• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
miércoles, 14 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Jue
Vie
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

El Homo sapiens salió de África antes de lo que se pensaba

by AFP
14 octubre 2015
Reading Time: 3 mins read
A A

París, Francia. El Homo sapiens llegó a lo que hoy es China hace entre 80.000 y 120.000 años, según investigaciones publicadas el miércoles sobre las migraciones del hombre moderno.

El descubrimiento de dientes humanos en una gruta de la provincia china de Hunán demostró que, procedente de África oriental, este primer antepasado probablemente atravesó la península arábiga y Medio Oriente, llegando finalmente al sur de China.

Banner Banco Popular

El asombroso hallazgo significa que nuestro ancestro salió del continente africano unos 70.000 años antes de lo que se pensaba.

«El modelo generalmente aceptado era que los humanos modernos dejaron África hace apenas 50.000 años», dijo la antropóloga gallega María Martinón-Torres, investigadora del University College de Londres y uno de los autores del estudio.

«En este caso constatamos que el H. sapiens salió de África mucho más temprano», dijo la experta en antropología dental a la revista Nature, que publica el estudio.

Homo sapiens

SollSystems

Los hallazgos ponen además en evidencia que los primeros humanos tal y como los conocemos –que se piensa emergieron en África Oriental hace unos 200.000 años– fueron chinos antes de ser europeos.

Mira más..y mantente informado

EEUU comienza a aplicar plan de fomento a fabricación de semiconductores

EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial

13 mayo 2025
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025

No hay de momento pruebas de que el Homo sapiens entrara en Europa antes de 45.000 años atrás, es decir 70.000 años después de aparecer en Extremo Oriente.

– Dos teorías –

Cuarenta y siete dientes fueron exhumados de una capa de arcilla gris y arenosa en la gruta Fuyan, cerca de la ciudad china de Daoxian, muy parecidos a las piezas dentales de «humanos contemporáneos», según el estudio.

La dentadura sólo puede provenir de una población llegada desde África y no de la evolución de otras especies de hombres primitivos como el extinto Homo erectus.

Los científicos descubrieron además los restos de unos 38 mamíferos, incluyendo los especímenes de cinco especies extinguidas, uno de ellos un panda gigante, más grande que los actuales.

No se hallaron herramientas. «Dado el entorno de la gruta, puede que no haya sido un lugar donde vivían humanos», indicó a la AFP otro de los autores, Wu Liu, de la Academia China de Ciencias.

Hasta el momento, los vestigios más antiguos de H. sapiens al este de la Península Arábiga provenían de la gruta de Tianyuan, cerca de Pekín, de unos 40.000 años de antigüedad como máximo.

El hallazgo plantea interrogantes acerca de porqué los H. sapiens se demoraron tanto en dirigirse hacia Europa.

Wu y sus colegas proponen dos teorías. Una está relacionada con las temperaturas imperantes, demasiado bajas, en un Pleistoceno tardío más frío que el clima de la actual Europa. La otra es la presencia intimidante del hombre de Neandertal.

Aunque esa especie de humanos primitivos terminó desapareciendo, se diseminó por el continente europeo hasta hace unos 50.000 años.

«La idea clásica es que H. sapiens se impuso al imperio de los neandertales, pero tal vez los neandertales fueron una especie de barrera ecológica, y Europa un espacio demasiado chico» para dos especies, señaló Martinón-Torres.

Relacionado

EEUU comienza a aplicar plan de fomento a fabricación de semiconductores
Ciencia & Tecnología

EEUU deroga restricciones a chips de inteligencia artificial

13 mayo 2025
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
Ciencia & Tecnología

Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group

7 mayo 2025
Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte
Ciencia & Tecnología

Samsung inaugura la primera tienda multiexperiencia de la zona norte

2 mayo 2025
Meta detecta y elimina «granja de troles» operada por el gobierno de Nicaragua
Ciencia & Tecnología

Meta anuncia aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

29 abril 2025
Tesla Cybertruck, la «troca» futurista de Elon Musk está lista para debutar
Ciencia & Tecnología

Las ventas de Tesla en la UE caen un 36% interanual en marzo

24 abril 2025
Alertan sobre una campaña de hackeo dirigida a ‘YouTubers’
Ciencia & Tecnología

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20.000 millones de videos subidos

23 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.