Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

La OMS advierte del «peligro inmenso» de la resistencia a los antibióticos

AFP 16 noviembre 2015
Bacteria

El aumento de la resistencia a los antibióticos representa «un inmenso peligro para la salud mundial», indicó este lunes la directora general de la OMS, Margaret Chan, al presentar el primer estudio de la organización sobre el tema.

Esta resistencia «ha alcanzado niveles peligrosamente elevados en todas las partes del mundo», dijo Chan.

Bacteria

La investigación, publicada este lunes en Ginebra, revela que cualquier persona puede verse afectada por una infección resistente a los medicamentos.

La resistencia a los antibióticos, también llamada antibioresistencia, aparece cuando una bacteria evoluciona y se convierte en resistente a los antibióticos que se utilizan para tratar infecciones, explica la Organización Mundial de la Salud.

Este fenómeno se debe al consumo excesivo de antibóticos y a su mal uso. Pero según una encuesta en 12 países incluida en el estudio, un 44% de las personas preguntadas creen erróneamente que la resistencia solo afecta a los que abusan de los antibióticos.

Más del 60% de los encuestados creen también erróneamente que los pacientes que toman correctamente sus antibióticos no tienen ningún riesgo de infección.

«En realidad cualquier persona en cualquier momento y en cualquier país puede verse afectada por una infección resistente a los antibióticos», subraya la OMS, que entre el 16 y el 22 de noviembre celebra su primera Semana Mundial del Buen Uso de los Antibióticos.

En abril, la OMS lamentó que los servicios de sanidad en el mundo no tomen en cuenta el mal uso de los antibióticos, lo que aumenta la resistencia a los medicamentos y provoca muertes por enfermedades que se pueden curar.

«Es uno de los desafíos sanitarios más grandes del siglo XXI, que necesita un cambio a nivel mundial del comportamiento tanto de los individuos como de las sociedades», dijo por su parte Keiji Fukuda, el representante especial de la directora general de la OMS sobre esta cuestión.

Por eso el primer objetivo de la organización es luchar contra los ideas falsas. Más del 75% de los encuestados piensan por ejemplo que la resistencia a los antibióticos se produce cuando el organismo se convierte en resistente a los antibióticos.

Pero en realidad se trata de bacterias —y no de seres humanos o animales— que se convierten en resistentes a los antibióticos. Su propagación es la causa de estas infecciones, difíciles de tratar.

Para resolver el problema, la OMS recomienda tomar antibióticos sólo si los receta el médico, seguir todo el tratamiento hasta el final (incluso si el paciente ya se siente mejor), nunca utilizar antibióticos que hayan sobrado de un tratamiento y nunca compartirlos con otras personas.

Post navigation

Previous: Detienen seis en RD por el caso de sobrinos de primera dama de Venezuela
Next: Salud Pública activa vigilancia por rebrote de cólera en Haití

Noticias relacionadas

Presos

MP pide hasta 10 años de cárcel para red que borraba antecedentes penales

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Almodovar

Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel

AFP 27 agosto 2025
Dimitri Peskov

El Kremlin dice que un encuentro entre Putin y Zelenski debe estar bien preparado

AFP 27 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Screenshot_20250827_140946_YouTube

¿Lo viste? Dominicanos y argentinos matándose en plena cancha

Amaury Mo 27 agosto 2025
f1c14810-8153-11f0-ab3e-bd52082cd0ae.jpg

YouTube retoca videos con inteligencia artificial sin pedir permiso a sus creadores

Amaury Mo 27 agosto 2025
3AW6VfxHKZkjLgBzEEjrP5_yo8tvp

Los países más seguros si estalla una guerra mundial o se acaba el mundo

Amaury Mo 27 agosto 2025
República Dominicana será sede de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción

República Dominicana será sede de la 22.ª Conferencia Internacional Anticorrupción

Amaury Mo 27 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.