• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
22 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Gente pobre que luego fue muy rica

by Aldo Peguero
20 enero 2016
Reading Time: 3 mins read
A A

Un emprendedor exitoso no es aquel que logra sacar adelante un negocio por disponer de los recursos y las circunstancias a su favor, sino quien sabe aprovechar las oportunidades que se le presenta para triunfar. Muchos emprendedores millonarios que conocemos en la actualidad no nacieron con esa ventaja; algunos tuvieron que pasar por momentos trágicos antes de ser exitosos.

Oprah Winfrey

Banner Banco Popular

Para demostrarles que no existen barreras ni excusas paraemprender exitosamente, a continuación te presentamos cinco emprendedores millonarios que primero tuvieron que conocer la pobreza antes de saborear el triunfo.

5 emprendedores millonarios que iniciaron desde abajo

Oprah Winfrey. La reina de los talk shows de Estados Unidos tuvo un comienzo muy humilde. Nació en las zonas rurales de Mississippi y vivió diversas dificultades, incluyendo un abuso sexual y un embarazo a los 14 años. Sin embargo, eso no impidió su sueño de trabajar en los medios. En su adolescencia ganó una beca que le permitió ingresar a la Universidad Estatal de Tennessee, y a los 19 años se convirtió en la primera corresponsal de televisión afroamericana de la historia de dicho país. Luego, a los 29 años, empezó a trabajar en un programa que luego se llamaría The Oprah Winfrey Show, convirtiendo a Oprah en la mayor figura de la televisión estadounidense.

John Paul DeJoria. Con una fortuna de 4.000 millones de dólares, este emprendedor estadounidense vendía periódicos a los 9 años para ayudar económicamente a su familia. Sin embargo, dado a lo difícil de la situación, sus padres lo enviaron a un hogar para niños pobres, donde lamentablemente estuvo en una pandilla hasta que luego ingresó al ejército. Después de un tiempo, pidió un préstamo de 700 dólares para crear la marca de productos para el cabello John Paul Mitchell Systemshttps://www.paulmitchell.com/es-mx/Pages/Home.aspx. En la actualidad, Paul Mitchell es una de las compañías líderes en este rubro.

Ralph Lauren. Nacido en el seno de una familia humilde de el Bronx, Estados Unidos, Ralph comenzó como vendedor en una tienda de ropa de hombres. A pesar de ser un simple vendedor, Ralph empezó a cuestionar la rigidez de las corbatas que se vendían en ese entonces. Así que a los 28 años se lanzó a diseñar sus propios modelos, y en un año ganó medio millón de dólares. Al año siguiente fundó su famosa compañía Polo.

SollSystems

Leonardo Del Vecchio. Este emprendedor nació en 1935 en Milán, Italia. Su madre, que era viuda y tenía cuatro hijos más, no tenía cómo mantenerlo, así que lo envió a un orfanato. Del Vecchio fue obrero en una planta automotriz, donde perdió un dedo trabajando sobre cristales. Pero a los 23 años abrió su propio comercio de cristales, llamada Luxottica, que con los años se convirtió en el mayor fabricante mundial de lentes de sol. Ahora Del Vecchio es conocido por ser el dueño de algunas marcas del mercado, como Ray-Ban y Oakley.

Mira más..y mantente informado

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

8 mayo 2025
Supermercados británicos y europeos amenazan con boicot a Brasil por deforestación

La cadena de supermercados que congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses

5 mayo 2025
Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

3 mayo 2025

Howard Schultz.  De niño, Schultz vivió en un hogar para pobres. Gracias a su habilidad para el fútbol americano, obtuvo una beca para la Universidad de Michigan del Norte, y esto le permitió obtener un empleo en Xerox. Luego se fue a trabajar en una cadena de cafeterías llamada Starbucks. Y a los 34 años de edad llegó a ser CEO de esta compañía ,que hoy tiene más de 16.000 comercios en todo el mundo.

Fuente: elemprendedor.ec

Relacionado

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana
Sociedad

El nuevo papa Robert Prevost es de Estados Unidos con nacionalidad peruana

8 mayo 2025
Supermercados británicos y europeos amenazan con boicot a Brasil por deforestación
Sociedad

La cadena de supermercados que congeló los precios de 1.500 productos por cuatro meses

5 mayo 2025
Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres
Sociedad

Tener 30 ya no es lo que era: los ‘millennials’ rompen con el modelo de sus padres

3 mayo 2025
Crítica de libros: El Pico Duarte
Sociedad

Crítica de libros: El Pico Duarte

3 mayo 2025
Alcalá de Henares: nacieron aquí Cervantes y la gran literatura española…
Sociedad

Alcalá de Henares: nacieron aquí Cervantes y la gran literatura española…

3 mayo 2025
El top 10 de las marcas de comida rápida más valiosas del 2025
Sociedad

El top 10 de las marcas de comida rápida más valiosas del 2025

29 abril 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.