Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Razones por las que Venezuela tiene la peor economía del mundo

wpeguero 21 febrero 2015
Nicolas Maduro

Nicolas MaduroGrandes compañías como Ford y Pepsi están perdiendo sus beneficios rápidamente en Venezuela debido a la inflación. Las aerolíneas estadounidenses han reducido drásticamente sus vuelos a la capital, Caracas, y algunas compañías europeas ya han dejado por completo de volar hacia allí.

Hay seis razones por las que la economía de Venezuela va en un espiral hacia abajo:

La crisis alimentaria: los venezolanos esperan durante horas en las filas de supermercados. Hay escasez de alimentos en todo el país debido a que el gobierno no puede pagar para importarlos. Azúcar, harina y otros productos básicos representan el 70% de los bienes de consumo del país, según la Brookings Institution. Por ejemplo, McDonalds en Venezuela se quedó sin papas fritas en enero y ofreció yucas en su lugar.

El gobierno de Maduro se apropió de la cadena de supermercados Dia Dia hace dos semanas después de acusar al dueño de acaparamiento para hacer daño a la economía. El propietario, José Vicente Aguerrevere, negó las acusaciones.

Devaluación: la moneda de Venezuela está perdiendo valor más rápido que cualquier otro en el mundo. La mayoría de los venezolanos ahora cambia divisas en el mercado negro no oficial. Un dólar estadounidense equivalía a unos 88 bolívares hace un año. Hoy, un dólar vale 190 bolívares, según dolartoday.com.

Venezuela cuenta con cuatro tipos de cambio: dos que el gobierno utiliza para pagar sus importaciones, la tasa no oficial (mercado negro) y uno nuevo presentado por Maduro el jueves pasado. El último tipo de cambio permite a los venezolanos comprar legalmente dólares por primera vez en más de una década. Pero hay un límite: sólo pueden comprar u$s2.000 dólares al mes.

La inestabilidad política: el gobierno dirigido por Nicolás Maduro, quien sucedió a Hugo Chávez después de su muerte, se pone cada vez más autoritario. En los últimos días, expropió una cadena de supermercados y arrestó al alcalde opositor de Caracas, Antonio Ledezma, bajo la acusación de estaba preparando un golpe de Estado. De esa forma, con Ledezma y Leopoldo López en la cárcel, ya son 98 los presos políticos en el país.

Petróleo: Venezuela está siendo aplastada por los bajos precios del petróleo. El barril de crudo cuesta alrededor de u$s51 sobre el mercado mundial, perdiendo la mitad de su valor en apenas seis meses. Eso está exacerbando los agudos problemas de la economía.

Entregados a China: Venezuela posee las mayores reservas de petróleo del mundo y Maduro estaría presionando el botón de pánico teniendo en cuenta que recientemente visitó China, Rusia y varios países de la OPEP pidiendo fondos para apuntalar su gobierno.

Nicolás Maduro anunció que China le ofreció ayuda pero a cambio, su país le está regalando petróleo al gigante asiático. Expertos dicen que Venezuela no está vendiendo lo suficiente de su petróleo para su beneficio, dados estos acuerdos. Además, los venezolanos pagan casi nada por el combustible: un centavo estadounidense alcanza para cinco galones de nafta en el país, informa Infobae.

Default: el país debe u$s11.000 millones en el pago de la deuda este año. Algunos expertos advirtieron que Venezuela entró en default en octubre de 2014.

Post navigation

Previous: Gobierno cubano promete Internet «al servicio de todos»
Next: Omega mintiendo dos veces sobre un mismo tema

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.