• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 5 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
26 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Cinco simples pasos para saber qué sabe Google de ti

Por Aldo Peguero
21 diciembre 2015
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

¿Tienes Facebook? ¿Perfil en LinkedIn? ¿En alguna otra red social? Si la respuesta a todas estas preguntas es sí, debes saber que apareces en Google. Haz la prueba y teclea tu nombre en el buscador.

Google

Banner Banco Popular

El problema de compartir nuestra información personal en internet es que la red ha cambiado. Y mucho. Google, al principio, era solo un motor de búsqueda, como muy bien recuerdan los expertos de Kaspersky Lab, quienes han reflexionado sobre la información personal que compartimos en la red.

La clave de ello es que las propiedades de Google han aumentado incluyendo servicios como Android, Gmail, Google+, YouTube, Docs, Drive y otros muchos. «Aunque es fácil marcar casillas y aceptar términos sin leerlos, Google se ha dado cuenta de que no es Facebook y en cierta medida, valora la privacidad», asegura Kaspersky Lab.

Para demostrarlo, basta con que visites la página «About Me» de Google y selecciones «Comprobar privacidad». Cuando seleccionas «Empezar ahora», la página te mostrará tu privacidad online y lo que estás compartiendo. El punto de partida es Google+.

En cada paso, podrás seleccionar qué información quieres que se comparta y con qué tipo de audiencia, incluyendo la opción de compartir con todo el mundo. Dependiendo de qué servicios uses con tu cuenta, recibirás advertencias que, si deniegas compartirlas con Google, en algunos productos este hecho repercutirá en el funcionamiento de la aplicación o del sistema operativo.

SollSystems

Los expertos de Kaspersky Lab recomiendan realizar este proceso al menos una vez cada tres meses, puesto que nadie se lee los «Términos y condiciones de uso» de las aplicaciones que nos descargamos en el «smartphone». «En realidad, esto es solo el principio de las medidas que el usuario debe tomar para proteger sus datos frente a los anunciantes, proveedores de aplicaciones de terceros o almacenes de cookies», recuerdan.

Mira más..y mantente informado

Cómo evitar ser víctima de una estafa inmobiliaria

En República Dominicana se incrementan los crímenes y delitos de alta tecnología

3 julio 2025
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma

Las ventas mundiales de Tesla caen 13,5% en segundo trimestre

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025

Toma nota, además, de estas cinco recomendaciones de Kaspersky Lab para estar protegido en la web:

1. Lee: Nadie se lee los «Términos y condiciones de uso» pero todos aceptamos. Sin embargo, todo usuario debería leer qué datos acepta compartir con terceras partes.

2. No te limites a la autenticación única: Es lo más cómodo pero lo menos seguro. Cuando inicias sesión con tu cuenta de Google, ya te estás comprometiendo a compartir ciertos datos con terceros. Aunque ahorres unos segundos, ¿sabes lo que están haciendo con tus datos? ¿Cómo los protegen?

3. Desconfía: Internet está lleno de tipos raros. Tus datos son sagrados, compártelos solamente en sitios (y con las personas) que tú quieras.

4. Lo más sencillo no es siempre lo mejor: si optas por compartir todo fácilmente, el mundo y los motores de búsqueda podrán ver todo lo que buscas. Nunca aceptes compartir tus cosas en cualquier red.

5. Utiliza una herramienta de privacidad: Siempre puedes usar Tor para seguir una navegación privada (a menos que el FBI continúe con sus investigaciones), pero esta red no es para todo el mundo. Lo que Kaspersky Lab recomienda es utilizar soluciones como Kaspersky Safe Browser que permite al usuario seleccionar lo que comparte con páginas web de terceros. Esta función está disponible en la última versión de Kaspersky Internet Security 2016.

Fuente: https://www.abc.es

Relacionado

Cómo evitar ser víctima de una estafa inmobiliaria
Ciencia & Tecnología

En República Dominicana se incrementan los crímenes y delitos de alta tecnología

3 julio 2025
Tesla presenta en China funciones avanzadas de conducción autónoma
Ciencia & Tecnología

Las ventas mundiales de Tesla caen 13,5% en segundo trimestre

2 julio 2025
¿A qué edad es conveniente tener el primer celular?
Ciencia & Tecnología

«Escribir es pensar»: ¿aprenden menos los estudiantes que usan ChatGPT?

2 julio 2025
NASA cancela lanzamiento de cohete a la Luna por problemas técnicos
Ciencia & Tecnología

La NASA tendrá programación en Netflix

1 julio 2025
INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas
Ciencia & Tecnología

INDOTEL aclara «imprecisiones» sobre medidas contra uso irregular de líneas telefónicas

30 junio 2025
Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país
Ciencia & Tecnología

Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

30 junio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.