Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Nuevas fotografías del polo norte de la Luna dejan perplejos a los científicos

wpeguero 6 octubre 2015
Luna

LunaNueva imágenes del polo norte de la Luna, publicadas por la Agencia Espacial Europea, han proporcionado la base para nuevas hipótesis sobre el origen y el contenido de los profundos cráteres que se pueden observar en la fotografía.

La Agencia Espacial Europea (ESA por sus siglas en inglés) ha publicado nuevas fotografías del polo norte de la Luna, elaboradas gracias a la misión SMART-1, que muestran claramente la gran cantidad y variedad de cráteres que existen en la superficie del satélite.

La SMART-1 orbitó la Luna desde 2004 hasta 2006 recogiendo unas 32.000 imágenes de regiones pequeñas, según ha informado la ESA en un comunicado. No obstante, para producir una imagen de una zona de gran tamaño, como la de esta foto, se tuvieron que combinar cientos de imágenes individuales en un mosaico, informó ActualidadRT.

Una de las dificultades de esta misión consistía en las cambiantes condiciones de iluminación. A pesar del término equivocado «la cara oculta» de la Luna, ambos hemisferios tienen días y noches, de modo que uno de los hemisferios resultaba «oculto» sólo porque era desconocido para los humanos antes de la aparición de las sondas espaciales, explica la agencia.

Como resultado de la combinación de imágenes, al igual que en otras zonas de la Luna, en la imagen del polo norte el Sol ilumina desde distintas direcciones. No obstante, el resultado final ha valido el esfuerzo ya que aporta «una nueva perspectiva sobre nuestro satélite natural», señala la ESA.

Los astrónomos pueden utilizar este tipo de imágenes para identificar picos en el polo norte que están iluminados casi siempre, así como las zonas más profundas dentro de los cráteres grandes que pueden no ver nunca la luz solar, explica la agencia. Asimismo, la ESA indica que estas zonas de sombra constante presentan un interés particular debido a que dentro podrían contener agua helada y «claves sobre la historia del sistema solar».

Post navigation

Previous: 10 alimentos que te harán pensar mejor
Next: La ONU se declara «estupefacta» por el supuesto caso de sobornos

Noticias relacionadas

maxresdefault (4)

Porque no debes dejar que tu hijo use Roblox

Amaury Mo 24 agosto 2025
61peKYcMY0L._AC_SL1500_

Este teclado es perfecto para largas sesiones de juego y está a un precio perfecto

Juan J Calcano 22 agosto 2025
fachadasb

Tumban el pulso a los bancos: Se podrá cancelar contratos por la vía digital

José Peguero 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Buque RD

Fuerzas Armadas dominicanas refuerzan la seguridad marítima

José Peguero 24 agosto 2025
JCE

La JCE adjudica al consorcio EMDOC suplir materiales, equipos y servicios para renovación de la cédula

Ensegundos.do 24 agosto 2025
maxresdefault (6)

Descubriendo Montecristi: Una aventura de emociones, gastronomía y legado histórico

Amaury Mo 24 agosto 2025
Screenshot (14)

Video- Lo mataron de una sola puñalá

Amaury Mo 24 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.