Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Estamos en Youtube

Dominicano lanza servicio de “motoconcho” en NY

Aldo Peguero 2 octubre 2015
motoconcho ny

El dominicano Dustin  Rodríguez, lanzó el primer servicio de “motoconcho” en  Nueva York, que está transportando pasajeros en el área del Lower East Side (Parte Baja del Este) en Manhattan, usando las clásicas motocicletas Vespa y con una aplicación similar a la de Uber.

motoconcho ny

“Durante los primeros cinco minutos, los pasajeros se ponen nerviosos”, explica Rodríguez. “Pero después, ellos comienzan a sentir que este transporte es muy divertido”.

Todos los conductores de los «motoconcho» en Nueva York, tienen licencia y entregan un caso protector a los usuarios, sin costo adicional.

La aplicación, dijo Rodríguez, tiene una opción que se denomina “ajuste de recogida”, el usuario la toca y de inmediato es ubicado desde  la base de datos del servicio.

Rodríguez, de 37 años de edad indicó que la mayoría de pasajeros de las vespas, se sienten cómodos durante los viajes.

El nombre de «motoconcho» es originario de la República Dominicana, donde miles de motores de alto cilindraje, entre ellos, los codiciados CG-125, se mueven en todas las provincias y zonas rurales del país caribeño.

Rodríguez, se desempeñaba como chofer privado antes de comenzar a servir como «motoconcho» en Nueva York, y relata que en uno de sus viajes a la República Dominicana, le inspiró a abrir el servicio en esta ciudad, pero a diferencia de los «motoconchos» en su país, se limita a montar una sola persona en la parte trasera de su Vespa.

Jahaira Pimentel, residente en Brooklyn, dijo que ha usado el «motoconcho» en las horas pico, cuando debe entra a la estación de tren, llena de gentes.

Ella, viajó en «motoconcho» desde el centro de Manhattan a Williamsburg (Brooklyn) y señaló que se siente satisfecha. “Fue muy conveniente, el clima estaba muy agradable y llegué a mi casa en menos de 20 minutos”.

El servicio de «motoconcho» de Rodríguez, cobra sólo $1.05 por milla, equivalente a 0.20 centavos por tarifa de minutos, muy por debajo de los taxis amarillos, los verdes y los livery, que minan la ciudad.

Sin embargo, especialistas dicen que parece ser “ilegal”, por no estar autorizado por la ciudad ni la Comisión de Taxis y Limosinas (TLC), agencia que regula el transporte en taxis en Nueva York.

Uber, tiene «mototaxis» en ciudades europeas, pero no ha podido conseguir permiso para transporte en vehículos de dos ruedas.

La TLC dijo que esos vehículos no pueden ser usados como taxis, por razones de seguridad para los pasajeros. “Las reglas existen para proteger la seguridad del público a pie, a caballo y en medios de transporte de conducción pública”, explica Allan Fromberg, portavoz de la TLC.

“Los motores, no se ajustan a estos estándares”, añadió el vocero de la agencia.

La TLC notificó a Rodríguez que está violando las reglas del municipio en cuanto al transporte público, pero el dominicano advirtió que va a luchar porque se le legalice el servicio.

La TLC otorga licencias sólo a vehículos de cuatro ruedas.

Pero para Rodríguez, sus usuarios siguen satisfechos y dijo que continuará ofreciendo el servicio.

El fotógrafo Mark Abramson, dice que le encanta transportarse en dos ruedas y que utiliza el «motoconcho» con frecuencia.

“He estado en Brasil y allí, la gente normalmente, se mueve en motores”, añadió Abramson de 27 años de edad.

“Es muy bueno para el medio ambiente, eficiente y espero que se legalice y tome auge aquí en Nueva York”, sostuvo el fotógrafo.

POR MIGUEL CRUZ TEJADA

Fuente: ElNuevoDiaio.com.do

Post navigation

Previous: Joaquín se ensaña contra las Bahamas, disminuye riesgo para EEUU
Next: Karma… Ladrón en San Francisco chocó motor robado con la Policía

Noticias relacionadas

BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
2151431647.jpg

¿Qué pasará cuanto te mueras? un análisis desde múltiples perspectivas

Amaury Mo 18 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Frontera

Video: Patrullaje en la Frontera Dominicana por ruta de Pedernales

Ensegundos.do 22 agosto 2025
visa_cancelada_usa

Incertidumbre en República Dominicana ante revisión masiva de visas de Estados Unidos

Ensegundos.do 22 agosto 2025
maduro

Maduro denuncia despliegue militar de EEUU como «inmoral, criminal e ilegal»

AFP 22 agosto 2025
Abinader titulos

Abinader relanza proyecto para entregar 110 mil nuevos títulos de propiedad en terrenos del CEA

Ensegundos.do 22 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.