Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Obesidad es un problema de calorías, no de consumo de azúcar

Aldo Peguero 4 septiembre 2015

Especialistas de EEUU, México y Canadá reunidos en un foro de la rama mexicana de la International Life Science Institute (ILSI) coincidieron este miércoles en que, contra la creencia común, el azúcar y los edulcorantes por sí mismos no son los únicos culpables de la obesidad.

“El azúcar no es el enemigo, el problema son las calorías”, señaló el doctor John L. Sievenpiper, médico del St. Michael’s Hospital de Toronto (Canadá) durante el encuentro organizado por esta asociación internacional sin fines de lucro que se dedica a la difusión del conocimiento científico de temas como la nutrición.

Durante años, los llamados azúcares añadidos han sido culpados de contribuir al aumento de la obesidad y señalados como causantes de diabetes, incremento de enfermedades coronarias, hipertensión, entre otros males.

“Ha existido hasta ahora una visión ‘azúcarocentrista’ del problema, una especie de doctrina que ha centrado el debate en el azúcar”, indicó Sievenpiper.

Según Sievenpiper, existe una evidencia baja que pueda vincular a las bebidas endulzadas con azúcar y la aparición de diabetes o hipertensión en los pacientes.

El consumo de esas bebidas, explicó, es un factor relativo si se compara con otros hábitos de riesgo como fumar, la genética o el sedentarismo.

Los estudios más recientes señalan otros alimentos como las papas (patatas) chips, la carne o las frituras como más influyentes que las bebidas endulzadas con azúcar en la aparición de la obesidad.

En México el 32,8 % de la población es obesa, el porcentaje más alto del mundo y si a eso se suma el sobrepeso, la cifra se eleva al 71,3 %. Y la batalla contra el azúcar se libra en todos los campos.

Este año en México se aprobaron impuestos específicos a los alimentos que contienen este producto, como el que actualmente graba en un peso por cada litro a las bebidas azucaradas y que afecta a otros alimentos de alto contenido calórico, como botanas (aperitivos), chocolates o helados.

México, un país con aproximadamente 117 millones de habitantes, tiene un consumo de cerca de 163 litros de refresco per cápita al año, uno de los más altos en el mundo.

En otros países se han promovido acciones como la restricción en el tamaño de las bebidas, aplicada por Michael Bloomberg cuando fue alcalde de Nueva York.

Incluso se ha señalado que los azúcares pueden ser adictivos. Estudios recientes no son concluyentes y la mayor parte de la evidencia científica se basa en modelos experimentales con animales.

“El concepto fundamental de adicción a la comida o adicción al azúcar está siendo cuestionado”, señaló el informe “Evidencia Actual en Edulcorantes y Salud”, cuyos autores son Sievenpiper y los doctores John S. White y John D. Fernstorm, también asistentes al foro.

Un capítulo muy importante de la jornada estuvo dedicado a las bebidas dulces que no poseen calorías.

“Los edulcorantes son aditivos alimentarios, no son medicamentos y hay que asumir que son seguros, no hay ninguno en el mercado que no lo sea”, afirmó Rebeca López-García, del Logre International Food Science Consulting (México).

“Su ingesta ha demostrado que en algunos casos pueden ser beneficiosos para que no se gane peso después de perderlo”, agregó la doctora Danielle Ostendorf, asistente de investigación en la Universidad de Colorado.

Para buscar las verdaderas causas de la obesidad, los expertos señalan que hay que mirar el consumo calórico per cápita diario.

En 1970, se consumían diariamente un promedio de 2,155 calorías y en la actualidad ronda las 2,604. De ese total el consumo de azúcar y edulcorantes representa solo el 8 %, lo que se explica porque ahora se comen más grasas, aceites, harinas y cereales.

Sin embargo, el doctor Hugo Laviada, académico de la Universidad Marista de Mérida (México) llamó a no minimizar el papel del azúcar en la obesidad.

“La buena azúcar en todo caso es la que viene de la fruta”, matizó.

El problema de la obesidad es multifactorial y complejo. La clave es comer de forma balanceada y cuidar las porciones. Si se pretende bajar de peso hay que hacer un cambio en la alimentación y aumentar el ejercicio, según los asistentes al foro.

“Las dietas fallan, la mejor evidencia para bajar de peso es que nos asesore un equipo de especialistas: quinesiólogos, psicólogos, nutriólogos. En el trabajo debemos movernos más, conducir menos y eliminar en lo posible los comportamientos sedentarios”, concluyó Sievenpiper.

El ILSI fue fundado en 1978 en Washington y cuenta con 14 oficinas en el mundo, entre ellas la mexicana (de 1991).

EFE

Post navigation

Previous: Detienen holandesa con 109 bolsas droga en su vagina y una maleta
Next: Anthony Ríos sale bien de la operación a corazón abierto

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

20250825_0010_Celular con WhatsApp_simple_compose_01k3fpke4aet690f5vm0tgn2yv

Limpia el cache de WhatsApp y tu celular funcionará mucho mejor

Juan J Calcano 25 agosto 2025
a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
Plásticos por útiles

Video: Plásticos por útiles escolares: Alegría, caos y frustración en masivo evento de la Alcaldía del DN

José Peguero 24 agosto 2025
ambulancia

Decenas de personas requieren asistencia médica en la convocatoria de «Útiles escolares por botellas plásticas»

José Peguero 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.