• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
21 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Estudio: la soledad acorta la esperanza de vida un 30%

by Aldo Peguero
10 abril 2015
Reading Time: 3 mins read
A A

La soledad, para muchos, puede ser una elección, mientras que para muchos otros es casi una condena. Lo concreto es que no siempre resulta saludable amanecer solo, pasar el día entero sin intercambiar unas palabras con un otro y meterse a la cama de nuevo solo. Especialistas estadounidenses recopilaron estudios que se han hecho sobre el tema desde el 90 hasta el 2014 y llegaron a la conclusión de que la soledad es un factor de riesgo de mortalidad comparable a una enfermedad.

mujer triste

Banner Banco Popular

“La soledad y el aislamiento social como factores de riesgo de mortalidad”, se llama el trabajo del Departamento de Psicología de la Universidad Brigham Young. “El aislamiento social real y subjetivo se asocia con un aumento del riesgo de mortalidad temprana”, dice el trabajo, y da los resultados: la soledad, el aislamiento social, y vivir solo lleva a un promedio de 29%, 26% y 32% de mayor probabilidad de mortalidad, respectivamente. No hay diferencia entre el aislamiento social objetivo y subjetivo, es decir, sólo basta con sentirse solo.

El estudio, publicado en la revista Perspectives on Psychological Sciences, no sólo es importante porque asegura que la soledad acorta la esperanza de vida, en promedio, un 30%, sino que vale por la cantidad de gente involucrada: participaron casi tres millones y medio de personas.

Por el contrario, las relaciones sociales tienen un efecto positivo sobre el bienestar de la persona. “El efecto de la falta de lazos sociales es comparable al que tiene la obesidad sobre nuestro estado de salud, por lo que deberíamos empezar a tomar en consideración el factor social en las políticas públicas”, concluyeron los autores.

En un estudio anterior publicado en la revista PLOS Medicine, este mismo equipo de investigadores ya había dicho que no formar parte de una red social tiene en la salud el mismo efecto que fumar 15 cigarrillos diarios.

SollSystems

Y más: una investigación de la Universidad de Chicago demostró que la soledad prolongada aumentaba los niveles de cortisol, la hormona del estrés, lo que está relacionado con cardiopatías, presión arterial alta y un mayor riesgo de sufrir un infarto.

Mira más..y mantente informado

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

8 mayo 2025
Supermercados británicos y europeos amenazan con boicot a Brasil por deforestación

La cadena de supermercados que congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses

5 mayo 2025
Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

3 mayo 2025

Desde el Departamento de Epidemiología y Salud Pública del University College London se publicaron estudios sobre la relación entre la soledad y el mayor riesgo de enfermedad y muerte prematura. La revista Proceedings of the National Academy of Sciences publicó una investigación de 6.500 personas mayores de 52 años que habían sido analizadas durante siete años. La conclusión: la gente mayor que está sola tiene un 50% más de posibilidades de morir de forma prematura que aquellos que mantienen lazos sociales.

“Los lazos sociales son fundamentales en toda la vida. Si hasta hay estudios que aseguran que la gente que está acompañada sale más rápido de la terapia intensiva”, dice a Clarín Ricardo Iacub, doctor en Psicología, especialista en Gerontología.

“Uno de los grandes indicadores de malestar en la vejez es el hecho de estar solo. Y los estudios muestran claramente que la soledad puede llevar a la depresión, trastornos de ansiedad y trastornos psicosomáticos, es decir, el cuerpo se enferma. Además, muchas personas que están solas arman cuadros hipocondríacos porque la única manera que encuentran de armar redes sociales es a través de la enfermedad”.

Iacub diferencia el hecho de vivir solo a sentirse solo, el saber que no se cuenta con nadie. “Y eso hay que preverlo. Uno sabe que se va a jubilar, que la pareja se puede morir, que los hijos van a estar muy ocupados… Las redes se pueden ir armando desde antes”.


Fuente: https://www.clarin.com

Relacionado

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana
Sociedad

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

8 mayo 2025
Supermercados británicos y europeos amenazan con boicot a Brasil por deforestación
Sociedad

La cadena de supermercados que congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses

5 mayo 2025
Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres
Sociedad

Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

3 mayo 2025
Crítica de libros: El Pico Duarte
Sociedad

Crítica de libros: El Pico Duarte

3 mayo 2025
Alcalá de Henares: nacieron aquí Cervantes y la gran literatura española…
Sociedad

Alcalá de Henares: nacieron aquí Cervantes y la gran literatura española…

3 mayo 2025
El top 10 de las marcas de comida rápida más valiosas del 2025
Sociedad

El top 10 de las marcas de comida rápida más valiosas del 2025

29 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.