Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Cifra récord de 38 millones de desplazados internos en el mundo

AFP 6 mayo 2015
niña siria

La pequeña Hudea levanta las manos ante la cámara

La violencia y las guerras obligaron a 38 millones de personas a desplazarse dentro de sus propios países –seis millones de ellos en Colombia– lo que equivale al total de la población de Nueva York, Londres y Pekín juntas, según el informe de una ONG.

La pequeña Hudea levanta las manos ante la cámara
La pequeña Hudea levanta las manos ante la cámara

Sólo en el año 2014 hubo 11 millones más de desplazados, lo que significa unas 30.000 personas por día, según el informe publicado el miércoles en Ginebra por el Centro de Vigilancia de Desplazados Internos (IDMC, por sus siglas en inglés) de Noruega.

“Se trata de las peores cifras de desplazamientos forzados en una generación, lo que pone de manifiesto nuestro fracaso absoluto para proteger a civiles inocentes” dijo Jan Egeland, secretario general del Consejo Noruego para Refugiados (NRC).

Los desplazados internos son personas que permanecen en sus países, a diferencia de los refugiados, obligados a huir a otros países. Según estadísticas de la ONU, había cerca de 16,7 millones de refugiados en todo el mundo a fines de 2013.

«Este informe debería servir como una tremenda señal de alarma. Debemos romper esta tendencia en la que hombres, mujeres y niños se encuentran atrapados en áreas de conflicto en todo el mundo», añadió Egeland, citado en un comunicado del IDMC.

El 60% de los desplazados internos en 2014 se produjeron solamente en cinco países: Irak, Sudán del Sur, Siria, la República Democrática del Congo y Nigeria.

Al menos 40% de la población de Siria, es decir 7,6 millones de personas, tuvo que desplazarse, la cifra más alta a nivel mundial. Este país está sumido en una cruenta guerra interna desde 2011.

– Desplazados internos en Colombia –

A fines de 2014, había al menos 7 millones de desplazados internos en todas las Américas (norte, centro y sur), en alza de 12% respecto a 2013. Colombia tiene el récord de desplazados internos, con 6,04 millones de personas a fin de 2014, cerca del 12% de su población total. También tienen desplazados internos El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Perú, según este informe.

En Colombia hubo 137.200 nuevos desplazados en 2014, menos que en 2013, la gran mayoría de ellos debido al largo conflicto con la guerrilla de las FARC, que ahora ha entrado en un proceso de paz.

Pero también la violencia criminal ha obligado a muchos colombianos a dejar sus hogares: según este informe, un tercio del total de los incidentes de violencia armada se produjeron en los departamentos costeros del Pacífico del Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.

Por otra parte, México tiene un total de 281.400 desplazados internos, Guatemala al menos 248.500, El Salvador unos 288.900 y Honduras cerca de 29.400, según el informe.

«La mayor causa de desplazamiento en México y el triángulo norteño centroamericano (Guatemala, El Salvador y Honduras) es la violencia criminal vinculada al tráfico de droga y a las actividades de ‘gangs’ urbanos (maras)», asegura el texto.

Estos cuatro países y Colombia «tienen 19 de las 50 ciudades con el mayor índice de criminalidad del mundo» según el informe. En México la violencia criminal ha causado el desplazamiento de al menos 9.000 personas en 2014, en 10 estados del país.

«Los traficantes de drogas y otros grupos criminales en México son responsables de miles de muertes y secuestros de civiles, aterrorizando a las poblaciones locales (…)», se añade.

El informe asegura que México «no reconoce oficialmente el desplazamiento interno, y las respuestas dadas son fragmentarias e insuficientes».

En Perú, al menos 150.000 personas se han visto obligadas a dejar sus hogares desde el sangriento conflicto que azotó al país en los años 80 y 90, con la emergencia de la guerrilla Sendero Luminoso. Estos desplazados «no han podido integrar sus comunidades de origen debido a problemas de subsistencia, de educación o por barreras lingüísticas», indica el estudio.

Post navigation

Previous: NBA: Hawks vencen a Wizards 106-90 y empatan 1-1 serie
Next: LLegan otros 57 deportados

Noticias relacionadas

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.