• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 15 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Hay un tranque en la negociación salarial

by Ensegundos.do
23 abril 2015
Reading Time: 3 mins read
A A

Por Lilian Tejeda

Santo Domingo. La reunión estaba pautada para las 9:30 a.m. e inició a las 10:22, con casi una hora de retraso, debido a la tardanza de los representantes del sector empresarial, quienes no explicaron las razones de su tardanza.

Banner Banco Popular

Pepe Abreu y Jacobo Ramos

No transcurrió una hora cuando los sindicalistas salieron abruptamente e indignados ante la insistencia de los empresarios de condicionar el aumento salarial para los trabajadores del área no sectorizada al cumplimiento de la Ley No. 488-08, que establece un Régimen Regulatorio para el Desarrollo y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes). Según el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael (Pepe) Abreu, esta es una “trampa” del sector empresarial porque al realizar la reclasificación de las Mipymes por capital de inversión casi ninguna empresa quedaría en el rango del salario mínimo mayor, que es RD$11,292.

En la Ley No. 488-08 las Mipymes se clasifican de acuerdo a su número de trabajadores, activos e ingresos brutos o facturación anual.

“Nosotros no estamos en condiciones ni podemos controlar en este país la facturación y las ganancias de las empresas. Aquí muchas veces ni Impuestos Internos está en capacidad de hacer eso”, manifestó Abreu a la salida de la reunión en medio de vociferaciones de sus compañeros.

SollSystems

Es ante esta situación que los dirigentes sindicales decidieron romper todo tipo de diálogo con los empresarios y adelantaron que pronto iniciarán una jornada de movilizaciones.

Mira más..y mantente informado

Abinader, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina unen fuerzas ante crisis haitiana

Abinader, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina unen fuerzas ante crisis haitiana

14 mayo 2025
BHD y MLB celebran encuentro de bienvenida para nuevos prospectos peloteros

BHD y MLB celebran encuentro de bienvenida para nuevos prospectos peloteros

14 mayo 2025
MOPC  anuncia cierre parcial en puente de la Autovía del Nordeste por trabajos de mantenimiento

MOPC anuncia cierre parcial en puente de la Autovía del Nordeste por trabajos de mantenimiento

14 mayo 2025

“Nos vamos a retirar de todos los diálogos porque no hay posibilidad de dialogar con un sector empleador tan indolente como el de República Dominicana”, declaró el presidente de la Central Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Jacobo Ramos.

Los sindicalistas insistieron en que han tenido mucha paciencia y que la “provocación” y el “chantaje” de los empresarios no les deja otra alternativa que la movilización nacional para demandar el cumplimiento del compromiso que ellos asumieron en el 2013 de revisar el salario mínimo nacional para los trabajadores del sector privado no sectorizado. “Y los responsabilizamos a ellos (los empresarios), por su provocación, de lo que pueda derivarse de su acción de hoy (ayer)”, advirtió Abreu.

Reacción de los empresarios

Mientras, el presidente de la Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom), Joel Santos, justificó la postura del sector empresarial alegando que lo que se busca es “proteger” a las Mipymes, no a las grandes empresas.

Aseguró que la propuesta de aumento salarial de los empresarios está lista y que es “significativamente por encima de la inflación”, pero dijo que no están dispuestos a darla a conocer ni a discutirla hasta que no estén “completamente claros” y seguros de que se va a aplicar la Ley No. 488-08.

El comité

El director del Comité Nacional de Salarios (CNS), Félix Hidalgo, dijo que posiblemente la próxima semana tratará de convocar a una nueva reunión y que emplazará “de manera formal” al sector empleador para que lleve una propuesta de aumento de salario. Se recuerda que en la última reunión Hidalgo había dicho que ayer los empresarios debían llevar su propuesta.

Fuente Listindiario.com

Relacionado

Abinader, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina unen fuerzas ante crisis haitiana
Noticias

Abinader, Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina unen fuerzas ante crisis haitiana

14 mayo 2025
BHD y MLB celebran encuentro de bienvenida para nuevos prospectos peloteros
Noticias

BHD y MLB celebran encuentro de bienvenida para nuevos prospectos peloteros

14 mayo 2025
MOPC  anuncia cierre parcial en puente de la Autovía del Nordeste por trabajos de mantenimiento
Noticias

MOPC anuncia cierre parcial en puente de la Autovía del Nordeste por trabajos de mantenimiento

14 mayo 2025
Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Santo Domingo
Noticias

Ministerio de Trabajo invita a jornada y feria de empleos para Jarabacoa y Valverde Mao

14 mayo 2025
León XIV denuncia el declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»
Noticias

León XIV ofrece su mediación para poner fin a los conflictos en todo el mundo

14 mayo 2025
Asesinan a una joven ‘influencer’  durante transmisión en vivo en el oeste de México
Noticias

Asesinan a una joven ‘influencer’ durante transmisión en vivo en el oeste de México

14 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.