Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Solo dos presas tienen agua en la República Dominicana

José Peguero 14 mayo 2015
Rio Sequia

Santo Domingo. El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olgo Fernández, calificó ayer de dramática la situación de las presas del país por la falta de lluvias y planteó la necesidad de tomar medidas preventivas que permitan una mejor racionalización de la poca cantidad de agua almacenada en los embalses.

Rio Sequia

Durante una reunión extraordinaria del Observatorio Nacional del Agua, Fernández dijo que las únicas presas que operan de manera normal son las de Hatillo, en Cotuí, y Rincón, en La Vega; y atribuyó esa reserva de agua a las lluvias caídas en el mes de febrero.

Afirmó que las presas están operando en rojo y que debido a esa situación el organismo se ha visto en la obligación de operarlas por “tandeo”, cinco días de agua y diez cerradas.

En ese sentido, dijo que la situación es difícil, ya que el manejo del líquido incluye también los acueductos y la generación de electricidad.

En la reunión, el Observatorio Nacional del Agua pidió a las instituciones del sector agrícola orientar a los productores sobre la programación de siembras y el otorgamiento de préstamos, debido a la poca garantía de agua para mojar los cultivos.

Mediante un despacho de prensa, el funcionario indicó que tanto la siembra como los financiamientos deben estar sujetos a la disponibilidad de agua almacenada en los embalses.

Reunión

En el encuentro estuvieron presentes el director del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA), Alberto Holguín; la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Gloria Ceballos; y el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Emilio Olivo.

También participaron representantes de la Empresa Generadora Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), que integran el Observatorio del Agua.

Asistieron, además, representantes del Ministerio de Agricultura, del Banco Agrícola y del Fondo Agropecuario para el Desarrollo Agrícola (FEDA).

Fuente Listindiario.com

Post navigation

Previous: 39 millones para la nueva película dominicana: «Detective Willy»
Next: Qué abuso: Patronos plantean subir 19.80 pesos a los jornaleros

Noticias relacionadas

Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.