Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Las poblaciones de animales marinos se han reducido a la mitad en 40 años

AFP 16 septiembre 2015
Pulpo

Ginebra, Suiza. Las poblaciones de animales marinos (mamíferos, aves, reptiles y peces) se han reducido a la mitad desde los años setenta como resultado de la pesca excesiva, la contaminación y el cambio climático, advirtió este miércoles la oenegé medioambiental WWF.

«La acción del hombre es el origen de estas tendencias: de la pesca excesiva y las industrias extractivas a la ordenación del litoral y la contaminación pasando por la emisión de gases con efecto invernadero responsables de la acidificación oceánica y el calentamiento de los mares», denunció la organización internacional basada en Suiza en un nuevo informe.

Pulpo

Y el apetito del hombre por el pescado no deja de aumentar: a escala mundial, el consumo medio por habitante ha pasado de 9,9 kg los años sesenta a 19,2 kg en 2012.

En su informe, WWF explica que su índice Planeta Vivo de las poblaciones marinas, que mide la tendencia seguida por las poblaciones de animales marinos, «ha registrado una regresión del 49% entre 1970 y 2012».

Algunas han visto perder casi un 75% de sus efectivos, se alarma WWF cuyo estudio se ha realizado en base a la observación de 5.829 poblaciones pertenecientes a 1.234 especies.

El periodo que va de 1970 a mediados de los ochenta registró la contracción más marcada, seguida de una relativa estabilidad, antes de que los efectivos de las poblaciones hayan vuelto recientemente a estar a la baja.

El índice global disimula sin embargo variaciones considerables entre regiones: los efectivos suben en las latitudes elevadas (respecto a un nivel en claro retroceso) y en cambio declinan en medio tropical y subtropical.

– Ningún arrecife coralino en 2050 –

Los expertos lanzan una alerta: los arrecifes coralinos y praderas submarinas podrían desaparecer del globo de aquí a 2050 por efecto del calentamiento climático.

Sabiendo que más del 25% de todas las especies marinas habitan ahí y que cerca de 850 millones de personas se benefician de sus servicios económicos, sociales y culturales, la pérdida de los arrecifes coralinos representaría una «extinción catastrófica, de consecuencias dramáticas para las comunidades».

«Estamos llevando colectivamente al océano al borde del precipicio», subrayó el director general de WWF, Marco Lambertini, en el prefacio del documento.

«En el espacio de una sola generación, las actividades humanas han degradado gravemente los océanos capturando los pescados a un ritmo superior al de su reproducción y destruyendo los nutrientes», explicó, y subrayó que el hundimiento de los ecosistemas oceánicos puede desencadenar «una grave crisis económica».

A modo de ejemplo, el Mediterráneo es una de las zonas pesqueras más antiguas del globo, del que vive gente desde hace siglos. Pero hoy en día está sobreexplotada: casi 1,5 millones de toneladas de pescado anuales y un 89% de las reservas están agotadas.

El informe de WWF indica también que las especies esenciales para la pesca comercial y la pesca de subsistencia son quizás las que sufren un declive más agudo. El informe señala como ejemplo un espectacular retroceso del 74% de los efectivos de la familia que engloba a peces tan apreciados como el atún, la caballa y el bonito.

«Las decisiones adoptadas en la conferencia mundial para el clima de París dentro de unas semanas tendrán un impacto decisivo para el futuro de los océanos», estima WWF y subraya que «los compromisos internacionales existentes distan mucho de bastar para evitar unos niveles de calentamiento y acidificación considerados desastrosos para los sistemas oceánicos, de los que a fin de cuentas dependemos todos».

Pero la soluciones están ahí: proteger y reconstituir el capital natural marino, consumir de formás más razonable y dar la prioridad al desarrollo estable, según WWF.

Post navigation

Previous: 6 errores “cotidianos” que producen que tu vientre se inflame con mayor facilidad
Next: Dejan en libertad comunicadora Aridia Taveras tras pagar fianza

Noticias relacionadas

JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
IMG-20250824-WA0002

Ito Bisonó admite que gobierno necesita más recursos y tendrán que venir de una reforma

Ensegundos.do 24 agosto 2025
migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.