Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Piden explicación ante retraso del Pacto Eléctrico

Ensegundos.do 2 agosto 2015
Pacto electrico

Santo Domingo. La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) aspira que las discusiones sobre el Pacto Eléctrico se reactiven lo más pronto posible y se pueda culminar con un gran acuerdo nacional que permita tener en el menor tiempo, un sistema eléctrico de calidad, estable, 24 horas de servicio al día, y a precios competitivos.

La ADIE aún no entiende cuales han sido las razones que han provocado un retraso tan prolongado para dar inicio a las mesas de discusiones del pacto eléctrico. Primero, tardamos dos años para que el gobierno emitiera el decreto que daba inicio al proceso; y ya emitido el decreto en enero pasado, se ha vencido el plazo de los 6 meses que se había planteado para finalizar las discusiones. La sociedad y todos los sectores involucrados en el proceso necesitan una respuesta en este sentido.

Pacto electrico

Milton Morrison, Vicepresidente Ejecutivo de la ADIE dijo  en comunicado enviado a Ensegundos.do que las discusiones del pacto eléctrico deben convertirse en un ejercicio de transparencia y sinceridad desinteresada. “Esperamos que los participantes en los debate se guíen por el sentido común y el interés general, que es el propósito que mueve a la ADIE desde hace dos años a reclamar la realización del mismo.

La organización que reúne a las principales empresas del sector generador espera que el pacto sirva para solucionar definitivamente problemas como el de las pérdidas financieras de las empresas distribuidoras, y el déficit financiero del sector.

“El Pacto debe proveer las herramientas necesarias para reducir el déficit financiero del sector. Por ejemplo, la deuda del gobierno con el sector generador privado que en la actualidad supera los US$850 millones tiene consecuencias no solo para las empresas privadas de generación, sino para el gobierno y por ende para toda la sociedad. Esa deuda es fruto del déficit que tienen las distribuidoras, motivado por sus pérdidas, tanto técnicas como no técnicas. Si se mantienen las pérdidas en torno al 32% y si no se ataca ese problema no habrá solución posible para el sector, por mucha energía barata que se consiga poner en el mercado” afirmó el ejecutivo de la ADIE.

“El año 2015 no pudo ser mejor para lograr un Pacto Eléctrico, ya que las circunstancias externas como la reducción de los precios del petróleo han permitido condiciones favorables para el sector eléctrico. Se ha reducido el monto del subsidio a la tarifa, y se ha reducido el costo promedio de la generación permitiendo que la facturación mensual de las distribuidoras haya disminuido” explicó Morrison.

Sigue leyendo

Anterior: Ahora también estafan ofertando empleos en el sistema 911
Siguiente: El Banco Popular da asistencia a la familia del vigilante que murió en asalto

Noticias relacionadas

Deligne

Deligne Ascención: «Gobierno de Abinader ha transformado la geografía nacional con más de 700 obras»

Ensegundos.do 8 agosto 2025
Putin-y-Trump

Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días

AFP 8 agosto 2025
alimentos

Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales

AFP 8 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot_20250808_090000_WhatsAppBusiness

Haina acogerá este viernes entrenamientos del equipo nacional basket para el AmeriCup

Amaury Mo 8 agosto 2025
WhatsApp-Image-2025-04-08-at-13.16.28-1

4 meses después, caso Jet Set parece diluirse

Amaury Mo 8 agosto 2025
Accidente-deja-7-heridos-tras-estrellarse-vehiculo-contra-colmado-en-Yasica-Arriba

Siete heridos tras chocar vehículo contra colmado en Yásica Arriba

Amaury Mo 8 agosto 2025
ciudad-colonial-calle-el-conde

Buhoneros: Turismo ha bajado en un 50 por ciento en la calle El Conde

Amaury Mo 8 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.