Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Ecosistemas marinos podrían necesitar milenios para recuperarse del calentamiento

AFP 30 marzo 2015
calentamiento hielos oceanos

Washington. Los ecosistemas oceánicos alterados por el rápido cambio climático podrían necesitar miles de años para recuperarse, según un estudio realizado por científicos estadounidenses en fósiles de conchas en los fondos marinos y publicado este lunes.

oceano

Esos trabajos, dirigidos por la ecóloga marina Sarah Moffitt, de la Universidad de California en Davis, muestran que el calentamiento global y la desoxigenación de las aguas del océano que provoca pueden moficar muy rápidamente la ecología de ese medio.

La recuperación puede llevar entonces miles de años, no siglos como se pensaba hasta ahora, concluyen estos investigadores, cuyo estudio fue publicado en los Anales de la Academia de Ciencias norteamericana (PNAS).

Estos científicos analizaron más de 5.400 fósiles de invertebrados, desde erizos hasta almejas, en una muestra de sedimentos marinos frente a Santa Barbara, en California (oeste).

Esos sedimentos extraídos a diez metros de profundidad del fondo marino se remontan a entre 3.400 y 16.100 años, y permiten empezar a comprender lo que pasó con esos ecosistemas durante y después del último gran período de glaciación desde hace 110.000 a 10.000 años.

Los científicos calcularon que los niveles de oxígeno en los océanos disminuyeron en proporciones limitadas –de 0,5 a 1,5 mililitros por litro de agua en menos de un siglo–. Esto demuestra que incluso pequeños cambios pueden tener efectos drásticos sobre los ecosistemas de los fondos marinos.

Estos resultados sugieren que el cambio climático del planeta podría provocar efectos similares en los ecosistemas, que necesitarían milenios para recuperarse.

«Este fenómeno observado en el pasado nos muestra cuán sensibles son los ecosistemas al cambio del clima terrestre, con consecuencias por milenios», destaca Moffitt.

Post navigation

Previous: Huelga amenaza paralizar Argentina en tramo final del gobierno de Kirchner
Next: Vicente Fernández está muy bien: hijo

Noticias relacionadas

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.