Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Colombia legaliza la marihuana con fines terapéuticos

wpeguero 22 diciembre 2015
marihuana

marihuanaBOGOTÁ. Colombia legalizó este martes la marihuana medicinal por medio de un decreto firmado por el presidente Juan Manuel Santos, que regula el cultivo, transformación, importación y exportación del cannabis y sus derivados con fines terapéuticos.

El decreto “permite que se expidan licencias para la posesión de semillas de cannabis y que se cultive la planta con fines exclusivamente médicos y científicos”, afirmó Santos en una declaración televisada desde la presidencial Casa de Nariño.

“Permitir el uso medicinal del cannabis no va en contravía de nuestros compromisos internacionales en materia del control de las drogas”, subrayó el jefe de Estado, cuyo país es el principal productor mundial de hoja de coca, insumo base de la cocaína, y donde también se cultiva marihuana.

Por tanto, el mercado ilegal de marihuana con fines recreativos seguirá siendo perseguido, especificó a la AFP una fuente del ministerio de Salud, que agregó que el uso del cannabis con fines medicinales ya estaba permitido por una ley de 1986 pero su aplicación estaba pendiente “debido a la falta de reglamentación” sobre la producción legal nacional.

“La fabricación, la exportación, el comercio y el uso médico y científico de éste y otros estupefacientes se encuentran permitidos desde hace ya varias décadas en Colombia, y sin embargo nunca se había reglamentado, que es lo que estamos haciendo”, aseveró Santos.

“A la vanguardia” 

“Este decreto pone a Colombia en el grupo de países que van a la vanguardia (…) en el uso de los recursos naturales para combatir las enfermedades”, insistió Santos, y resaltó que “el bienestar y la salud de las personas siempre deben estar por encima de cualquier consideración”.

Según la norma, los cultivadores deberán pedir una licencia al Consejo Nacional de Estupefacientes (CNE), mientras que los fabricantes y exportadores de medicamentos con marihuana deberán optar por un permiso del ministerio de Salud. Ambos trámites durarán 30 días hábiles, según esa cartera.

Además, el decreto contempla la supervisión de cultivos, de plantas de transformación del cannabis y de bodegas de almacenamiento, por parte de la Policía, el CNE y el ministerio de Salud.

“Lo que buscamos es que los pacientes puedan acceder a fármacos de producción nacional que sean seguros, de calidad y que sean accesibles. También es una oportunidad para fomentar la investigación científica en nuestro país”, señaló Santos.

Adicionalmente a este decreto, que fue preparado en conjunto por las carteras de Salud, Justicia y Agricultura, el Congreso estudia un proyecto de ley sobre cannabis medicinal que define tasas para los cultivos y otros detalles.

La iniciativa, impulsada por el senador liberal Juan Manuel Galán (oficialista), fue aprobada este mes en segundo debate y su promotor espera que pase el cuarto debate para convertirse en ley, antes de junio de 2016, según dijo a la AFP.

En Colombia, donde es legal cultivar hasta 20 plantas de marihuana, ya se consiguen productos terapéuticos que emplean su hoja.

Sin embargo, el consumo de cannabis en la vía pública y su comercialización están prohibidos, aunque la posesión de dosis personales de 20 gramos está despenalizada desde 2012, cuando la Corte Constitucional ratificó una sentencia de 1994 sobre el tema.

Colombia se suma así a México, a 23 estados de Estados Unidos y a Uruguay, que han permitido el uso del cannabis con fines terapéuticos. Chile, por su parte, estudia su despenalización en un proyecto de ley en el Congreso.AFP

Post navigation

Previous: Apresa mujer que se hacía pasar por policía
Next: Explican cardenal no puede fijar posiciones en nombre de la Iglesia

Noticias relacionadas

a-photograph-of-a-colossal-mushroom-clou_JjkhuStgRYixXJzEbSQ8Tw_G0OwAyY-RYiP3WU4mO-Irg

Estos son los países más seguros si se arma una 3ra guerra mundial

Juan J Calcano 24 agosto 2025
BRQ2EUPMFZDZTKAP5BWGEPK5R4

Donald Trump patrullará este jueves Washington junto a la policía y la Guardia Nacional

Amaury Mo 21 agosto 2025
4_Nacionales_21_1p01

OEA: Pacificar Haití costaría 2,600 millones de dólares

Amaury Mo 21 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Jochi-Jochi-Vicente

Denuncian exministro Jochi Vicente usó RD$8.5 millones de fondos públicos para su defensa legal personal

José Peguero 25 agosto 2025
Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

Venezuela anuncia operación antidrogas cuando EEUU acusa a Maduro de narco

AFP 25 agosto 2025
WhatsApp-Image-2025-08-25-at-11.37.33-scaled (1)

Lo que dice la carta que dejó mujer que se quitó la vida junto a sus tres hijos

Amaury Mo 25 agosto 2025
Antonio-Espaillat

Corte anula apelaciones tras acuerdo en caso Jet Set

Amaury Mo 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.