADN es una de la principales causas de la forma más frecuente del cáncer de piel.

Para esta parte de la investigación, expusieron a ratones y células melanocitas humanas a rayos ultravioletas de lámparas de bronceado.

Estas radiaciones provocaron un tipo particular de alteración del ADN de esas células, que impide que la información genética que ellas contienen sea transmitida correctamente.

Constataron que el ADN de los melanocitos, no solamente estaba dañado, sino que este fenómeno persistía durante horas después del fin de la exposición.

Por lo tanto, el estudio muestra que la melanina tiene efectos a la vez cancerígenos y protectores.

De todos modos, los efectos nefastos de este fenónemo deberían poder ser neutralizados porque este proceso químico es lento, sostienen los científicos. Una crema solar «en la noche, después» de la exposición al sol, podría por ejemplo bloquearlo.

Post navigation

Previous: Las inundaciones afectanNagua, Moca y Puerto Plata
Next: Amor, historia, patriotismo: las 8 películas que buscan el Óscar

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.