• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
sábado, 10 mayo , 2025
No Result
View All Result
32 °c
Santo Domingo
Dom
Lun
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

FAO urge a los países a aplicar modelo de agricultura sostenible

by AFP
18 enero 2016
Reading Time: 3 mins read
A A

La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) urgió este lunes a aplicar su modelo de agricultura sostenible «Ahorrar para crecer», que ha resultado exitoso en tierras altas de América Latina.

Según la FAO, los estudios en todo el mundo demuestran que el modelo, respetuoso de los ecosistemas, permite producir cereales como maíz, arroz y trigo, que procuran un 42,5% de las calorías y el 37% de las proteínas que consume el ser humano.

Banner Banco Popular

Agricultores

«Pueden cultivarse de manera que se respete e incluso se promuevan los ecosistemas naturales», sostiene la entidad con sede en Roma.

«Los compromisos internacionales para erradicar la pobreza y hacer frente al cambio climático requieren un cambio de paradigma hacia una agricultura más sostenible e inclusiva, capaz de obtener mayores rendimientos a largo plazo», advirtió el director general de la FAO, el brasileño José Graziano da Silva.

Dos recientes acuerdos internacionales «ponen de relieve la necesidad de innovar los sistemas alimentarios para que sean más inclusivos», explicó Graziano da Silva.

SollSystems

Se trata del acuerdo sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -que apunta a la erradicación del hambre y a la consolidación de ecosistemas sólidos para 2030- y del Acuerdo de París sobre el cambio climático (COP21).

Mira más..y mantente informado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025

Pese a que las cosechas mundiales de cereales registran actualmente niveles récord, su base productiva es cada vez más precaria, en medio de señales de agotamiento de las aguas subterráneas, de contaminación ambiental, de pérdida de biodiversidad y otros problemas que marcan el fin de la llamada Revolución Verde, explicó la entidad internacional.

Los estudios de FAO calculan que la producción mundial de alimentos tendrá que aumentar en un 60%, principalmente en tierras de cultivo ya existentes y haciendo frente al cambio climático, para alimentar a la población en 2050.

«Es urgente por lo tanto que los pequeños agricultores que producen la mayor parte de los cultivos del planeta tengan la posibilidad de hacerlo de forma más eficiente y sin que aumente aún más la deuda ecológica», advierte la agencia especializada de Naciones Unidas.

 Producir más con menos 

«Ahorrar para crecer» es un modelo dirigido a intensificar la producción pero protegiendo y mejorando la base de recursos naturales de la agricultura, reduciendo la dependencia de los insumos químicos y recurriendo a procesos naturales de los ecosistemas.

Entre las prácticas más viables figura la de cortar y aportar mantillo, adoptadas cada vez más por los agricultores de las tierras altas de América Central y del Sur.

Otra práctica exitosa ha sido el cultivo de árboles de sombra, que pierden las hojas cuando los cultivos de maíz adyacentes más necesitan la luz del sol, probada con éxito en Malaui y Zambia.

«Ha llegado el momento de que las ideas que han funcionado para los agricultores se apliquen en programas nacionales más ambiciosos», afirmó el director general de la FAO.

«Ahorrar para crecer» incluye un conjunto de técnicas que tratan de sacar provecho de los procesos biológicos y los ecosistemas naturales.

Entre sus elementos clave figura reducir al mínimo la labranza y utilizar el mantillo, la rotación de cultivos, la mejora de la salud del suelo con el cultivo de plantas fijadoras de nitrógeno (que sustituyen a los costosos fertilizantes minerales), la selección de cultivos con mayor potencial de rendimiento, con mayor resistencia al estrés climático y de mayor calidad nutritiva.

Un ejemplo clásico -ampliamente adoptado en China-, es el sistema de cultivo de arroz y cría de peces en arrozales inundados.

Los peces pueden venderse para obtener ingresos o integrarse en la nutrición, pero mientras se crían también comen insectos, hongos y malezas dañinos para la cosecha, lo que reduce la necesidad de plaguicidas, explicó la entidad.

«Un arrozal de una hectárea puede producir hasta 750 kilogramos de pescado, al tiempo que se obtiene arroz y pueden hasta cuadruplicarse los ingresos de los hogares rurales», recalcó la FAO.

Una mesa redonda sobre el tema ha sido organizada el martes en la sede central de la entidad en Roma.

Relacionado

El miedo aleja a los indocumentados con coronavirus del hospital en EEUU
Noticias

Gobierno de Estados Unidos busca suspender derecho de migrantes a impugnar su detención

9 mayo 2025
El tráfico aéreo registra su caída más fuerte desde atentados del 11-S
Noticias

Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU

9 mayo 2025
Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set
Noticias

Popular, ADN, UNIBE y AMPE apoyan a menores huérfanos tras tragedia en Jet Set

9 mayo 2025
LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.