• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 17 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
30 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Nobel de Física para un japonés y un canadiense por su descubrimiento sobre los neutrinos

Por AFP
6 octubre 2015
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Un japonés, Takaaki Kajita, y un canadiense, Arthur B. McDonald, obtuvieron el martes el premio Nobel de Física por sus «históricos descubrimientos» sobre el neutrino, una partícula cósmica fundamental para comprender el universo y su origen.

Kajita, nacido en 1959, y McDonald, en 1943, han refutado un principio de la física cuántica, admitido durante mucho tiempo, según el cual el neutrino no tenía masa: así, esta revelación supone el triunfo de la materia sobre la antimateria.

Banner Banco Popular

Sus trabajos condujeron a «la conclusión, de un considerable alcance, de que los neutrinos, durante mucho tiempo considerados como carentes de masa, la tienen, aunque sea débil» escribe el jurado, que saluda un «histórico descubrimiento».

Nobel fisica

Todo ello permite comprender el funcionamiento interno de la materia y conocer así mejor el universo, explicó el jurado sueco.

Contactado por la Fundación Nobel, Takaaki Kajita explicó haberse enterado del premio por sus colegas suecos, cuando consultaba su correo electrónico.

SollSystems

«Es una verdadera sorpresa para mí» reaccionó. «Es un poco difícil creerlo».

Mira más..y mantente informado

Senadores aprueban el Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

Senadores aprueban el Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

17 julio 2025
Procuradora General resalta importancia de la interoperabilidad en el combate de la cibercriminalidad

Procuradora General resalta importancia de la interoperabilidad en el combate de la cibercriminalidad

17 julio 2025
El petróleo WTI cae por debajo de los $20 dólares el barril

El petróleo sube impulsado por optimismo sobre economía de EEUU

17 julio 2025

Arthur McDonald dijo que compartía el «premio con numerosos colegas que realizaron un trabajo considerable», afirmó.

El neutrino, partícula elemental de la materia –que podríamos comparar a un fantasma o a un camaleón– está mil millones de veces más presente en el universo que cada uno de los integrantes del átomo, pero pese a ello es increíblemente difícil detectarlo.

El neutrino, que intriga a los físicos desde los años 60, está en efecto desprovisto de carga eléctrica, lo que le permite atravesar todo tipo de obstáculos.

Su existencia fue formulada desde 1931 por el austríaco Wolfgang Pauli, premio Nobel 1945, y demostrada experimentalmente, 25 años más tarde, por el estadounidense Frederick Reines, premio Nobel 1995.

En 2002, el Nobel recompensó a un dúo de físicos estadounidense y japonés, Raymond Davis Jr y Masatoshi Koshiba, que revelaron sus famosas oscilaciones: al propagarse en el espacio a una velocidad cercana a la luz, el neutrino tiene la curiosa facultad de metamorfosearse en tres formas o identidades diferentes.

– Un año luz de plomo –

Pero hasta ahora el neutrino mantenía aún sus secretos, ya que los científicos discrepaban sobre la masa de esta partícula: algunos la consideraban nula, y otros muy débil, inferior a la millonésima parte de la masa del electrón.

Por ello, uno de los grandes desafíos es «captar» a estos evasivos neutrinos. Así, de cada 10.000 millones de neutrinos que atraviesan la tierra, uno solo interactúa con un átomo de nuestro planeta y sería necesario un ‘muro’ de plomo de un espesor de un año-luz para detener a la mitad de estas partículas.

Ahora, Takaaki Kajita, de la universidad de Tokio, y Arthur McDonald, de la de Queen’s en Kingston (Ontario, Canada), han puesto de acuerdo a todo el mundo al ‘atrapar’ neutrinos entre las redes de sus observatorios, el Super-Kamiokande en Japón y el Observatorio de Sudbury en Canadá.

En 2014, el Nobel de Física fue otorgado a los japoneses Isamu Akasaki y Hiroshi Amano, así como el estadounidense nacido en Japón Shuji Nakamura, por haber inventado las bombillas de bajo consumo LED, una tecnología omnipresente hoy en nuestra vida cotidiana.

El lunes, el primer Nobel de 2015, el de Medicina, fue atribuido conjuntamente a William Campbell, de origen irlandés, al japonés Satoshi Omura y a la china Youyou Tu por haber desarrollado tratamientos contra infecciones parasitarias y la malaria.

Tras el de Nobel de Física este martes, seguirá el de Química el miércoles, el de Literatura el jueves y el de la Paz el viernes en Oslo. La serie se cerrará el 12 de octubre con el galardón de Economía.

El Nobel incluye una recompensa de 8 millones de coronas suecas, unos 855.000 euros o 950.000 dólares.

Relacionado

Senadores aprueban el Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas
Noticias

Senadores aprueban el Proyecto de Ley de Contrataciones Públicas

17 julio 2025
Procuradora General resalta importancia de la interoperabilidad en el combate de la cibercriminalidad
Noticias

Procuradora General resalta importancia de la interoperabilidad en el combate de la cibercriminalidad

17 julio 2025
El petróleo WTI cae por debajo de los $20 dólares el barril
Noticias

El petróleo sube impulsado por optimismo sobre economía de EEUU

17 julio 2025
AIRD apoya el diálogo sobre ley de residuos e insiste en ajustes técnicos necesarios
Noticias

AIRD apoya el diálogo sobre ley de residuos e insiste en ajustes técnicos necesarios

17 julio 2025
ABA advierte proyecto de Alquileres trasladaría funciones de manera indebida a las entidades financieras
Noticias

ABA advierte proyecto de Alquileres trasladaría funciones de manera indebida a las entidades financieras

17 julio 2025
Rafael Linares revela querella por enriquecimiento ilícito contra Morrison es una denuncia política
Noticias

Rafael Linares revela querella por enriquecimiento ilícito contra Morrison es una denuncia política

17 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.