Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

La mujer que «se casó» con desconocidos en 50 estados de EEUU

wpeguero 23 febrero 2015
Maria Korean Bride

Maria Korean BrideDesde hace muchos años, los padres de Maria Yoon tienen una clara obsesión: que su hija se case con un coreano exitoso. El tema ha sido causa de fricciones en la familia y llevó a Yon a alejarse de sus progenitores.

Yoon, quien es una artista residente en Nueva York, decidió resolver el conflicto de forma creativa. «Decidí crear un calendario buscando solteros al azar que me propusieran matrimonio y yo tomaría una foto. Antes de darme cuenta, tenía a 50 chicos tocando mi puerta y proponiéndose porque querían estar en el calendario”.

Pero la mujer, nacida en Estados Unidos de padres coreanos, se dio cuenta de que el calendario no era exactamente lo que quería hacer. Después de todo, eran los hombres los que le proponían matrimonio, colocándola en una situación pasiva. Por eso decidió comenzar a hacer las propuestas matrimoniales ella misma, y con ese fin viajó a la meca de las bodas rápidas: Las Vegas.

«Mi madre era una estratega; me compró el vestido de novia para que sintiera la presión para casarme. Pensé: ‘¿Qué voy a hacer con este traje?’ Fue por eso que decidí llevarlo conmigo a Las Vegas. Me decidí a hacer una propuesta de matrimonio y a ver cuánta gente diría que sí», recordó.

La primera «boda» iba a ser con el mesero de un restaurante en Las Vegas, pero el hombre se enfermó ese día y envió a un amigo –quien ni siquiera la había visto antes- a la famosa Pequeña Capilla Blanca. A esa ceremonia le siguió otra con un imitador de Diana Ross. Y a partir de ese momento, Yoon se dio cuenta de que no podía parar.

«Tenía que ir a los 50 estados ya que lo que hace que este país tan grande es que todos somos tan diferentes, y quise conocer a tantas personas diferentes como pudiera. Quería saber si otros tuvieron una educación tan estricta como la mía y la misma presión para casarse. Esta historia no es sólo acerca de mí o de mi papá», opinó.

Así fue como Yoon comenzó su travesía…matrimonial, que documentó en video y que ahora estrena como documental bajo el título de «Maria: the Korean bride» (María: La novia coreana), que se estrenó este fin de semana en Nueva York.

Le tomó nueve años completar el recorrido por los estados –casi siempre en avión y a veces por carretera- y su última boda fue en 2011. Se «casó» con 36 hombres y dos mujeres, además de con 14 objetos y animales. El proyecto contó con el apoyo financiero de la Fundación Pollock-Krasner, Asuntos Culturales de Nueva York, El Círculo de Generosidad de las Mujeres Asiáticas y Franklin Furnace, entre otros.

Para conseguir “novios” tenía que hacer amistad con los lugareños. Uno de sus modus operandi era ir a los bares y preguntar al barman si conocía personas solteras y aventureras. «A veces me gustaba usar mi atuendo coreano para impresionar a la gente, ya veces me gustaba vestir de modo normal», recordó.

En Milwaukee no fueron receptivos a la idea de sus bodas, y con tal de no irse con las manos vacías, se “casó” con una camiseta de la cervecería Miller para representar el estado. Pero en el estado menos poblado del país, contraju nupcias con un vaquero de cuarta generación, con cuya familia todavía mantiene una cariñosa comunicación.

Las bodas estaban enfocadas en la ceremonia, y a veces eran íntimas o con varios invitados y una recepción.

Durante la realización de su proyecto, Yoon también se enamoró de un hombre con el que tuvo una relación de nueve años que acaba de finalizar, según confesó a Yahoo!

La madre de Maria está al tanto de su proyecto e incluso participó en el documental, pero su padre sigue renuente siquiera a enterarse de que existe y no lo ha visto.

El proyecto de la artista, más que una aventura, fue un aprendizaje.

«Algunos de nosotros nacemos para tener un alma gemela; algunos de nosotros no», consideró. «Pero aprendí cuán amables son las personas en Estados Unidos y lo grande que es el país. El matrimonio está evolucionando de acuerdo con las personas, y creo que eso es una cosa maravillosa».

Afortunadamente para ella, ninguna de sus bodas tuvo un respaldo legal, lo cual le evitó el costo de numerosos divorcios.

Post navigation

Previous: Las ratas se quitan la resaca con la hormona del amor
Next: Google presentó YouTube Kids, una aplicación de videos diseñada para los más chicos

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.