Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Venezuela publica carta abierta en NYT negando ser amenaza para EEUU

AFP 17 marzo 2015
Maduro

El gobierno venezolano publicó el martes una «carta al pueblo de Estados Unidos» en el diario New York Times rechazando ser «una amenaza» para ese país y exigiendo la derogación de las recientes sanciones impuestas por el presidente Barack Obama.

Maduro

La solicitada, que ocupa toda una página del prestigioso diario estadounidense y lleva la firma del ministerio de Relaciones Exteriores de la República Boliviariana de Venezuela, se enmarca en la escalada diplomática entre ambos países.

«Carta al pueblo de Estados Unidos. Venezuela no es una amenaza», indica en su encabezado el texto que destaca que el país sudamericano cree en la «paz, soberanía nacional y derecho internacional» y es una «sociedad abierta».

«Nunca antes en la historia de nuestra naciones, un presidente de Estados Unidos ha intentado gobernar Venezuela por decreto. Es una orden tiránica e imperial», afirma la carta en referencia a la orden de Obama del pasado 9 de marzo, que impuso nuevas sanciones contra siete funcionarios venezolanos a quienes señala por violaciones de derechos humanos.

En su decreto, Obama calificó la situación en el país sudamericano como «amenaza extraordinaria e inusual a la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos».

Según la carta abierta, esa «acción desproporcionada» tiene «potencialmente implicaciones de largo alcance» de interferencia tanto a nivel «constitucional» como «legal».

Por ello, el gobierno del presidente Nicolás Maduro exige a su homólogo estadounidense que «cese de inmediato sus acciones hostiles» y a Obama que «derogue» el decreto en cuestión.

Maduro recibió el sábado pasado el apoyo de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que también solicitó a Estados Unidos derogar las sanciones.

Además, el parlamento venezolano aprobó el domingo unos superpoderes «antimperialistas» pedidos por Maduro para gobernar por decreto hasta fin de 2015 en materia de seguridad y defensa.

La tensión con Estados Unidos no afectó hasta ahora las ventas venezolanas, de casi un millón de barriles diarios de petróleo.

Post navigation

Previous: Nuevo acuerdo del Grupo Punta Cana beneficiará estudiantes dominicanos
Next: Mosquiteros de Salud Pública intoxican 36 niños de Las Cañitas

Noticias relacionadas

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.