Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

El gigante chino Huawei venderá sus inteligentes en Cuba

AFP 6 noviembre 2015
Huawei

El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei comenzará a vender sus teléfonos inteligentes en Cuba, tras la firma de un acuerdo con el monopolio estatal cubano del sector Etecsa, informó este viernes un medio local.

El pacto, suscrito en el marco de la Feria Internacional de La Habana, permitirá a Etecsa «adquirir esos equipos de manera segura y con garantías», dijo el director de ventas de Huawei en la isla, Javier Villariño, citado por medios locales.

Huawei

El acuerdo incluye la venta de partes y piezas y la capacitación de los técnicos de Etecsa, añadió Villariño.

Destacó que durante sus casi tres lustros de presencia en la isla, el fabricante chino «ha desarrollado importantes proyectos relacionados con las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC)»

Fundada en 1987 por el exingeniero del ejercito chino Ren Zhengfei, Huawei se ha convertido en el número dos mundial de equipamientos en telecomunicaciones, y ocupa la tercera posición global en ventas de smartphones, detrás de Samsung y Appel.

Etecsa vende desde hace algunos años varios modelos de teléfonos móviles, fundamentalmente de la marca francesa Alcatel, pero miles de los aparatos que se usan en la isla, algunos de última generación, fueron enviados desde el exterior por familiares y amigos.

La venta, desbloqueo y reparación de esos equipos se ha convertido en un próspero negocio privado, al calor de las reformas económicas de Raúl Castro.

Cuba, con 11,1 millones de habitantes, tiene de las más bajas coberturas de telefonía celular (unos tres millones de aparatos) e internet de América Latina.

En la feria, que abrió sus puertas el lunes, participan 40 empresas chinas, principalmente de las áreas de la industria automovilística, maquinaria industrial y de construcción, electrodomésticos, y artículos de ferretería.

China es el segundo socio económico de Cuba, con un intercambio comercial de 1.636 millones de dólares en 2014, según cifras oficiales cubanas, y una importante fuente crediticia para la isla, que aún no tiene acceso a los organismos internacionales como el Banco Mundial y sus operaciones están muy afectadas por el embargo que mantiene Estados Unidos, desde 1962.

Post navigation

Previous: Rafael Amaya, explicó el verdadero motivo de su ‘desaparición’
Next: Pareja de peruanos llegó a Punta Cana con drogas en sus maletas

Noticias relacionadas

Whatsapp4_f92dea

WhatsApp permitirá hacer llamadas sin señal: el Pixel 10 será el primero en lograrlo

Juan J Calcano 26 agosto 2025
aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
ai-mode

Google lanza el “Modo AI”: así funciona su nueva forma de buscar en internet

Juan J Calcano 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

matar-a-tiros

Matan hombre a tiros tras declarar en un juicio en San Francisco de Macorís

Amaury Mo 27 agosto 2025
RD-Vial-Comipol

511, la nueva línea para reportar accidentes y emergencias en carreteras

Amaury Mo 27 agosto 2025
Presos

MP pide hasta 10 años de cárcel para red que borraba antecedentes penales

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Escuelas

Educa rechaza suspensión de docencia en Bonao

Amaury Mo 27 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.