Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El secreto de los fumadores empedernidos que tienen los pulmones sanos

Aldo Peguero 29 septiembre 2015
fumar parque

Todos hemos escuchado hablar de casos insólitos: fumadores empedernidos que envejecen sanos y personas saludables que no probaron un cigarrillo en su vida y acaban desarrollando cáncer de pulmón.

fumar parque

Ahora científicos británicos acaban de resolver el misterio detrás de este tipo de ironías y parece que la clave está en los genes.

Para llegar a esa conclusión los investigadores analizaron una enorme cantidad de información médica y genética de voluntarios que participan en el proyecto Biobank de Reino Unido.

Al revisar los casos de más de 50.000 personas encontraron mutaciones genéticas favorables en el ADN de algunos individuos que mejoran el funcionamiento pulmonar y mitigan el impacto fatal del tabaco.

¿Qué observaron?

Los científicos del Consejo de Investigación Médica británico (Medical Research Council) centraron su atención en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), un trastorno pulmonar que se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías respiratorias generalmente progresiva e irreversible.

El síntoma principal de esta enfermedad es una disminución de la capacidad respiratoria, que incluye falta de aliento, tos e infecciones de pecho recurrentes.

Al comparar la información médica y genética de los fumadores y los no fumadores, así como la de los indivíduos con y sin esta enfermedad respiratoria, los investigadores descubrieron que hay secciones de nuestro ADN que reducen el riesgo de desarrollar EPOC.

Así que los fumadores con «buenos genes» tienen menos probabilidad de desarrollar EPOC que los que tienen «malos genes».

¿Por qué?

Martin Tobin, uno de los científicos que participó en la investigación, de la Universidad de Leicester, dijo que los genes parecen afectar la manera en como crecen los pulmones y como éstos reaccionan ante una lesión.

Pero aún así, los investigadores insisten en que no fumar siempre será la mejor opción para nuestra salud, sean como sean nuestros genes.

«No parece haber ningún santo remedio que pueda darle a alguien una protección garantizada contra el humo del tabaco. Quien fume siempre tendrá pulmones menos saludables que los que habría tenido si no fumara», le dijo Tobin a la BBC.

«Lo mejor que la gente puede hacer para influir su futuro en relación al desarrollo de EPOC y otras enfermedades relacionadas con el tabaco, como el cáncer y las enfermedades de corazón, es dejar de fumar», recalcó.

Por otro lado, los investigadores dicen que su descubrimiento podría ayudar al desarrollo de nuevos medicamentos que ayuden a mejorar el funcionamiento de los pulmones.

Cuestión de predisposición genética

Los científicos también descubrieron partes del código genético que son más comunes en los fumadores que en los no fumadores.

Estas diferencias sugieren, según los investigadores, que los genes pueden alterar el funcionamiento del cerebro e influenciar la facilidad con la que algunas personas pueden volverse adictas a la nicotina, pero esta hipótesis todavía no está confirmada.

Según Tobin, sus resultados ofrecen «nuevas pistas fantásticas a cerca de cómo funciona nuestro cuerpo, sobre las que teníamos poca idea hasta ahora y es este tipo de cosas las que probablemente nos lleven hasta un avance realmente emocionante para el desarrollo de medicamentos».

Sus conclusiones fueron presentadas en una reunión de la Sociedad Europea de Problemas Respiratorios y publicadas en la revista especializada Lancet Respiratory Medicine.

Por su parte Ian Jarrold, líder de investigación de la Fundación Británica del Pulmón considera que «estos hallazgos representan un paso adelante significativo para ayudarnos a tener un conocimiento más claro sobre la realidad fascinante e intrincada de la salud pulmonar».

«Entender la predisposición genética es esencial no solo para ayudarnos a desarrollar nuevos tratamients para la gente con enfermedades pulmonares, sino también para enseñarle a la gente sana cómo cuidar mejor sus pulmones».

Fuente: BBCMundo

Post navigation

Previous: Comer mangú será un lujo
Next: Más estadounidenses dejan empleos tradicionales

Noticias relacionadas

maxresdefault (5)

Top 7 restaurantes de RD con mas pedidos por app de delivery

Amaury Mo 24 agosto 2025
maxresdefault (3)

Los 14 lugares más inaccecibles del mundo

Amaury Mo 23 agosto 2025
2151431647.jpg

¿Qué pasará cuanto te mueras? un análisis desde múltiples perspectivas

Amaury Mo 18 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
ai-mode

Google lanza el “Modo AI”: así funciona su nueva forma de buscar en internet

Juan J Calcano 26 agosto 2025
Jetson Thor

Así es Jetson Thor, el nuevo monstruo de IA de Nvidia diseñado para robots

Juan J Calcano 26 agosto 2025
Maduro

Venezuela moviliza su Armada ante despliegue militar de EEUU en el Caribe

AFP 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.