Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Guyana: ¿Qué hay en ese país y por qué Venezuela quiere dos tercios de su territorio?

Aldo Peguero 22 julio 2015
maduro

Guyana: un país en el que pensamos muy poco, pese a que comparte el continente con nosotros. Los guyaneses no hablan español, fueron colonia británica durante 135 años y solo son 800 mil habitantes (lo que significa que hay más gente viviendo en San Juan de Lurigancho*).

maduro

Ahora dejamos la trivia de lado y vamos al problema: Venezuela, vecino limitante de Guyana, reclama 159,542 km2 de territorio, lo que representa el 74,21% de su extensión (o sea, dos tercios del país).

UN PROBLEMA DE LÍMITES
Guyana Esequiba (o Territorio del Esequibo) va desde el oeste del río Esequibo hasta el hito en la cima del monte Roraima. Venezuela reclama la soberanía de todo este pedazo basándose en el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.

Pero antes de llegar a dicho acuerdo, esto es lo que hay que saber: dicha zona fue controlada por España, Holanda y el Reino Unido, quien la tuvo hasta 1966.

En 1897, Venezuela reclamó el territorio y dijo que resolverían en tribunales internacionales. Esto produjo el Laudo Arbitral de París de 1899, fallando a favor de los británicos. En la década de 1950, ciertos rumores señalaban que entre el juez ruso que dio el fallo y los delegados británico había complicidad.

Por eso, en 1962, Venezuela denunció que el laudo era “nulo e írrito” y llevó su pedido a la ONU. En ese momento es que se da el Acuerdo de Ginebra en el que se acuerda “darle una solución al acuerdo previo” en un plazo de 4 años. Tres meses después, Guyana se independiza del Reino Unido.

En 1970 se firma el Protocolo de Puerto España, congelando por 12 años más la solución al problema limítrofe. En 1987, Guyana y Venezuela se dan la mano y dicen que llegarán a una solución satisfactoria. Y así hasta ahora.

RENOVADO INTERÉS
Lo cierto es que el tema estaba frío durante un buen tiempo. De hecho, durante el gobierno de Hugo Chávez, todo este asunto de límites se archivó, sobre todo porque el fallecido presidente venezolano se llevaba muy bien con el país, en un nivel diplomático.

En una visita en 2004 a Georgetown, Chávez dijo que “el Gobierno venezolano no va a oponerse a ningún proyecto en la región que vaya en beneficio de sus habitantes (…) proyectos de agua, vías de comunicación, energía, proyectos agrícolas”.

11 años después, con Nicolás Maduro a cargo, todo cambió. El actual presidente venezolano acaba de suspender el intercambio de petróleo por arroz, lo que es un duro golpe para una economía tan pequeña.

¿POR QUÉ?
Petróleo. Así de simple. Fue en mayo que la petrolera estaounidense Exxon Mobil anunció el descubrimiento de petróleo en la zona de conflicto. Guyana había aprobado la exploración.

Maduro le pidió a la ONU que intervenga para que de una vez se arregle esta disputa territorial. “Los culpables de reactivar esto son los gringos al haber metido otro barco e instalarse como si fuera su territorio. Ellos quieren acorralar al presidente (Maduro), como parte del nefasto decreto de Obama”, dice el Coordinador del Movimiento Nacional al Rescate del Esequibano y del Esequibo (Venezuela), Pompeyo Torrealba.

“Usan a un país pequeño como Guyana para tomarse las reservas más grandes del mundo (en Venezuela

Fuente:BBCMundo

Post navigation

Previous: Haití vuelve a romper relaciones diplomáticas con República Dominicana
Next: Rémy Martin lanza una botella conectada a internet

Noticias relacionadas

17562048527363

Mujer atrapada en una habitación es rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre

Amaury Mo 26 agosto 2025
AA1Lc0KY

Estados Unidos intensifica la presión sobre Maduro con despliegue militar

Amaury Mo 26 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Elvira Corporan

Diputada por San Juan le responde a Danilo Medina

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Screenshot (1)

Se fue Franklin

José Rafael Sosa 26 agosto 2025
17562048527363

Mujer atrapada en una habitación es rescatada gracias a un mensaje escrito con su sangre

Amaury Mo 26 agosto 2025
samsung-blinda-moviles-funciona-nueva-proteccion-antirrobo-desespera-ladrones-4355314

Samsung «blinda» sus móviles: así funciona la nueva protección antirrobo que desespera a los ladrones

Amaury Mo 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.