• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
jueves, 24 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
25 °c
Santo Domingo
Vie
Sáb
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

La división entre sunitas y chiitas viene de lejos

Por AFP
5 enero 2016
Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
A A

Beirut, Líbano. La crispación entre Arabia Saudita, sunita, e Irán, chiita, se ha tensado hasta el extremo después de que Riad ejecutara al clérigo chiita saudí Nimr al Nimr.

Estos son los principales puntos de fricción que dividen desde hace más de 1.000 años a los musulmanes sunitas y chiitas.

Banner Banco Popular

sunitas y chiitas

P: ¿En qué consiste la división? R: Las divisiones aparecieron cuando se planteó la sucesión del profeta, muerto en 632.

Algunos estimaban que debía elegirse entre sus discípulos y otros (chiitas) afirmaban que Mahoma había elegido a Alí, su primo, para sucederle.

Para los sunitas, Abu Bakr, un confidente del profeta, fue el primer sucesor. Le siguieron otras dos personas del círculo más cercano de Mahoma. Alí llegó en cuarta posición.

SollSystems

Los simpatizantes de Alí no reconocieron a Abu Bakr ni a los otros dos sucesores.

Mira más..y mantente informado

Una mujer muerta y cinco heridos tras ataque con arma blanca en condominio Naco Dorado IV

Una mujer muerta y cinco heridos tras ataque con arma blanca en condominio Naco Dorado IV

23 julio 2025
La Casa Blanca ataca de nuevo a Obama en medio del escándalo Epstein

La Casa Blanca ataca de nuevo a Obama en medio del escándalo Epstein

23 julio 2025
Impuesto a remesas sería “duro golpe” a sectores vulnerables del país

Remesas crecen 20% en Centroamérica en primer semestre por temor a deportaciones en EEUU

23 julio 2025

Los chiitas sienten devoción por la familia del profeta, en particular por Alí y sus dos hijos Hasán y Husein. El imán Husein fue asesinado con toda su familia en el 680. Cada año celebran el aniversario de su muerte en el día de la Ashura, en la que participan millones de peregrinos.

P: ¿Cuáles son las diferencias religiosas? R: Tienen en común numerosas creencias y prácticas, sobre todo los pilares del islam, que incluyen la peregrinación a La Meca y las cinco oraciones diarias.

Los chiitas consideran a Alí como el primer sucesor del profeta y estiman que tanto él como sus once sucesores (imanes) son modelos a seguir.

El islam chiita posee un clero jerarquizado, con religiosos de distintos rangos (imán, ayatolá).

Los chiitas consideran que el duodécimo sucesor del profeta que ha desaparecido volverá a la Tierra para instaurar la justicia y la paz antes del día del juicio final.

Los musulmanes sunitas estiman que los cuatro sucesores del profeta son «califas bien guiados» y no otorgan demasiada importancia a los líderes que les siguieron.

Los musulmanes chiitas mencionan a Alí en la profesión de fe (shahada). Tienen días de celebración y de duelo diferentes a los de los sunitas basándose en su reverencia a la familia del profeta, como las ceremonias de la Ashura y Arbain, dedicadas a la conmemoración del imán Husein, muerto como mártir.

P: ¿Cuántos sunitas y chiitas hay en el mundo? R: Según un estudio del centro de reflexión Pew Forum de 2015, hay algo menos de 1.600 millones de musulmanes en el mundo, de los cuales alrededor del 90% sunitas. El 10% restante lo forman las distintas ramas del chiismo.

El reparto de las dos ramas del islan es más equilibrado en Oriente Medio, con numerosas comunidades chiitas en Irán, Irak y Bahréin. También están presentes en Siria, Líbano y Yemen.

Irán es el país con más chiitas del mundo, con el 90% de los 79 millones de habitantes de esta confesión y se suele solidarizar con las comunidades menos numerosas de otros países.

También hay ramas del chiismo en tres países vecinos de Irán: Azerbaiyán, Pakistán y Afganistán, así como en India.

Arabia Saudita, donde se celebran las peregrinaciones de La Meca y de Medina, es considerado el centro del islam sunita y su rey, el «guardián de las dos mezquitas santas» de estas ciudades.

La universidad de Al Azhar de El Cairo es la institución académica más importante del islam sunita y una referencia para los creyentes.

Relacionado

Una mujer muerta y cinco heridos tras ataque con arma blanca en condominio Naco Dorado IV
Noticias

Una mujer muerta y cinco heridos tras ataque con arma blanca en condominio Naco Dorado IV

23 julio 2025
La Casa Blanca ataca de nuevo a Obama en medio del escándalo Epstein
Noticias

La Casa Blanca ataca de nuevo a Obama en medio del escándalo Epstein

23 julio 2025
Impuesto a remesas sería “duro golpe” a sectores vulnerables del país
Noticias

Remesas crecen 20% en Centroamérica en primer semestre por temor a deportaciones en EEUU

23 julio 2025
Aduanas incauta 40mil dólares a pasajero que llegó dede Miami
Noticias

Aduanas incauta 40mil dólares a pasajero que llegó dede Miami

23 julio 2025
Ucrania ataca con misiles de EEUU a Rusia, que promete responder
Noticias

EEUU aprueba venta de armas a Ucrania, incluidos misiles de defensa aérea

23 julio 2025
Senado aprueba en segunda lectura con modificaciones Ley Orgánica que crea el Ministerio de Justicia
Noticias

Senado aprueba en segunda lectura con modificaciones Ley Orgánica que crea el Ministerio de Justicia

23 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.