Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Papa viaja a África para llevar un mensaje de reconciliación

AFP 25 noviembre 2015
El papa

El papa Francisco partió este miércoles a Kenia, primera etapa de su gira más arriesgada que incluye Uganda y República Centroafricana, y que tiene como objetivo promover la paz y la reconciliación en estos países del corazón de África.

El papa partió poco antes de las 7H00 GMT del aeropuerto de Roma y llegará hacia las 17H00 locales (14H00 GMT) a Nairobi, capital de Kenia, una ciudad adornada con inmensas pancartas a lo largo de las avenidas que recorrerá Francisco, para darle la bienvenida en suajili, la lengua que se habla en Kenia.

El papa

«Karibu papa Francis», reza uno de ellos, al lado de otro en latín: «Grata Franciscus pontifex».

Las autoridades han movilizado a unos 10.000 militares para garantizar la seguridad del pontífice argentino, quien inicia la visita más arriesgada de su pontificado debido a los conflictos y atentados que han padecido esos países.

El papa escogió para la primera gira por ese continente tres países emblemáticos, azotados en forma distinta por las desigualdades sociales, la corrupción y la violencia.

Francisco, de 78 años, desea promover la paz, la reconciliación, la justicia social y el diálogo entre el Islam y el cristianismo durante los cinco densos días que pasará en el llamado continente negro, del 25 al 30 de noviembre.

El programa del undécimo viaje al exterior de Francisco incluye 19 discursos y numerosos encuentros con la población local, fiel a su estilo sencillo y accesible.

El portavoz del Vaticano, padre Federico Lombardi, explicó que el papa se moverá en las tres capitales con un papamóvil descubierto, sin chaleco antibalas, porque desea mantener el contacto con la gente, tal como ha hecho en todos los países que ha visitado.

La justicia social, la protección del medio ambiente y el diálogo interreligioso son los temas que abordará en Kenia, un país con un tercio de población católica.

El papa será recibido por el presidente Uhuru Kenyatta con una ceremonia oficial en el aeropuerto, donde pronunciará su primer discurso, en inglés, para denunciar probablemente los grandes males de ese país: la corrupción y el aumento de la brecha entre ricos y pobres.

Francisco presidirá el jueves un encuentro interreligioso en un país que cuenta con muchos musulmanes y protestantes.

Sucesivamente visitará la sede de las Naciones Unidas en Kenia donde hablará de un tema clave de su pontificado, el cambio climático, que abordó en su encíclica Laudato Sii y con el que espera encauzar los debates de la cumbre mundial de París que se abre el 30 de noviembre.

El viernes visitará el barrio más pobre y grande de ese país, Kangemi, donde se encontrará con los «movimientos populares», cristianos y no cristianos.

– Superar diferencias étnicas y religiosas –

En un mensaje de video en inglés enviado a kenianos y ugandeses antes de partir, el papa los invitó a superar las diferencias étnicas y religiosas, sobre todo ahora, un momento difícil a nivel mundial, marcado por la guerra contra el terrorismo.

«Estamos viviendo un tiempo en el que los fieles de cada religión y las personas de buena voluntad son llamadas a promover la comprensión y el respeto recíprocos», reconoció el papa.

En Uganda, segunda etapa del viaje, Francisco se reunirá con el presidente, Yoweri Museveni y después visitará Munyonyo, donde fueron condenados a muerte mártires católicos y anglicanos.

El papa rendirá homenaje así a todos los mártires cristianos de África y celebrará una misa en un santuario para conmemorar a los primeros santos, 22 jóvenes cristianos que fueron quemados vivos a finales del siglo XIX por haber rechazado convertirse en esclavos sexuales.

La etapa más peligrosa de su recorrido será la última, Bangui, capital de la República Centroafricana, adonde llegará el domingo 29, según el programa oficial.

Allí tiene planeada una visita a la mezquita del barrio-fortaleza, a un campamento de refugiados y a las víctimas de la guerra civil.

Francisco inaugurará el jubileo extraordinario en África, al abrir la puerta santa de la catedral de Bangui, diez días antes de que se inicie con una ceremonia solemne en el Vaticano.

– No quiere cambiar su programa –

No se excluye que tenga que cambiar en el último momento sus planes debido a la violencia entre milicias musulmanes y cristianas y a la inseguridad que reina en ese país.

«No hemos recibido amenazas contra el papa, solo muy genéricas. Obvio que estamos preocupados, no somos unos inconscientes. El papa se siente sereno y no quiere cambiar su programa de viaje», reconoció el martes Costanzo Alessandrino, vicecomandante de la Gendarmería vaticana, en un programa de televisión del canal italiano Rete4.

«El Jubileo de la Misericordia será una oportunidad para que cada uno de nosotros pida perdón auténtico, para recibir y dar», adelantó por su parte el papa a los centroafricanos en otro videomensaje, leído esta vez en francés.

«Esta es la primera vez en mi vida que visito el continente africano, tan hermoso y tan rico por su naturaleza, su gente y sus culturas», confesó.

Post navigation

Previous: Las Zonas Francas generan el 10% de la inversión extranjera
Next: Hoy se cumplen 55 años del asesinato de las hermanas Mirabal

Noticias relacionadas

cosechadoras-de-arroz-republica-dominicana-1

Sector arrocero en riesgo por incumplimiento del gobierno

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Presos

MP pide hasta 10 años de cárcel para red que borraba antecedentes penales

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Almodovar

Pedro Almodóvar pide al Gobierno español romper totalmente con Israel

AFP 27 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

cosechadoras-de-arroz-republica-dominicana-1

Sector arrocero en riesgo por incumplimiento del gobierno

Ensegundos.do 27 agosto 2025
Screenshot_20250827_140946_YouTube

¿Lo viste? Dominicanos y argentinos matándose en plena cancha

Amaury Mo 27 agosto 2025
f1c14810-8153-11f0-ab3e-bd52082cd0ae.jpg

YouTube retoca videos con inteligencia artificial sin pedir permiso a sus creadores

Amaury Mo 27 agosto 2025
3AW6VfxHKZkjLgBzEEjrP5_yo8tvp

Los países más seguros si estalla una guerra mundial o se acaba el mundo

Amaury Mo 27 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.