Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Informe: Baja tasa pobreza monetaria general en la República Dominicana

wpeguero 15 septiembre 2015
Pobreza

PobrezaSANTO DOMINGO (EFE).- La tasa de pobreza monetaria general en la República Dominicana se redujo en 4.1 puntos porcentuales al bajar de un 36.2 por ciento en marzo del año pasado, a un 32.1 por ciento en marzo de este año.

Según el Boletín de Estadísticas Oficiales de Pobreza Monetaria en la República Dominicana, difundido este martes, en el caso de la pobreza extrema, la tasa de marzo de 2015 fue de 5.8 por ciento, logrando una reducción de 2.8 puntos porcentuales en relación con la de marzo de 2014 (8.6 por ciento) y de 4.5 puntos porcentuales en relación con la de marzo 2013 (10.3 por ciento).

La publicación, difundida  en rueda de prensa fue elaborada por el Comité Técnico Interinstitucional de Medición de Pobreza (CTP), creado mediante decreto por el presidente dominicano, Danilo Medina, y hace referencia al número de personas que pertenecen a hogares con un ingreso per cápita por debajo de la Línea de Pobreza General (LPG).

Magdalena Lizardo, directora de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social del ministerio dominicano de Economía, señaló que con dichos resultados, “se evidencia una caída persistente en la incidencia de la pobreza monetaria general desde marzo de 2013?.

“Ello permitió que en marzo 2015 bajara a niveles similares a los existentes en 2000-2002, previo a la crisis bancaria de 2003?, evaluó Lizardo.

A su vez, indicó que en marzo de 2015 el número de personas en condición de Pobreza General se situó en 3,338,544, con una disminución de 378.000 personas en el último año y de 780,000 personas en los últimos dos años.

No obstante, en marzo 2015 el número de personas en condición de Pobreza General se encuentra por encima del existente en 2000-2002, que se situaba entre 2.6 y 2.8 millones de personas, respectivamente, según un comunicado del ministerio dominicano de Economía.

En el caso de las personas en condiciones de pobreza extrema, el número estimado es de 600,405, situándose por debajo del existente en 2000-2002, cuando superaba la cifra de 660,000.

El estudio reveló que por zona de residencia, en marzo 2015 “la tasa de la pobreza general continuó siendo persistentemente más elevada en la zona rural (40.6 por ciento) que en la zona urbana (28 por ciento)”, indicó Lizardo.

“En la zona urbana los niveles de marzo 2015 todavía se encuentran por encima a los vigentes en el periodo 2000-2002, pero en la zona rural el nivel ya se ubica por debajo”, apunta el informe.

En lo que respecta a la Línea de Pobreza General (LPG) nacional oficial, considerada como el ingreso mensual per cápita mínimo necesario para adquirir una cesta de bienes y servicios considerados como indispensables para garantizar la supervivencia de una persona, en marzo 2015 se estimó a nivel nacional en 4,529.3 pesos mensuales per cápita, alcanzando la cifra de 4,179.3 pesos en la zona rural y de 4,693.9 pesos en la zona urbana.

“Lo que nosotros procuramos como Comité Técnico es poder darle un seguimiento sistemático a los factores que pueden estar explicando el comportamiento de la pobreza tanto extrema como general, de manera que pueda servir para la adopción de políticas publicas y observar cómo se avanza en el país para mejorar las condiciones de vida”, apuntó Lizardo.

Agregó que las cifras sobre reducción de pobreza son el resultado de un esfuerzo por darle mejores oportunidades a la población que está en peores condiciones en materia de nivel de ingresos.

En el acto, el director General de Estadísticas, Pablo Tactuk, indicó que es necesaria la actualización periódica de las mediciones de estos fenómenos sociales y su comparación con los estándares y metodologías internacionales. EFE

Post navigation

Previous: Snapchat propone pagar para volver a ver los mensajes
Next: Habitante número 10 millones de RD nació de siete libras y es hijo de una adolescente

Noticias relacionadas

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.