Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

RD entre países conbajas emisiones gases de efecto invernadero

Ensegundos.do 20 mayo 2015
Omar Ramirez

Santo Domingo. La República Dominicana está entre los países con menos emisiones de gases que contribuyen al cambio climático y ha reducido la emisión de dióxido de carbono (CO2) de 3.13 a 2.9 toneladas por habitante desde el año 2000 hasta hoy.

Omar Ramirez

Así lo informaron el Ministerio de Medio Ambiente, el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), al dar a conocer el Tercer Inventario de Gases de Efecto Invernadero (INGEI), en rueda de prensa realizada en el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

Según datos preliminares, las emisiones del país se mantienen estables en relación con la última medición, realizada en el año 2000 y entre los sectores con más emisiones se encuentra la producción de energía y la industria.

Omar Ramírez, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, resaltó el seguimiento permanente que está dando al tema el presidente Danilo Medina, quien preside este Consejo.

Precisó que el jefe de Estado ha dado instrucciones precisas para trabajar en la reducción de los gases de efecto invernadero, conjuntamente con los sectores industriales y de producción nacional.

Esto así, según explicó, porque los niveles de desarrollo que está alcanzando República Dominicana, implican un esfuerzo para que al mismo tiempo se reduzcan los daños propios de la industrialización; pero se mostró satisfecho y destacó que el crecimiento experimentado por el país no se ha producido a expensas del cambio climático.

Emisiones de CO2 se reducen

Explicó que el país emite aproximadamente 2.9 toneladas de CO2 equivalente por habitante. Al año 2000 emitía 3.13 toneladas de CO2 equivalente por habitante según lo reportado en la Segunda Comunicación Nacional.

“Estos datos muestran que el crecimiento de la República Dominicana no se ha producido a costa de incidir significativamente en el cambio climático”.

En tanto, la viceministra de Gestión Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, Zoila González de Gutiérrez, informó que la República Dominicana ha actualizado su Inventario de Gases de Efecto Invernadero (INGEI) y se ha confirmado que continúa entre los países que menos emiten gases que contribuyen al cambio climático.

“Una de las acciones importantes es la participación del país en la convención marco que fue firmada y ratificada, por lo que República Dominicana ha ido asumiendo compromisos, como los que señalan las comunicaciones nacionales, los inventarios sobre gases de efecto invernadero y las estrategias y planes, que son instrumentos para la redacción del informe de compromiso”, señaló.

Dijo que el país ha presentado sus comunicaciones nacionales, identificándose los factores que inciden en el cambio climático, presentando datos sobre las emisiones, entre otras iniciativas.

En ese sentido, María Eugenia Morales, oficial del Programa de Energía y Medio Ambiente del PNUD, afirmó que para República Dominicana hoy es buen día, porque sus autoridades están rindiendo cuentas sobre lo que se hace para reducir el impacto del cambio climático.

“Al final del día, lo que se busca es proteger a la humanidad del impacto que tiene este problema y aquí en República Dominicana, este proyecto, además de generar informaciones muy valiosas, ha sido un ámbito muy importante para generar análisis, investigación, discusión, acerca de qué está pasando con el cambio climático en este país”, dijo.

El Tercer inventario de Gases de Efecto Invernadero ha sido coordinado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, con apoyo financiero del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) y apoyo en la implementación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Este inventario brinda una base estadística que sirve de insumo para establecer políticas públicas, y metas de desarrollo que encaminen al país hacia un modelo de producción y consumo sostenibles y adaptado al cambio climático, tal como establece la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Post navigation

Previous: Las prioridades de Bin Laden antes de su muerte
Next: Fernando Villalona revela que llegó a gastar más de un millón de dólares en drogas

Noticias relacionadas

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

BrandAssets_Logos_01-Wordmark

Descubre los códigos ocultos de Netflix para encontrar películas y series que casi nadie ve

Juan J Calcano 25 agosto 2025
periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.