12 comentarios en «“Quiero que Uber se retire del país”»

  1. Ojala pudiesemos inventar una aplicacion para cada cosa qeu no joda la vida. Un UBER para acabar con los malos taxistas, una App Energy Para acabar con el robo que nos hacen las EDES, otra Combustible, que venda al verdadero precio, Otra Politica.. ya saben para k

  2. Con que moral pueden hablar los sindicatos, perdón, empresas del transporte en este país? Que empleos generan las empresas de taxis? Con que seguridad cuentan para que no seamos asaltados, tanto por quienes asumen o se enganchan¨a taxistas o por ellos mismos? Que valor agregado tienen los taxis convencionales? UBER 100%! ! ! !

  3. Aca en Colombia Uber no se ha retirado, de pronto en ciudades como Bogota que el transporte es un desorden colectivo los taxistas han puesto resistencia a este sistema de transporte, pero en Medellin el que quiera usar Uber, o sino el app Easytaxi pero eso de llamar a una base y pedir un taxi por teléfono cada vez se utiliza menos, y desde hace varios años no se utilizan radio de telecomunicaciones para ¨tirarle a un servicio¨ como dicen los taxistas alla en RD, sino que todo se hace a traves de Smartphone con GPS y te enviando el numero de la placa de taxi y su foto.
    En RD debe ocurrir una revolucion donde los jovenes nos empoderemos y sin faltar en respeto a las personas con trayectoria y experiencia los mandemos para su casa a descansar y tomemos las riendas de nuestro país.

  4. aaaaaa y aqui todos los taxi son negros con la parte de arriba pintada de amarillo, y con el nunero de la placa bien grande arriba y en las puertas, para que el usuario se sienta seguro, donde alla nosiquiera en ponerle un color ni en eso han llegado a un concenso xq a los directores solo le interesa la cuota que pagan los choferes semanal, aparte de eso que mas seguridad para el usuario que de la misma aplicacion se puede hablar directo con el chofer y asi tu sabes quien te pasara a recojer

  5. aqui en Chile hay 2 compañias de Taxy que funcionan con aplicaciones (EasyTaxy, FacilTaxy) aparte de los radios taxy y de los paraderos de taxi aparte de eso andan muchisimos taxistas en las calles y dejenme decirles que aqui todos los carros tienen menos de 5 años aqui no hay carros taxiando en las calles con mas de 6 u 7 años, ustedes partia de ladrones, gabilleros que siempre se han veneficiado del transporte nunca han hecho nada x mejorar. ni el servicio ni sus unidades,

  6. no quieren a uber porque no se rige por ningún sindicato choferiles del país, dígase conatra, fenatrano, etc.

  7. Pero ese señor está hablando por el grupito, no por el pueblo que quiere un avance para el país. Si quieren que uber no este, actualícense!!!! Modernícense!!! Coño este país tiene 100 de atrasos.

Comentarios cerrados.