Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

El 56% de los terrenos en República Dominicana carece de títulos de propiedad

Ensegundos.do 6 julio 2015
constanza

Santo Domingo. El director ejecutivo de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado, José Dantés Díaz, reveló que más de dos millones de predios de las principales ciudades del país no tienen títulos de propiedad y cerca de 1.1 millones de hectáreas de tierra del campo, equivalentes al 56% de la superficie total.

Afirmó que todo esto está fuera de un mercado que se pudiera estar beneficiando de facilidades como financiamiento y otras garantías que permitan el acceso al crédito.

Carretera-Jarabacoa-Constanza

Manifestó que el Gobierno ha estado trabajando arduamente en el plan de titulación de terrenos del Estado, con el propósito de que sean dotados de títulos de propiedad los parceleros asentados y las viviendas.

“Lo que se quiere con ese plan es resucitar todo ese capital muerto que existe ahí y que en el caso de los predios de las principales ciudades es más del 85%”, apuntó en el programa Esferas de Poder, que se transmite por Santo Domingo TV.

Dantés Díaz manifestó que el plan contempla una titulación masiva de personas que tienen más de 30 años ocupando predios sin certificados de títulos.

Indicó que ese documento es el que le garantiza el derecho de propiedad a todo aquel que ostenta la posesión de un bien inmueble. Sostuvo que en el sector de la vivienda, alrededor de 60 mil apartamentos del Estado no cuentan con títulos de propiedad.

Asimismo, reveló que de los 115 mil parceleros del Instituto Agrario Dominicano, que han estado siendo asentados desde 1962 a la fecha, menos del 10% cuenta con títulos de propiedad.

Significó que de esa cantidad, menos de 10 mil tienen títulos definitivos y la intención es que al concluir el período gubernamental actual, en 2016, pueda haber 20 mil parceleros titulados, equivalentes al 20%.

Post navigation

Previous: Donald Trump a la actual Miss Universo- «Hipócrita»
Next: Ex conejita de Playboy pudiera ser sentenciada a 20 años de prisión

Noticias relacionadas

IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

sddefault

Angelita Curiel, “La Mulatona”: trayectoria de una estrella del humor y la actuación

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
kennedy

Hoy inicia nueva fase de la prohibición de giros a la izquierda en el DN

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (13)

Domingo Del Pilar es el nuevo Director de Prensa de Telemicro

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.