• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 10 mayo , 2025
No Result
View All Result
27 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

10 hábitos que hacemos al revés

by Aldo Peguero
5 marzo 2015
Reading Time: 3 mins read
A A

Cepillarse los , tomar , ver televisión, son acciones que realizamos diariamente ¿lo estamos haciendo bien?. Toma nota de estos 10 hábitos que podrías hacer mejor

cepillarse cepillo dientes

Banner Banco Popular

Echar la hacia atrás si sangra la nariz. lo contrario recomienda el portal de WebMD. Deberíamos sentarnos con la espalda recta y la cabeza levemente inclinada hacia adelante. Al llevarla hacia atrás, podíamos tragar sangre y vomitar.

Abrigarse para sudar la fiebre. Es común escuchar este viejo consejo, pero los expertos en primeros auxilios recomiendan no hacerlo, según otro artículo de WebMD. Lo ideal, dicen, es cubrirse con ropa liviana o una manta ligera. Abrigarse demasiado puede subir la temperatura, ¡así que deja de hacerlo!

SollSystems

Cepillarse los dientes inmediatamente después de comer. Lo ideal es esperar 30 minutos, señala WebMD. Esto permitirá que si el esmalte de los dientes se ha ablandado por los ácidos presentes en los alimentos, se vuelva a endurecer, y no corramos el riesgo de removerlo con el cepillado.

Mira más..y mantente informado

10 hábitos que hacemos al revés

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025

Respirar. La forma en que respiramos afecta a todo nuestro organismo. Una inspiración lenta y profunda, que llena los pulmones e infla el abdomen, es una buena forma de reducir la tensión de los músculos y de relajarnos, destaca otro artículo en el mismo sitio. Claro que no es lo que hacemos habitualmente, ¿o sí?

Cortarse el cabello para que crezca más rápido. El crecimiento ocurre dentro del cuero cabelludo y no se ve afectado cuando lo cortamos, afirma el Dr. Joshua Zeichner, director de cosmética en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York, en la revista Health. Sin embargo, si lo recortas cada seis meses, podría lucir más abundante.

Dormir boca arriba si duele la espalda. Si sufres este problema, habla con tu médico para confirmar cuál es la mejor posición para dormir. Generalmente, se aconseja descansar de lado, con las rodillas ligeramente hacia el pecho, describe WebMD. Pero, si no puedes dormir de otra forma que no sea de espaldas, prueba colocando una almohada bajo las rodillas.

Saltarse el desayuno para adelgazar. Justamente los expertos aconsejan lo contrario, de acuerdo con la Academia de Nutrición y Dietética (AND, por sus siglas en inglés). El desayuno no solo te ayudaría a mantener un peso saludable, sino que te mantendría alerta y con energía durante la jornada.

Beber café para mantenerse despierto. Si bien es estimulante, demasiada cafeína en el cuerpo podría interferir con el sueño, excitarte y hacer que pierdas energía durante el día, según la institución citada. Limítate a tres tazas diarias, o menos. Con beber agua e ingerir comidas frecuentes, pero pequeñas, podrías sentirte energizado durante la jornada.

Hacer la dieta de un amigo. Cada individuo es diferente; no existe una dieta universal que ayude a todos por igual a perder peso, advierte la Academia Americana de Médicos de Familia (AAFP). Ponerte a dieta sin consultar a un nutricionista puede llevarte a abandonar el régimen eventualmente, y a retomar los malos hábitos.

Ver televisión para dormir. Muchos comparten la costumbre de pasar las últimas horas de vigilia ante el televisor. Pero, justamente, los expertos recomiendan evitar todo tipo de pantallas al menos media hora antes de dormir, ya que su luz podría alterar el sueño, avisa WebMD. ¿Qué más crees que hacemos al revés?

Fuente: Yahoo

Relacionado

10 hábitos que hacemos al revés
Salud

La importancia de un correcto cepillado dental

30 abril 2025
Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca
Salud

Remedios caseros para aliviar las llagas en la boca

23 abril 2025
Donald Trump confirmó su asistencia al funeral del papa Francisco
Salud

¿Qué es un ictus? La silenciosa enfermedad que apagó la vida del papa Francisco

21 abril 2025
Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?
Salud

Refresco vs. Cerveza: ¿cuál le hace menos daño a tu cuerpo?

21 abril 2025
La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño
Salud

La planta milagrosa que calma los nervios, vence el estrés y te lleva directo al sueño

15 abril 2025
El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990
Ciencia & Tecnología

El posible primer antibiótico nuevo para la gonorrea desde 1990

14 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.