Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El cambio en la forma de celebrar Semana Santa

Ensegundos.do 2 abril 2015
Bebida tomar alchol

Por Yokauris Vásquez de Dominicanoshoy

La evolución de la sociedad, desarrollos económicos y el auge de los medios de comunicación, son los causantes de la modificación en el significado y la forma en que se vive actualmente la Semana Santa, en opinión de expertos.

Bebida

En esta época del año es donde se debe recordar los puntos más fuertes de la vida de Jesucristo como es la pasión, muerte y resurrección que constituye el triduo pascual y es un tiempo para reflexionar en familia aquellos acontecimientos.

Hace aproximadamente 18 años era realmente “Santa”, no se escuchaban muchos ruidos en los hogares, calles y los canales de televisión transmitían películas de la vida de Jesús o religiosas y las emisoras solo tocaban música suave.

Muerte

“El Jueves Santo era muy tranquilo, ni mencionar viernes y sábado, donde el levantar la voz o irse a bañar al río era pecado y si desobedecías a tus padres, el castigo que recibías era severo”, sostiene el coordinador de la Pastoral Juvenil, padre Luis Rosario.

De acuerdo con el religioso, esa transformación en la forma en que se vive las tradiciones en ese lapsus se ha dado por diversos motivos. Uno importante es que se abrió un capítulo de ocio que, a medida que la sociedad fue avanzando económicamente, acumulando riquezas y lugares de diversión, provocó que las festividades se dividieran entre los católicos que conviven y practican su fe y los que aprovechan este tiempo para irse de fiesta.

A juicio del sacerdote se ha producido un cambio en todos los niveles de la población, la sociedad ha ido evolucionando lo que ha llevado de una cultura de cristiandad a una pluralista donde se manifiestan distintos tipos de corrientes, que se expresan de diferentes maneras.

Considera que en épocas anteriores la misma creencia llevaba a ciertos elementos significativos, como era el silencio, el respeto y otras manifestaciones que se han perdido, las que reflexiona hay que enamorar.

El padre Luis Rosario señala que para capturar ese espacio debe hacerse mediante el respeto, la tolerancia: “pues todos tenemos derechos a expresarnos en una forma democrática, donde no se moleste a nadie, con la debida apertura de la visión de las demás personas sobre los valores espirituales, que es lo que puede dar un sentido a la vida”, anota.

Para el coordinador de la Pastoral, la poca participación de los jóvenes en tiempo de cuaresma no debe verse desde una perspectiva derrotista, sino que hay que asumir que los tiempos han cambiado, muchas veces para beneficio de la misma fe o para perjuicio de esta.

Aunque de acuerdo al sacerdote, la integración de los jóvenes a las actividades religiosas no es la adecuada, pues deberían tener más participación, sin embargo, esta es una oportunidad para que la iglesia, esté consciente del gran trabajo que tiene por delante de evangelizar y llevar el mensaje.

Para el religioso una forma de venerar la crucifixión, muerte y resurrección de Cristo es ayudando a los pobres y visitando a los enfermos durante ese período, que insiste debe ser una semana de reflexión.

“Por lo tanto el llamado es la prudencia en la población para disminuir los acontecimientos lamentables durante esta espacio que lamentablemente se ha tomado para vacacionar y darle riendas sueltas al desenfreno y la banalidad”.

Paloma

El padre Luis Rosario exhortó a los ciudadanos a dedicarle tiempo a Dios y comportarse con prudencia y moderación durante el asueto de la Semana Mayor, invitó a participar en cada una de las actividades religiosas programada por las diversas parroquias a propósito de la fecha.

Apela a la prudencia

En ese tenor, instó a los jóvenes a entrar en un espacio de meditación y reflexión. A su juicio, dijo que adoptando esa actitud esta ciclo le hará honor a su nombre y será verdaderamente santa.

Las celebraciones se inician formalmente con el Domingo de Ramos, donde se conmemora la entrada de Jesús a Jerusalén luego los días más importantes son: el Jueves Santo, donde se recuerda la Santa Cena y el lavatorio de pies que hizo Jesús a sus discípulos.

Tradiciones

El Viernes Santo, cuando Jesús sufre el viacrucis, cargando la cruz por todo el camino hasta el lugar de su muerte. Es día de luto y dolor en la iglesia no hay misa solo rituales de oración y es el único día del año que la iglesia no celebra nada.

El sábado es día de total silencio porque Jesús “está en el sepulcro”, esto es hasta la medianoche cuando es celebrada la misa de gloria y todo el silencio se rompe con las campanadas que anuncian la resurrección.

En el Domingo de Resurrección ya no hay dolor ¡Cristo ha resucitado! se encuentra con sus apóstoles y sube a los cielos, poniendo fin a la Semana Santa.

Post navigation

Previous: Sindicatos piden al Gobierno flexibilizar plazo regularización de extranjeros
Next: Precios de los combustibles se mantienen una semana más sin cambios

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.