• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
domingo, 11 mayo , 2025
No Result
View All Result
27 °c
Santo Domingo
Lun
Mar
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

3,8 millones de haitianos viven en la inseguridad alimentaria

by wpeguero
26 abril 2015
Reading Time: 2 mins read
A A
Haitianos que viven en tiendas de campaña en Puerto Príncipe, bajo la lluvia en agosto de 2012 (AFP/Archivos | Thony Belizaire)

Haitianos que viven en tiendas de campaña en Puerto Príncipe, bajo la lluvia en agosto de 2012 (AFP/Archivos | Thony Belizaire)

Haitianos que viven en tiendas de campaña en Puerto Príncipe, bajo la lluvia en agosto de 2012 (AFP/Archivos | Thony Belizaire)
Haitianos que viven en tiendas de campaña en Puerto Príncipe, bajo la lluvia en agosto de 2012 (AFP/Archivos | Thony Belizaire)

SANTO DOMINGO, 25 abr (Xinhua) – Alrededor de 3,8 millones de haitianos viven en la inseguridad alimentaria, según un experto citado hoy en Puerto Príncipe, al término de una mesa redonda sobre la reforma agraria en el país.

«Las políticas neoliberales son un peligro para el país, si queremos eliminar el número de compatriotas que viven en situación de riesgo» , dijo el director ejecutivo de la Plataforma Haitiana para la Defensa de Desarrollo Alternativo (PAPDA), Camille Chalmers.

Banner Banco Popular

El evento se inició la víspera en la sede de la Plataforma de Organizaciones Haitianas de Derechos Humanos (POHDH ), donde Chalmers cuestionó el enfoque dualista a la economía del país, «de doble velocidad, tradicional y moderna.

El experto agregó que no es posible que si entre el 50% y 60% de la población activa de Haití trabaja en el sector agrícola, y 93.000 familias dependen de la producción de arroz, sólo se le destine al campo el 5,4% del presupuesto nacional.

La Coordinadora Nacional de Seguridad Alimentaria (CNSA), una dependencia estatal, advirtió en febrero pasado que la inseguridad alimentaria amenaza a entre 128.000 y 205.000 personas en tres departamentos de Haití, debido a un enorme déficit en el consumo a partir de marzo.

El CNSA agregó que la situación podría causar una emergencia en los departamentos del Noroeste, Sureste y Oeste, si no se actúa rápidamente para corregir estas deficiencias nutricionales.

SollSystems

«El desarrollo de las precipitaciones durante el 2014 fue irregular. Estas condiciones han tenido un impacto significativo en las prácticas agrícolas, en la reducción de puestos de trabajo diario, en las oportunidades de ingresos y en el rendimiento de los cultivos», señaló el estudio.

Mira más..y mantente informado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025

Los expertos explicaron que los cultivos de cereales y tubérculos se redujeron en un 40% en comparación con el 2013, mientras la sequía recurrente en zonas con bajo potencial agrícola y la falta de inversión en las áreas de mayor capacidad no permitió un nivel cultivos suficientes, informó spanish xinhuanet.

El análisis agregó que el estancamiento de los precios de los alimentos y la aplicación de los programas de apoyo a los más vulnerables han ayudado a minimizar el impacto negativo en el acceso a los alimentos de los hogares, «aunque estos aún se ven obligados a usar estrategias de adaptación insostenible» .

Además, la proyección indica la probabilidad de entre el 65% y el 75% de que el fenómeno de El Niño afecte a Haití entre marzo y junio de este año, con un impacto en los rendimientos de las campañas agrícolas de invierno y primavera, que podría conducir a un aumento de los precios de los productos locales durante la temporada de carestía.

Relacionado

MP, DNCD y la PN pusieron en marcha Operación Halcón IV
Noticias

MP desmantela estructura de sicariato y narcotráfico en Hato Mayor

11 mayo 2025
Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana
Noticias

Expresidentes Fernández, Medina y Mejía confirman asistencia a reunión con Abinader por crisis haitiana

11 mayo 2025
CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey
Noticias

CAASD anuncia racionamiento de agua en sectores de Santo Domingo por disminución en presas Valdesia y Jigüey

11 mayo 2025
Diputado Frente Amplio apoya se imparta ajedrez en escuelas
Noticias

Los talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

11 mayo 2025
Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos
Noticias

Ministro de Defensa sostiene reuniones con el secretario de Defensa de Estados Unidos

11 mayo 2025
La venta de casas nuevas subió en abril en EEUU
Noticias

Chinos en Texas denuncian «racismo» por proyecto que les impediría comprar propiedades

11 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.