• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 4 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
24 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

El vino más caro del mundo cuesta 15,195 dólares por botella

Por AFP
8 agosto 2015
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Burdeos, Francia. Un vino de Borgoña, Côte-de-Nuits, dio la sorpresa al posicionarse como el más caro del mundo, a 14.254 euros (15.195 dólares) la botella, según la clasificación del sitio web especializado Wine Searcher, en la que también llamó la atención que el primer Burdeos no aparece hasta la 18ª posición.

El portal Wine Searcher actualizó a principios de agosto su clasificación de los «50 vinos más caros del mundo», a partir de las listas de precios de 54.876 bodegueros, negociantes y productores de todo el mundo, con un repertorio de más de siete millones de botellas.

Banner Banco Popular

Richebourg Grand Cru

Los Borgoña consiguieron unas impresionantes posiciones, al ocupar los tres primeros puestos y con otras cuatro botellas entre las diez posiciones de vanguardia. Entre los 50 primeros nombres, 40 proceden de esta región.

Otra sorpresa de la clasificación es que el líder no es un Romanée-Conti, sino un vino de Henri Jayer, un reconocimiento póstumo a este viticultor visionario, fallecido en 2006 a los 84 años de edad.

El coronado es su Richebourg Grand Cru, un Côtes-de-Nuits. No es el único de este viticultor, un icono entre los caldos de Borgoña, que también aparece en el podio con su Cros-Parantoux en tercer puesto, un Vosne-Romanée Premier Cru, una minúscula parcela de 1,01 hectáreas (8.072 euros/8.832 dólares para los 75 cl).

SollSystems

Opuesto a procesos químicos como la filtración, partidario de la labranza de los viñedos y de una baja producción -unas 3.500 botellas al año-, así como inventor de la maceración prefermentativa en frío, Henri Jayer produjo un Pinot Noir depurado, nítido y de gran carácter.

Mira más..y mantente informado

La diferencia entre estar en coma y tener muerte cerebral

La diferencia entre estar en coma y tener muerte cerebral

3 julio 2025
La increíble logística para montar la tarima de un concierto

La increíble logística para montar la tarima de un concierto

5 junio 2025
La primera vez que un juego de Grandes Ligas llegó en vivo desde EE. UU. a RD

La primera vez que un juego de Grandes Ligas llegó en vivo desde EE. UU. a RD

3 junio 2025

Sus primeras botellas salieron al mercado a principios de los años 1950, y hoy se encuentran entre los mejores tintos del mundo. En 2012, en una subasta en la casa británica Christie’s en Hong Kong, se vendió una caja de 12 botellas de su Cros-Parantoux 1985 por el precio récord de 182.556 euros (199.735 dólares), es decir, 15.213 euros la botella.

Henri Jayer no fue testigo de la inscripción por la Unesco de su región vitícola de Côtes-de-Nuits y de Côtes-de-Beaune como Patrimonio Mundial de la Humanidad bajo la apelación «Climas de Borgoña», pero fue uno de los artífices de este éxito mundial.

El vino borgoñón más renombrado, el Domaine de La Romanée-Conti, logró la plata gracias a una botella de Romanée-Conti Grand Cru a 12.169 euros (13.314 dólares), y consiguió además que seis de sus vinos aparezcan entre los 50 de la lista.

Los prestigiosos Burdeos no aparecen nada más que en dos ocasiones: con el Petrus de Jean-Pierre Moueix en decimoctava posición, a 2.469 euros/2.701 dólares; y Le Pin de Jacques Thienpont en el puesto 23º, a 2.156 euros/2.359 dólares.

Côtes-du-Rhône sólo consigue colocar un nombre en la lista, cerrando el Top 10, el Ermitage Cuvée Cathelin, de Jean-Louis Chave, a 3.469 euros/3.795 dólares la botella.

Destaca también que dos viticultores alemanes, Egon Müller y Joh. Jos. Prüm, aparecen en dos ocasiones cada uno en la clasificación.

Egon Müller ocupa la cuarta plaza con su Scharzhofberger Riesling Trockenbeerenauslese (6.060 euros/6.630 dólares) y la 34ª con un Eiswein, un vino de hielo. Por su parte, Prüm ocupa el séptimo lugar con su Wehlener Sonnenuhr Riesling Trockenbeerenauslese (4.301 euros/4.706 dólares) y el 44ª con un Beerenauslese.

El predominante sabor francés lo rompe también, en el puesto 14º, un californiano del valle de Napa, el Screaming Eagle Cabernet Sauvignon, de Stanley Kroenke, a 2.636 euros/2.884 dólares.

Relacionado

La diferencia entre estar en coma y tener muerte cerebral
Curiosidades

La diferencia entre estar en coma y tener muerte cerebral

3 julio 2025
La increíble logística para montar la tarima de un concierto
Curiosidades

La increíble logística para montar la tarima de un concierto

5 junio 2025
La primera vez que un juego de Grandes Ligas llegó en vivo desde EE. UU. a RD
Béisbol

La primera vez que un juego de Grandes Ligas llegó en vivo desde EE. UU. a RD

3 junio 2025
¿Se dice i latina o y griega? La RAE aclara el dilema
Curiosidades

¿Se dice i latina o y griega? La RAE aclara el dilema

3 junio 2025
Rincón del Vago: la historia de la página web que fue refugio de millones de estudiantes
Curiosidades

Rincón del Vago: la historia de la página web que fue refugio de millones de estudiantes

2 junio 2025
El futuro estadio de Grandes Ligas en República Dominicana
Béisbol

El futuro estadio de Grandes Ligas en República Dominicana

2 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.