Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Hallan flor en ámbar de más de 15 millones de años en RD

wpeguero 18 febrero 2016
Captura de pantalla 2016-02-18 a las 7.47.47 p.m.

Captura de pantalla 2016-02-18 a las 7.47.47 p.m.Una científica de la Universidad de Rutgers ha identificado como una nueva especie para la Ciencia una flor atrapada en ámbar desde hace al menos 15 millones de años, hallada en República Dominicana en 1986.

Lena Struwe, profesora de Botánica en la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, ha descubierto que las dos flores en ámbar encontradas no pertenecen a ninguna de las 200 especies conocidas del género Strychnos. Por lo tanto, representan una especie recién descubierta, a la que ha llamado Strychnos electri. Struwe acuñó el nombre de la especie en honor a su origen, ya que Elektron es la palabra griega para ámbar.

El ámbar es resina de árbol fosilizada. Aunque los científicos a menudo se encuentran fósiles de plantas en ámbar, por lo general son sólo fragmentos: un pétalo, un estambre. Los especímenes intactos son raros. Estas flores se encontraban entre 500 fósiles, principalmente insectos, que el entomólogo George Poinar, coautor del estudio, trajo a su laboratorio de un viaje de campo a una mina de ámbar en la República Dominicana en 1986. Aunque Poinar está interesado en los insectos, este espécimen finalmente le llamó la atención:«Parecía que estas flores se acababan de caer de un árbol», asegura. «Pensé que podrían ser Strychnos, y los envié a Lena porque sabía que era una experta en ese género».

Struwe recibió varias fotos de alta resolución de las muestras de Poinar. Al cabo de unos meses, fue capaz de confirmar que los fósiles de Poinar pertenecían al género Strychnos, que consiste en árboles tropicales, arbustos y lianas. El género es famoso por ser el origen de la toxina estricnina. A continuación, Struwe se embarcó en una comparación taxonómica con especies vivas de Strychnos y vio que no había nada igual, informó abc.

Los investigadores creen que aún tenemos muchas especies no descubiertas ocultas en colecciones de historia natural en todo el mundo. La Strychnos electri probablemente se extinguió hace mucho tiempo, pero muchas nuevas especies que viven y, por desgracia, se exintinguirán pronto, son descubiertas por los científicos cada año.

Post navigation

Previous: Video: Autoridades rellenan con cemento el túnel por donde escapó «El Chapo»
Next: Condenan a 30 y 20 años a tres implicados en atentado a Francina

Noticias relacionadas

Maduro

Venezuela moviliza su Armada ante despliegue militar de EEUU en el Caribe

AFP 26 agosto 2025
ladrones

Policía Nacional apresa “El Tuerto” y “Papacito” por fraude con tarjeta de crédito en Santiago

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Ilegales haitianos

Diez años de prisión para hombre por tráfico de 33 inmigrantes indocumentados haitianos

Ensegundos.do 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Whatsapp4_f92dea

WhatsApp permitirá hacer llamadas sin señal: el Pixel 10 será el primero en lograrlo

Juan J Calcano 26 agosto 2025
aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
ai-mode

Google lanza el “Modo AI”: así funciona su nueva forma de buscar en internet

Juan J Calcano 26 agosto 2025
Jetson Thor

Así es Jetson Thor, el nuevo monstruo de IA de Nvidia diseñado para robots

Juan J Calcano 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.