Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Mucha gente muere por falta de procedimientos mínimamente invasivos

Ensegundos.do 11 febrero 2016
Rafael Lantigua

Santo Domingo. Los procedimientos mínimamente invasivos permitirían reducir muertes por diferentes tipos de enfermedades, altos costos en infecciones hospitalarias, menos ausentismo laboral y la reducción de los niveles de discapacidad, aseguraron médicos y científicos reunidos en Santo Domingo en un simposio del New York-Presbyterian Hospital.

Asimismo, la utilización de diagnósticos por imágenes aseguraría certeros detección de enfermedades y cáncer en etapas iniciales, lo que garantizaría menos muertes y mayor calidad de vida en quienes  sufren patologías de pulmón, faringe, próstata y otros órganos.

Rafael Lantigua

Son las consideraciones de científicos y médicos de Estados Unidos que disertaron en el Simposio “El futuro de la Medicina”, organizado por el New York-Presbyterian Hospital.

El uso de la robótica debe generalizarse en los próximos años y abaratarse sus costos para que haya más efectividad en las cirugías mínimamente invasivas, aseguró el doctor David Kluter, un reconocido otorrino estadounidense especialista en cirugía de cabeza y cuello, y director de la residencia Weill Cornell.

El doctor Kluter aseguró que los robots permiten acceder a espacios remotos del cuerpo humano, reduce la disfuncionalidad física y morbidez, las hospitalizaciones y el riesgo de más infección en los pacientes.

Presentó estudios realizados en Estados Unidos que indican que operar con robot tiene un alto impacto en los costos del sistema de salud, los pacientes y de los familiares de estos, y se quejó de la distribución desigual de los robots quirúrgicos en el mundo.

Puso como ejemplo que en Estados Unidos hay mil 200 robots para realizar los procedimientos, mientras que en América Latina solo hay 13. Resaltó que en el New York-Presbyterian Hospital disponen de ese mecanismo y muchos dominicanos y latinoamericanos viajan a ese hospital para realizarse una cirugía mínimamente invasiva.

El doctor otorrinolaringólogo presentó una cirugía mínimamente invasiva para el tratamiento de cáncer de garganta y amígdalas y sostuvo que la misma permite bajar las dosis de quimioterapia y radioterapia.

Agregó que ese tipo de cirugía permite una efectiva resección del tumor, con tasas de sobrevivencia sobre el 90 por ciento.

En tanto, que el neurocirujano Roger Hartl, uno de los mejores médicos cirujanos de Estados Unidos, presentó una novedosa cirugía para corregir problemas de columna que evita los problemas ocasionados por la cirugía convencional como largo tiempo de recuperación, discapacidad, no retorno a la actividad deportiva de impacto, entre otros.

Dijo que de los problemas lumbares, las cirugías que se realizan en el Presbyterian New York Hospital impactan en menos dolor, mayor movilidad, retorno rápido a actividades cotidianas, y reinserción en actividades deportivas. “La ventaja mayor de este tipo de cirugía es que evita la cirugía de fusión y los tomentosos tornillos, jaulas y varillas”, comentó.

El doctor David M. Libby, profesor universitario en Estados Unidos y especialista en enfermedades pulmonares, comentó que las tomografías computarizadas son vitales para detectar tempranamente los cáncer de pulmón y el la principal ventaja con relación a otros métodos diagnostico

Mostro estudios que indican que incluso que un alto porcentaje de personas que son diagnosticadas por TC salvan su vida por un cáncer de pulmón en desarrollo le fue detectado a tiempo.

El New York-Presbyterian está calificado número uno en New York. Lugar que ocupa en los últimos 15 años consecutivos y sigue siendo uno de los mejores hospitales de EUA. Además, tiene más  “Top Doctors”, que cualquier otro hospital de Estados Unidos.

Post navigation

Previous: Buscan reabrir el caso de Díaz Rúa
Next: Portugal: Parlamento confirmó autorización de adopción a parejas homosexuales

Noticias relacionadas

emergencia

Humanización, palabra tendencia en estos dias en RD ¿De qué se trata?

Amaury Mo 21 agosto 2025
Embarazo

Advierten que depresión materna en el embarazo pone en riesgo el desarrollo cerebral del feto

Ensegundos.do 20 agosto 2025
la bacteria

Salud Pública investiga muerte de mujer y descarta por ahora vínculo con «bacteria carnívora»

José Peguero 12 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

periodistas

Cinco periodistas mueren en un bombardeo israelí que golpeó un hospital en Gaza

AFP 25 agosto 2025
estudiantes dominicanos

El año escolar inicia con una matrícula de 2,664,028 estudiantes

Ensegundos.do 25 agosto 2025
Presos

El Ministerio Público arresta otro presunto testaferro

Ensegundos.do 25 agosto 2025
«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

«Mayo» Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU

AFP 25 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.