Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Morales, Beltré, Abreu, Cabrera y Lindor se lucen en las Grandes Ligas

AFP 21 septiembre 2015
Adrian Beltre

Miami, Estados Unidos. Tras una semana brillante con el madero en la mano, los cubanos Kendrys Morales (Reales) y José Abreu (Medias Blancas), los dominicanos Adrián Beltré (Rangers) y Melky Cabrera (Medias Blancas) y el puertorriqueño Francisco Lindor (Indios) fueron los latinos más destacados en ese trayecto.

Morales ha sido determinante en la actuación que han tenido esta campaña los Reales de Kansas City, actuales campeones de la Liga Americana y que cayeron en la Serie Mundial ante los Gigantes de San Francisco.

El cubano se convirtió el domingo en el décimo jugador en conectar tres jonrones en un juego, que sirvieron para vencer 10×3 a los Tigres de Detroit.

Morales se unió al dominicano Edwin Encarnación (Azulejos), a su compatriota Yoenis Céspedes (Mets), Lucas Duda (Mets), el también quisqueyano Alex Rodríguez (Yankees), Kirk Niewenhuis (Mets), Bryce Harper (Nacionales), el mexicano Adrián González (Dodgers), el canadiense Joey Votto (Rojos) y el también cubano J.D. Martínez (Tigres) con dicha hazaña en la temporada.

El bateador designado de los Reales, que se fue de 4-4, lleva 21 vuelabardas y 105 impulsadas en la campaña, e impuso un récord del club con 15 bases recorridas con sus batazos, además de convertirse en el segundo en esta temporada con ese total de bases, ya que su compatriota Céspedes (Mets) lo hizo el 21 de agosto contra los Rockies de Colorado.

El récord anterior de los Reales pertenecía a George Brett, quien llegó a 14 en un juego de 16 innings en 1979.

Los 21 bambinazos de Morales en la temporada lo sitúan como el líder de ese departamento en el equipo, seguido de sus compañeros Mike Moustakas y el venezolano Salvador Pérez, con 20 cada uno.

Los Reales, campeones vigentes de la Liga Americana, se encuentran en la cima de la División Central del ´Joven Circuito´, a 11 juegos de ventaja sobre los Mellizos de Minnesota.

El número mágico de los Reales para llevarse su primer banderín de la división en 30 años -ya que el año pasado avanzaron como comodines- es el tres.

Su compatriota Abreu, de los Medias Blancas, no ha tenido mucha suerte en el aspecto colectivo pues sus ´patiblancos´ tienen pocas posibilidades de avanzar a los playoffs ya que están a ocho juegos del segundo de los dos comodines que otorga el ´Joven Circuito´ cuando le quedan 14 partidos de temporada regular.

Abreu terminó el tramo con .458 de promedio (11 en 24) con dos jonrones (29) y nueve impulsadas (95), para comandar a los latinos en ese último departamento junto a su compañero el quisqueyano Cabrera.

Cabrera terminó con .379 de ´average´ (11 en 29) con dos bambinazos, mientras su coterráneo Beltré lo hizo para .500 (13 en 26) con tres dobles y siete empujadas.

El antesalista Beltré ha sido muy importante en el desempeño de los Rangers, que le arrebataron esta semana la cima de la División Oeste de la Liga Americana a los Astros de Houston.

Adrian Beltre

El boricua Lindor terminó con promedio de .385 (11 en 28), dos cuadrangulares y ocho remolcadas.

El dominicano Stalin Castro, de los Cachorros de Chicago, y el cubano Yunel Escobar, de los Nacionales de Washington, también se lucieron en ese trayecto.

Castro concluyó el tramo con .379 (8 en 20) con dos batazos de cuatro esquinas y ocho impulsadas, y Escobar .379 también, con tres dobles y siete empujadas.

El dominicano Robinson Canó, de los Marineros de Seattle, y el brasileño Paulo Orlando, de los Reales, también estuvieron inmensos ofensivamente.

El promedio de Canó fue .368 (7 en 19) y Orlando .300 (3 en 10), con un cuadrangular y seis empujadas el primero y un batazo de cuatro esquinas y cuatro fletadas el segundo.

En el campo del pitcheo, los cubanos Gío González (Nacionales, 11-7) y Carlos Rodón (Medias Blancas, 8-6), el mexicano Marco Estrada (Azulejos, 13-8), el dominicano Rubin De La Rosa (Diamondbacks, 13-8) y el venezolano Martín Pérez (Rangers, 3-5), todos terminarn con una victoria cada uno con excelentes actuaciones.

Post navigation

Previous: Empieza en Nueva Zelanda la vista de extradición de Kim Dotcom
Next: Acroarte realizará reuniones evaluativas el fin de semana

Noticias relacionadas

soto

Dominicano Juan Soto llega a 32 jonrones en triunfo de Mets sobre Bravos

AFP 23 agosto 2025
jose ferrer

Dominicano José Ferrer se luce en triunfo de Nacionales sobre Mets

AFP 21 agosto 2025
WhatsApp-Image-2025-08-21-at-4.12.51-PM

República Dominicana será sede de los IV Juegos Mundiales de Policías

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

migracion

Productores de Constanza piden a Migración que permita uso mano de obra indocumentada haitiana

José Peguero 23 agosto 2025
miguel-angel-martinez.jpg

Luto en el arte dominicano: Falleció el actor Miguel Ángel Martínez

José Peguero 23 agosto 2025
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Comisión judicial de EEUU niega libertad condicional a los hermanos Menéndez

AFP 23 agosto 2025
Screenshot (11)

Fuerte choque deja tres personas heridas y dos vehículos desbaratados

Amaury Mo 23 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.