Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Gente pobre que luego fue muy rica

Aldo Peguero 20 enero 2016
Oprah Winfrey

Un emprendedor exitoso no es aquel que logra sacar adelante un negocio por disponer de los recursos y las circunstancias a su favor, sino quien sabe aprovechar las oportunidades que se le presenta para triunfar. Muchos emprendedores millonarios que conocemos en la actualidad no nacieron con esa ventaja; algunos tuvieron que pasar por momentos trágicos antes de ser exitosos.

Oprah Winfrey

Para demostrarles que no existen barreras ni excusas paraemprender exitosamente, a continuación te presentamos cinco emprendedores millonarios que primero tuvieron que conocer la pobreza antes de saborear el triunfo.

5 emprendedores millonarios que iniciaron desde abajo

Oprah Winfrey. La reina de los talk shows de Estados Unidos tuvo un comienzo muy humilde. Nació en las zonas rurales de Mississippi y vivió diversas dificultades, incluyendo un abuso sexual y un embarazo a los 14 años. Sin embargo, eso no impidió su sueño de trabajar en los medios. En su adolescencia ganó una beca que le permitió ingresar a la Universidad Estatal de Tennessee, y a los 19 años se convirtió en la primera corresponsal de televisión afroamericana de la historia de dicho país. Luego, a los 29 años, empezó a trabajar en un programa que luego se llamaría The Oprah Winfrey Show, convirtiendo a Oprah en la mayor figura de la televisión estadounidense.

John Paul DeJoria. Con una fortuna de 4.000 millones de dólares, este emprendedor estadounidense vendía periódicos a los 9 años para ayudar económicamente a su familia. Sin embargo, dado a lo difícil de la situación, sus padres lo enviaron a un hogar para niños pobres, donde lamentablemente estuvo en una pandilla hasta que luego ingresó al ejército. Después de un tiempo, pidió un préstamo de 700 dólares para crear la marca de productos para el cabello John Paul Mitchell Systemshttps://www.paulmitchell.com/es-mx/Pages/Home.aspx. En la actualidad, Paul Mitchell es una de las compañías líderes en este rubro.

Ralph Lauren. Nacido en el seno de una familia humilde de el Bronx, Estados Unidos, Ralph comenzó como vendedor en una tienda de ropa de hombres. A pesar de ser un simple vendedor, Ralph empezó a cuestionar la rigidez de las corbatas que se vendían en ese entonces. Así que a los 28 años se lanzó a diseñar sus propios modelos, y en un año ganó medio millón de dólares. Al año siguiente fundó su famosa compañía Polo.

Leonardo Del Vecchio. Este emprendedor nació en 1935 en Milán, Italia. Su madre, que era viuda y tenía cuatro hijos más, no tenía cómo mantenerlo, así que lo envió a un orfanato. Del Vecchio fue obrero en una planta automotriz, donde perdió un dedo trabajando sobre cristales. Pero a los 23 años abrió su propio comercio de cristales, llamada Luxottica, que con los años se convirtió en el mayor fabricante mundial de lentes de sol. Ahora Del Vecchio es conocido por ser el dueño de algunas marcas del mercado, como Ray-Ban y Oakley.

Howard Schultz.  De niño, Schultz vivió en un hogar para pobres. Gracias a su habilidad para el fútbol americano, obtuvo una beca para la Universidad de Michigan del Norte, y esto le permitió obtener un empleo en Xerox. Luego se fue a trabajar en una cadena de cafeterías llamada Starbucks. Y a los 34 años de edad llegó a ser CEO de esta compañía ,que hoy tiene más de 16.000 comercios en todo el mundo.

Fuente: elemprendedor.ec

Post navigation

Previous: La Iglesia Católica expresa preocupación por inseguridad y corrupción
Next: Dominicana Liz Emiliano se destaca en la televisión española

Noticias relacionadas

Screenshot (8)

Trabajar para aplicaciones, ¿libertad laboral o esclavitud del siglo XXI?

Amaury Mo 18 agosto 2025
Hector-Ulises-Monras-June-Kelly-y-Julio-Valdez

Documental expone obra visual de Julio Valdez, destacado artista de diáspora en EE.?UU.

José Rafael Sosa 14 agosto 2025
En-que-consiste-el-acuerdo-de-Cielos-Abiertos-firmado-entre-EE.UU_.-y-RD-

De niño, vivía entre Nueva York y República Dominicana. Se burlaban de mí por mi acento

Amaury Mo 13 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.