• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
25 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

El autor danés de polémica caricatura de Mahoma no se arrepiente de nada

by AFP
27 septiembre 2015
Reading Time: 3 mins read
A A

Diez años después de las violentas manifestaciones contra las caricaturas de Mahoma en Dinamarca, el autor del dibujo más polémico no se arrepiente de nada y denuncia que el miedo haya ganado terreno a la libertad de expresión.

Kurt Westergaard, de 80 años, vive bajo protección policial desde que representó a un hombre barbudo con una bomba por turbante en el diario Jyllands-Posten, el 30 de septiembre de 2005.

Banner Banco Popular

Frente a la amenaza, «mi sentimiento más profundo siempre ha sido la ira», explica por teléfono a la AFP este caricaturista, que en 2010 sufrió en su casa la irrupción de un hombre armado con un hacha y un cuchillo.

Kurt Westergaard

Con su barba pelirroja, sus bufandas chillonas y su bastón con incrustaciones de plata, Westergaard no pasa desapercibido en la calle, donde sigue siendo blanco de insultos por personas de origen extranjero.

«No tengo ningún problema con los musulmanes en general, siempre lucharé por el derecho de la gente a tener su religión y sus creencias», afirma el artista, ateo. Más que un ataque al islam, ve su dibujo como una crítica a «los terroristas que sacan sus municiones espirituales de pasajes del Corán».

SollSystems

La caricatura de Westergaard, publicada junto a una decena de dibujos sobre Mahoma, estaba destinada a alimentar el debate sobre la autocensura y la libertad de expresión. Pero meses después de su publicación, las viñetas suscitaron violentas manifestaciones en muchos países musulmanes escandalizados de que se representara al profeta, algo prohibido por el islam.

Mira más..y mantente informado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025

Los atentados de enero en París contra el semanario satírico Charlie Hebdo, que había reproducido las caricaturas del Jyllands-Posten, recordaron nuevamente la polémica de 2005. Así como cuando un danés de origen palestino mató al mes siguiente a un cineasta durante un debate sobre la libertad de expresión en Copenhague, en el que participaba el artista sueco Lars Vilks, que en 2007 representó a Mahoma como un perro.

A Westergaard le sigue sorprendiendo la violencia que suscitó su trabajo.

«Para mí era una especie de trabajo rutinario y ese día (en el que publicó el dibujo de Mahoma) no era más que un día más».

Westergaard se jubiló en 2010, con la esperanza de que las amenazas contra la redacción de su periódico disminuirían.

Pero este año, su diario fue el único en Dinamarca que no publicó los dibujos de Charlie Hebdo sobre Mahoma, por motivos de seguridad. «Para nosotros, sería completamente irresponsable publicar antiguos o nuevos dibujos del profeta», justificó su jefe de redacción, Jørn Mikkelsen.

Para Westergaard, esto demuestra que el miedo ganó terreno a la libertad de expresión.

«Creo que los daneses actualmente tienen mucho miedo al terrorismo, de ataques súbitos. Es muy difícil admitir que tenemos miedo».

También deplora que el sindicato de directores de centros escolares no quisiera mostrar las caricaturas a los alumnos.

«Dicen que ahora hay que hacer gala de tolerancia y tener mucho cuidado con no ofender a nuestros conciudadanos musulmanes. Pero se trata de miedo», insiste.

Westergaard vende ahora sus obras en una galería, que ha donado una parte de sus beneficios a asociaciones caritativas y a Charlie Hebdo.

Pese a todo, quiere ser optimista: «No se puede disuadir ni impedir a los periodistas, intelectuales o creadores que hagan uso de su libertad de expresión».

Relacionado

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año
Noticias

Arajet aumenta a 15 sus vuelos semanales a Buenos Aires desde fin de año

12 mayo 2025
Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”
Noticias

Juan Dionicio Rodríguez: “Hemos creado un fondo de libertad para presos de la pobreza”

12 mayo 2025
Alcaldesa Carolina Mejía, este fundazo es para usted
Noticias

Denuncian incumplimiento de Carolina Mejía a sentencia del TSA

12 mayo 2025
Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento
Noticias

Banco Popular y Loyola forman cientos de jóvenes en emprendimiento

12 mayo 2025
Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)
Noticias

Ministro de Trabajo: 8 de 9 empresas violan el artículo 135 del Código Laboral sobre nacionalización del trabajo (80-20)

12 mayo 2025
Afirman Procuraduría está en disposición de abrir investigación sobre Odebrecht en Punta Catalina
Noticias

La procuradora se enfoca en el cobro de las multas de tránsito

12 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.