Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Semana Santa, ¿perdió su sentido común?

Ensegundos.do 6 abril 2015
Paloma

Por Jhonathan Pichardo

Los tiempos de cuaresma, han sido tradicionalmente de reflexión y meditación. Aunque en muchos países, especialmente en la República Dominicana, estas tradiciones han perdido su naturalidad o valor de ser. Convirtiéndose en algo de poco interés, que al final, terminan siendo marginadas o de poco-denotar en la sociedad.

Paloma

Por consiguiente, la Semana Santa es un ejemplo de ello. En ciertas comunidades y sectores no se ha perdido su total importancia, un determinado grupo de personas viven esta semana entre la meditación (yendo a la iglesia o no saliendo de sus hogares, etc.) y la confluencia entre los familiares y amigos, para otros, la semana mayor es pretexto para continuar con la «rumba». Dado que, familias a provechan el espacio para sus actividades profanas, evidentemente, llegando a un punto de alienar y enajenar a los restantes miembros de la misma. Estos se verán en tela de juicio por el hecho de no tener un supuesto: «sentido común», justificando que viven una semana —o vida— muy triste, aburrida y monótona que resulta estresante el simple hecho de pensar en ella.

A pesar de que, sentido común, según la definición de Yash, Hipat Roses e Imeld es: «el don provisto para saber distinguir todo lo que nos rodea: el bien, el mal, la razón y la ignorancia”. Todo esto objeto de la voluntad que debemos tener a beneficio de todos los ciudadanos. Llegando a este punto, podemos decir que la familia es la incubadora de los famosos «huevos de oro», pues, la constitución dominicana en el artículo. 55 dice:»La familia es el fundamento de la sociedad y el espacio básico para el desarrollo integral de las personas». Por lo tanto, aun los padres separados o divorciados se ven en la obligación de no rehuir a sus responsabilidades las cuales se establecen, de forma objetiva, en la carta magna, «…criar, formar, educar (..) dar seguridad a sus hijos e hijas…». Lo dicho hasta aquí supone que, es necesario fomentar valores humanos, tales como: pertenencia, respeto, responsabilidad, y la más esencial, tradición.

Las tradiciones y las buenas costumbres familiares, son en mi opinión la parte significativa, debido a los principios y fundamentos socio-cultuales que conglomeran. Claro, son simples, sin muchos gastos materiales o de recursos humanos: Tomar café, vino, conversar con el primo o amigo sobre sus proyectos a corto y a largo plazo; mientras esperamos las famosas habichuelas con dulces.

Es probable que, al parecer, estas costumbres pasaran hacer algo esotérico debido a que en la antigüedad el saber y las buenas costumbres era reservada a las clases sociales con investidura. En la época actual, los padres se deben de encargar tanto de lo interno como en lo externo para transmitir ese conocimiento el cual llevara a florecer los ejes simbólicos; procurando, que perduren y sea de provecho para las generaciones venideras, motivando a que nunca se desvanezcan esos valores históricos que caracterizaron —como personas de bien social — a nuestros progenitores.

En conclusión, solamente ellos tendrán la responsabilidad de disciplinar y orientar. En una labor paterna-materna, que le dará a sus hijos interpretación y comprensión de las diferentes etnias culturales de nuestra sociedad. Con el paso del tiempo los integrantes irán adquiriendo conciencia para asimilar aquello que los rodea, teniendo sentido común: de lo bueno, lo malo, con una guía de sensibilidad social.

La cuaresma a pasado, nos queda continuar y trabajando por el presente, a sabiendas que con este iremos construyendo de forma evolutiva las herramientas que nos permitirán forjar el famoso destino, llamado «futuro». ¡Vamos! llenemos nuestros hogares y corazones de paz y alegría; porque al final, la vida trata de esto: ser feliz, por, con y para los demás. Hasta aquí, esperando que para la próxima semana mayor estemos fuertes y capaces en las tradiciones y vías de comunicación que nos simbolizaran.

Post navigation

Previous: Ocupan 22 paquetes de cocaína a un puertorriqueño que se iba en el Ferry
Next: “No a lugar del caso Félix Bautista, es una decisión complaciente de una justicia secuestrada”

Noticias relacionadas

Periodistas

Nuevo Código Penal: Entre la protección del honor y las amenazas a la libertad de prensa

José Peguero 6 agosto 2025
Elvin

La democracia hipotecada: entre narcos, empresarios y campañas sucias

Ensegundos.do 1 junio 2025
El acta de defunción y la tragedia del Jet Set

El acta de defunción y la tragedia del Jet Set

Ensegundos.do 16 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.