Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

En Nueva York, el amor pasa por internet

AFP 29 julio 2015
tinder

Desde los cuarentones en busca de aventuras a los veinteañeros convencidos de que sólo los bichos raros abordan a las mujeres en los bares, millones de estadounidenses están encontrando el amor en internet, una manera cada vez más habitual de buscar pareja.

Nueva York, con sus más de ocho millones de habitantes, tiene la reputación de ser la capital mundial de la fiesta, donde el sexo se practica libremente y el número de solteros supera al de casados.

tinder

Los grupos de amigos son estrechos y cerrados. Las relaciones amorosas en el trabajo son un peligro. Y el flirteo en un bar o un café está pasando al olvido en una sociedad orientada hacia la obtención de resultados rápidos.

Los neoyorquinos recurren a internet para buscar trabajo o apartamento, pedir comida, reservar un taxi, un vuelo o un restaurante. ¿Por qué entonces no buscar una relación, momentánea o duradera, en línea?

Millones de corazones solitarios pueden ingresar en alguno de los portales o aplicaciones para citas y hallar, con un simple deslizamiento de dedo hacia la derecha de la pantalla, la felicidad hasta el final de sus días o, tal vez, un poco de diversión fugaz.

Antes, Andrea Morales, una estudiante costarricense de 25 años, pensaba que buscar una cita por internet era solo para los verdaderamente desesperados. Luego se mudó a Nueva York y sus ideas cambiaron.

«Un montón de gente que conocí aquí empezó a decirme que es muy común. Al principio me sentía rara, pero es realmente difícil conocer gente nueva al margen de tus amigos», explica.

Andrea se inscribió en Tinder y OkCupid y a veces llegó a salir con hasta tres chicas por semana, entre ellas su exnovia. La pareja estuvo unida durante siete meses hasta que rompieron.

«No tuve ninguna experiencia verdaderamente horrible. Pero la mayoría de mis amigas heterosexuales sí las tuvieron, porque hay tipos asquerosos ahí afuera», agrega.

– La revolución Tinder –

En Nueva York, casi todo el mundo conoce a alguien que busca en internet una relación duradera o un flirteo.

Cerca del 31% de la gente conoció a su última pareja en línea, indicó a la cadena CNN la antropóloga Helen Fisher luego del pirateo de Ashley Madison, una web canadiense para quienes quieren ser infieles a sus parejas.

La aplicación para teléfonos móviles Tinder fue creada en 2012 y asegura haber revolucionado el universo de las citas, con unos 26 millones de «conexiones» diarias en el mundo.

Tinder pone en contacto sólo a las personas que han «deslizado a la derecha» de la pantalla su dedo, indicando una posible atracción basada en una fotografía.

Andrea Morales dice que ha pasado hasta 20 minutos «deslizando» el dedo sobre fotos.

«En Nueva York siempre hay alguien más. Está repleto de gente divertida, joven y bien educada. Por eso está siempre esa idea de ‘algo más’. Basta deslizar el dedo hacia la derecha de la pantalla otra vez. Lo encuentro un poco desalentador. Siento que la gente es más desechable», confiesa.

Para los jóvenes neoyorquinos, Tinder se ha vuelto una forma de vida. O al menos una muleta para atravesar las épocas de vacas flacas en el área afectiva.

«Tinder ha revolucionado el modo en que la gente se conoce», afirmó a la AFP un vocero de la compañía. «‘Deslizar hacia la izquierda’ y ‘deslizar hacia la derecha’ se ha vuelto parte de la cultura coloquial», agregó.

Una chica de 24 años que trabaja como diseñadora explica que tenía un círculo reducido de amigos y que era más joven que sus colegas, por lo que debió recurrir a internet para encontrar pareja.

«Es desagradable que un hombre flirtee contigo en un bar, o en la calle o en un tren. La mayoría de la chicas temen que vaya a pasar algo malo», cuenta.

Tinder está sincronizado con Facebook y el chico que conoció había ido a la misma universidad que ella y ambos tenían amigos en común.

Dice que se asusta si alguien intenta abordarla en un lugar público. «Nunca salí con nadie con el que no hubiese hablado antes un par de veces», cuenta.

– Realidad y ciencia –

Match.com, el portal de citas más grande del mundo, tiene 20 años de vida y asegura haber creado más de 10 millones de relaciones duraderas en Estados Unidos.

El sitio afirma que los usuarios de Match.com tiene tres veces más posibilidades de encontrar una pareja que aquellos que no lo están y que cerca del 50% de los estadounidenses solteros han probado el portal.

Una de cada cuatro relaciones comienza en internet y uno de cada seis casamientos son resultado de una cita en línea, según Match.com.

Pero un artículo de la revista Psychological Science (Ciencia Psicológica) de 2012 concluyó que, «científicamente», los portales de citas «no son adecuados».

Estos sitios proveen acceso a más posibles parejas, pero el acto de explorar y comparar puede reducir la predisposición a comprometerse, advirtió.

Sin embargo, la directora de desarrollo curricular Emily Helfgot, de 42 años, y el bibliotecario Robert Weinstein, de 44, rompieron el molde. Se conocieron en internet el mismo año en que se publicó el estudio.

Tres años más tarde, están casados y felices.

Emily dice que usó los portales de citas ocasionalmente durante más o menos tres años antes de conocer a Robert, quien volvió a probarlos luego del final de una relación.

Post navigation

Previous: Educación de República Dominicana entre las peores del mundo
Next: Mozart y Sharlene Taulé el primer lugar en lista tropical de Billboard

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-tranquil-tropical-beac_rjG0O1BiSWOhNuVCwXMouw_1F7LgPgqRjKy0U5dnAaziQ

Bota el Calor: Las Mejores Playas Cercanas a Santo Domingo para Escaparte del Sol

Juan J Calcano 1 septiembre 2025
tiempo-de-medición-reloj-arena-y-redondo-detalle-un-en-el-fondo-blanco-negro-255863729

El tiempo pasa más lento en las alturas y 4 curiosidades más

Amaury Mo 1 septiembre 2025
FAIA RADIO

FAIA Media pone a temblar la radio nacional con nuevo proyecto

Ensegundos.do 30 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250825_0010_Celular con WhatsApp_simple_compose_01k3fpke4aet690f5vm0tgn2yv

10 poderosas funciones de WhatsApp que casi nadie usa

Juan J Calcano 1 septiembre 2025
Amazon

Amazon Air Cargo operará siete vuelos semanales en República Dominicana

José Peguero 1 septiembre 2025
a-photograph-of-a-tranquil-tropical-beac_rjG0O1BiSWOhNuVCwXMouw_1F7LgPgqRjKy0U5dnAaziQ

Bota el Calor: Las Mejores Playas Cercanas a Santo Domingo para Escaparte del Sol

Juan J Calcano 1 septiembre 2025
a-photograph-of-a-breathtaking-aerial-vi_POxrX_YTS0iXFHKV8-jXnA_IVvv-oBsSpe8ZvRPBxZB9Q

República Dominicana y EE.UU.: ¿Pagarás $250 para obtener tu visa en 2025?

Juan J Calcano 1 septiembre 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.