• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 10 mayo , 2025
No Result
View All Result
28 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

La Constitución dominicana cumple 171 años

by Ensegundos.do
6 noviembre 2015
Reading Time: 3 mins read
A A

Santo Domingo.Desde su creación, el 6 de noviembre del 1844, en San Cristóbal, la Constitución dominicana ha experimentado 39 modificaciones, y en la actualidad se debate la posibilidad de una más, a menos de cinco meses del último cambio, realizado en junio de este año para restablecer la reelección presidencial.

Las modificaciones, cuestionadas algunas en su momento, han sido necesarias “para activar una cultura constitucional inexistente o dormida”, y que propicie la consolidación de un verdadero Estado social y democrático de derecho. Así lo entiende el jurista Eduardo Jorge Prats, para quien el texto dominicano es uno de los más avanzados de Latinoamérica.

Banner Banco Popular

Bandera Dominicana

“La Constitución dominicana, tras su reforma en 2010, es una de las más actualizadas de Latinoamérica, y se enmarca dentro de la corriente del llamado “neoconstitucionalismo”, consistente en constituciones largas, cargadas de derechos y programas de transformación social y con sistemas de control jurisdiccional de la constitucionalidad”.

Sin embargo, Prats considera que todavía falta involucramiento de parte de los actores sociales para “tomar los tribunales por asalto”, mediante demandas ciudadanas y colectivas de amparo de los derechos fundamentales de las personas. “Es crucial el desarrollo de una cultura de defensa de los derechos”.

El abogado Nassef Perdomo resalta las instituciones progresistas y novedosas que tiene la Constitución, aunque a su juicio, esos no son los criterios para juzgarla, sino, su capacidad de lidiar con las necesidades de la sociedad donde se aplica. “La verdadera pregunta es si los dominicanos estamos tomándonos en serio la Constitución y las limitaciones y oportunidades del sistema constitucional. En ese sentido, creo que falta mucho por hacer, pero estamos avanzando. Ese es un proceso paulatino, con avances y retrocesos”.

SollSystems

El Jurista Luis Miguel Pereyra comparte el criterio de que el país ha avanzado en términos constitucionales. Sostiene que la constitución de 1844 tuvo influencia de la constitución de Cádiz de 1812; las haitianas de 1816 y y 1843 y las francesa de 1799 y1804; y que es una constitución marcada por la lucha por un estado independiente que era para Duarte la fuente y garantía de las libertades patrias.

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Pereyra entiende que La Constitución del año 2010 es en cambio una nueva constitución, de carácter neoconstitucional; programática; compromisoria; socialmente de vanguardia, con el más amplio catálogo de Derechos fundamentales que haya tenido el país en su historia; y con efectivos mecanismo de garantía y tutela en beneficio de todos los que se cobijan en este medio jurídico.

Aunque el avance ha sido lento y tortuoso, Pereyra sostiene que se han sembrado las bases para que la constitución sea norma viva de aplicación directa e inmediata y que se produzca la constitucionalizacion de todo el ordenamiento jurídico.”

El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Milton Ray Guevara, recordó que, hasta la reforma constitucional de 2010, en el texto constitucional prevalecía la idea de que el Estado dominicano era democrático, y que desde la primera carta sustantiva, en 1844, se creó un Estado liberal, con énfasis en proteger la libertad de los ciudadanos.

Como parte de esa protección, destacó el rol de los tribunales constitucionales que, como máximos intérpretes de la Constitución, producen una jurisprudencia que permite impulsar los cambios sociales e institucionales que la sociedad necesita.

Resaltó que la reciente jurisprudencia del TC, contenida en más de mil sentencias en sus primeros tres años y medio, ha hecho importantes aportes, estableciendo garantías para los sectores vulnerables de la población.

Legitimó la soberanía

El historiador Juan Daniel Balcácer define la Constitución del 1844 como la legitimación del derecho de los dominicanos a la libertad y a la soberanía nacional, al tiempo que estableció la forma de gobierno: “republicano, democrático, esencialmente civil, y consagró los derechos fundamentales del ciudadano”.

Recuerda que la Constitución surge en momentos en que los pueblos latinoamericanos habían declarado su independencia y creado sus Estados, lo que contagió al movimiento nacionalista que impulsó Juan Pablo Duarte, que llevó a la declaración de independencia el 27 de febrero del 1844.

“En la evolución constitucional dominicana han perdurado los principios esenciales del legislador constituyente de San Cristóbal: que la nación dominicana está organizada en un Estado libre e independiente, republicano, democrático y representativo”.

Fuente Diariiolibre.com/ Tania Molina

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.