22 comentarios en «Crítica de Ariel Feliciano Sobre Los Paracaidistas: otro anuncio de 2 horas»

  1. De acuerdo con este comentario, Existe una saturacion de comedias y comediantes que quieren tener en su hoja de vida la realización de cine y han vistos facilidades por la famosa ley de cine. Muchos anuncios, malos actores, trama sin hilaridad y sin fundamentos. Asi no hay forma que se pueda mejorar.
    Ya vamos por dos años y cada vez las historias son peores.
    En realidad he optado en no ir a ver películas dominicanas. Las peores son las de los productores mas críticos.: Alfonso Rodriguez (malisimo), Archi Lopez (peor) y el mas malo (Robertito).

  2. SIENDO PESIMISTA: El cine dominicano aun esta en pañales y todos sabemos que los niños aprenden de los adultos en este caso (hollywood), nos han saturado de comedias y contenido de mala calidad que quizas estamos obligados a ver por la gran publicidad que nos venden en los medios y redes sociales. Todos pensamos diferentes y aveces lo vemos con ojo critico por que queremos que eso mejore y solo el pasar de los años puede remediarlo, donde surjan nuevos talentos del cine con preparacion profesional y no improvisados con autoestimas de directores.

    SIENDO OPTIMISTA: Como buenos dominicanos debemos apostar a nuestro talento local (no ser lambones) aqui hay mucho potencial y basta con creerlo para darse cuenta de ello. Quizas lo que nos falte sean recursos cinematograficos (localidad, equipos, efectos) por que talento hay, pero mientras se enfoquen en un grupito (monopolizar) con actores improvisados que se aprovechan de su fama en otra area y no hagan casting como se debe, no lo lograremos… En mi opinion lo mejor esta por venir, solo debemos cambiar los metodos, ya que todos sabemos que no sebpuede llegar a un lugar distinto llendose por el mismo camino.

  3. Yo lo que quiero saber es COMO Archie Lopez va a declarar esos 54 millones a impuestos internos sin cojerse un centavo. Je! Je y otro Je!

  4. De acuerdo con este comentario, Existe una saturacion de comedias y comediantes que quieren tener en su hoja de vida la realización de cine y han vistos facilidades por la famosa ley de cine. Muchos anuncios, malos actores, trama sin hilaridad y sin fundamentos. Asi no hay forma que se pueda mejorar.
    Ya vamos por dos años y cada vez las historias son peores.
    En realidad he optado en no ir a ver películas dominicanas. Las peores son las de los productores mas críticos.: Alfonso Rodriguez (malisimo), Archi Lopez (peor) y el mas malo (Robertito).

  5. SIENDO PESIMISTA: El cine dominicano aun esta en pañales y todos sabemos que los niños aprenden de los adultos en este caso (hollywood), nos han saturado de comedias y contenido de mala calidad que quizas estamos obligados a ver por la gran publicidad que nos venden en los medios y redes sociales. Todos pensamos diferentes y aveces lo vemos con ojo critico por que queremos que eso mejore y solo el pasar de los años puede remediarlo, donde surjan nuevos talentos del cine con preparacion profesional y no improvisados con autoestimas de directores.

    SIENDO OPTIMISTA: Como buenos dominicanos debemos apostar a nuestro talento local (no ser lambones) aqui hay mucho potencial y basta con creerlo para darse cuenta de ello. Quizas lo que nos falte sean recursos cinematograficos (localidad, equipos, efectos) por que talento hay, pero mientras se enfoquen en un grupito (monopolizar) con actores improvisados que se aprovechan de su fama en otra area y no hagan casting como se debe, no lo lograremos… En mi opinion lo mejor esta por venir, solo debemos cambiar los metodos, ya que todos sabemos que no sebpuede llegar a un lugar distinto llendose por el mismo camino.

  6. Jodio nacionalismo…Si un apelicula es mala es mala.Bastante dinero ellso se ganan aprovechandose de lo ignorante de este pueblo.

  7. Yo lo que quiero saber es COMO Archie Lopez va a declarar esos 54 millones a impuestos internos sin cojerse un centavo. Je! Je y otro Je!

  8. Jodio nacionalismo…Si un apelicula es mala es mala.Bastante dinero ellso se ganan aprovechandose de lo ignorante de este pueblo.

  9. Tan bueno que seria hacer una buena pelicula sobre nuestra independencia, sobre Duarte, sobre la guerra de la restauracion, etc con un buen guion y en los fomatos super modernos que que hay en estos tiempo. Ojala alguien se anime.

  10. A los que hicieron esa pelicula debieron de meterlo preso cuando llevaron el guion a la direccion de cine no por mala sino porque es un plagio de otra pelicula mala.

  11. A mí lo que más me molesta del cine dominicano son los beneficios impositivos que reciben, y el sexismo, machismo, prejuicios y desvalores que diseminan la mayoría de esas producciones, que para colmo se costean con dinero de nosotros los contribuyentes. Si dependiera de mi, esas exenciones irían a sectores que generan más empleo que el cine, y sobre todo irían a sectores capaces de generar conocimiento útil y de calidad, como la investigación para la Innovación y el Desarrollo.

  12. Eso si es verdad debemos revisar esa ley se cine pues eso es un relajo y se esta usando en algo que no pero para cine esta dificil de creer y finalmente la pregunta seria ¿como es que aqui se estan haciendo mas peliculas en un año que en mexico que tiene mas años de experiencia que nosotros en ese campo?

  13. Tan bueno que seria hacer una buena pelicula sobre nuestra independencia, sobre Duarte, sobre la guerra de la restauracion, etc con un buen guion y en los fomatos super modernos que que hay en estos tiempo. Ojala alguien se anime.

  14. A los que hicieron esa pelicula debieron de meterlo preso cuando llevaron el guion a la direccion de cine no por mala sino porque es un plagio de otra pelicula mala.

  15. A mí lo que más me molesta del cine dominicano son los beneficios impositivos que reciben, y el sexismo, machismo, prejuicios y desvalores que diseminan la mayoría de esas producciones, que para colmo se costean con dinero de nosotros los contribuyentes. Si dependiera de mi, esas exenciones irían a sectores que generan más empleo que el cine, y sobre todo irían a sectores capaces de generar conocimiento útil y de calidad, como la investigación para la Innovación y el Desarrollo.

  16. Eso si es verdad debemos revisar esa ley se cine pues eso es un relajo y se esta usando en algo que no pero para cine esta dificil de creer y finalmente la pregunta seria ¿como es que aqui se estan haciendo mas peliculas en un año que en mexico que tiene mas años de experiencia que nosotros en ese campo?

Comentarios cerrados.