Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El mulá Omar, misterioso jefe de los talibanes

AFP 30 julio 2015
El mula omar

El misterioso mulá Omar, líder histórico de los talibanes afganos, cuya muerte fue confirmada este jueves por los rebeldes, era un combatiente de origen modesto que dirigió uno de los regímenes más rigurosos de la historia musulmana.

Omar fue derrocado por los occidentales tras los atentados del 11-S en Nueva York, y su muerte ocurrió «en circunstancias misteriosas» en abril de 2013 en un hospital de Karachi (Pakistán), según revelaron los servicios de inteligencia afganos.

El mula omar

Los talibanes se limitar a indicar que murió a causa de una «enfermedad», y de forma confusa añadieron que su salud se deterioró «en las últimas dos semanas», sin más precisiones.

El comandante talibán, reconocible en viejas fotos en blanco y negro por su oscura y tupida barba, tocado con un turbante y tuerto de un ojo, se hizo conocido para Occidente al imponer bajo su ‘reinado’ (1996-2001) un tratamiento brutal a las mujeres, haber hecho destruir los Budas gigantes de Bamiyán y prohibir la música y la televisión.

El nombre del jefe talibán, llamado «comendador de los creyentes» por sus fieles, inmediatamente se convirtió en sinónimo de «terror» por haber acogido en Afganistán a Osama bin Laden, artífice de los atentados en Nueva York y Washington y jefe de Al Qaida, grupo que actualmente «compite» en Oriente Medio con la organización Estado Islámico (EI).

Derrocado del poder a fines de 2001 por una coalición liderada por Washington, el discreto mulá Omar se había, según fuentes concordantes, instalado en el vecino Pakistán, entre Karachi (sur) y Quetta (suroeste), donde se supone vivió bajo la estrecha protección -o control- de los servicios de inteligencia locales.

No obstante, hasta la confirmación brindada en esta jornada, en los últimos meses se habían intensificado los rumores sobre su muerte en los medios yihadistas de la región, lo que empujó a numerosos comandantes talibanes a pasarse a las filas del EI para preocupación de sus mandos.

Así, este miércoles, dos altos mandos, uno del gobierno afgano y otro talibán, anunciaron bajo anonimato su muerte, confirmada luego por los servicios de inteligencia de Kabul.

Para intentar cortar de tajo la creciente influencia del EI en la región y los rumores sobre su deceso, los talibanes publicaron en abril pasado una biografía de su jefe.

A pesar de que «es acosado sin tregua por el enemigo, ningún cambio fue observado en sus hábitos de trabajo», subrayaba este texto absolutamente ditirámbico, que presenta siempre al mulá Omar como el «supervisor» de las actividades de los talibanes en su lucha contra las fuerzas gubernamentales afganas y extranjeras.

Repleta de anécdotas de combate, esta biografía señala que el RPG-7, un lanzagranadas antitanques de fabricación rusa, era el «arma preferida» del mulá Omar, y que Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta diez millones de dólares por informaciones que facilitaran su captura.

– Contra los soviéticos primero y después contra EEUU –

Nacido en 1960 según esta biografía, Mohamad Omar creció en Kandahar (suroeste) en el seno de una familia de campesinos pobres provenientes de la rama ghilzai del pueblo pastún, disperso entre el sur de Afganistán y Pakistán.

Más tarde frecuentaría una célebre escuela coránica paquistaní, que abandonaría para unirse a la lucha contra las tropas soviéticas que invadieron Afganistán en 1979.

En esta época, el mulá Omar era apenas un joven combatiente sin grado militar ni diploma en teología, que vivía en Sangesar, una aldea perdida no lejos de Kandahar. Durante estos combates contra los soviéticos y el gobierno afgano aliado de Moscú, fue herido en cuatro ocasiones y perdió el ojo derecho.

A comienzos de los años 1990, tras la retirada de las fuerzas soviéticas, se convirtió en líder de la aldea y captó a jóvenes islamistas atraídos por sus éxitos guerreros, grupo que dará origen a un nuevo movimiento, el de los talibanes, formados y apoyados por oficiales del ejército paquistaní.

En 1994, este joven movimiento islamista armado tomó el control de la provincia de Kandahar, en un país sumido entonces en una guerra civil.

Dos años más tarde, los talibanes marcharon sobre Kabul, ejecutando al presidente Mohamad Najibulá e imponiendo su fundamentalismo, para luego acoger a Bin Laden, expulsado de Sudán.

Contrariamente a este último, muerto en mayo de 2011 durante un operativo de la CIA estadounidense en Pakistán, el mulá Omar nunca hizo declaraciones en video, pero sí numerosos discursos que le eran atribuidos y eran leídos por el portavoz oficial de los talibanes o difundidos en Internet.

La presión sobre los talibanes para que brindaran «pruebas» de que su líder estaba vivo perdió sentido este miércoles cuando el portavoz del Directorio Nacional de Seguridad afgano, Haseeb Sediqi, declaró: «el mulá Omar está muerto. Murió en un hospital de Karachi en abril de 2013 (…) en circunstancias misteriosas». Las mismas que rodearon su vida.

Post navigation

Previous: Ella estafaba prometiendo viajes ilegales a Francia
Next: Venezuela y Rep. Dominicana ponen fin a la luna de miel de Almagro en la OEA

Noticias relacionadas

RD argentina

República Dominicana y Argentina firman acuerdo para aumentar flujo turístico y atraer inversiones

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Cabello

Dicrim captura a dos hombres que robaron dinero y extensiones de cabello en tienda de La Romana

Ensegundos.do 26 agosto 2025
bukele

Pelo corto y zapatos limpios La ‘guerra’ de Bukele ahora llega a las aulas para frenar a las pandillas

Ensegundos.do 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

samsung-blinda-moviles-funciona-nueva-proteccion-antirrobo-desespera-ladrones-4355314

Samsung «blinda» sus móviles: así funciona la nueva protección antirrobo que desespera a los ladrones

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (2)

Más sobre Stephanie Guerrero, la joven encontrada descuartizada en Mao

Amaury Mo 26 agosto 2025
Faride-Raful-Ministerio-Interior-y-Policia-Diario-Libre-1024x681

Faride: «La salud mental dejó de ser una prioridad hace muchos años»

Amaury Mo 26 agosto 2025
Screenshot (1)

El origen del coronavirus según la CIA

Amaury Mo 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.