Saltar al contenido
Ensegundos.do

Ensegundos.do

Ensegundos República Dominicana

cropped-WhatsApp-Image-2025-08-07-at-11.44.52-AM.jpeg
Menú principal
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Estamos en Youtube

Un laboratorio dominicano está equipado para hacer pruebas del Zika

Ensegundos.do 22 febrero 2016
ZikaRD

Referencia Laboratorio Clínico informó que incorporó a su menú las 3 nuevas pruebas para detección del virus: Zika PCR en tiempo real, Virus Zika Ac IgM, Virus Zika IgG; así como la diferenciación Dengue/Chikungunya por PCR, esta última prueba opcional para diagnóstico diferencial, de gran importancia para la clase médica, y el sector salud de República Dominicana.

En un comunicado de prensa emitido ayer por el laboratorio clínico, expresa que las mismas pueden realizarse en las 38 sucursales que tiene distribuida la entidad en toda la geografía nacional, y que forma parte de su compromiso con el sector salud.

ZikaRD

La fiebre de Zika es una infección aguda causada por el virus Zika (VZIK), que pertenece a la familia viral Flaviviridae, género Flavivirus, que agrupa a virus trasmitidos por mosquitos del género Aedes como los virus del Dengue, de la Fiebre Amarilla y del Nilo Occidental, entre otros. El virus fue descubierto en 1948 en la selva Zika, en Uganda.

El documento de prensa de Referencia Laboratorio Clínico señala que en mayo del 2015 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó la transmisión de casos autóctonos confirmados en Brasil y desde esa fecha, son más de 20 países de Las Américas que han confirmado la presencia de VZIK.

Dice que la OPS ha advertido que el VZIK se ha relacionado con numerosos casos de malformaciones congénitas, particularmente la microcefalia, mientras que en Las Américas se “propaga de forma explosiva”, con un pronóstico de tres a cuatro millones de posibles infecciones en la región durante el presente año.

Sin embargo, se sabe que solo una de cada cuatro personas infectadas desarrolla síntomas, no obstante aun asintomáticos tienen el virus en sangre y por tanto pueden transmitir la infección. (PAHO Alerts Caribbean About Zika Virus Infection).Home Updates & Emerging Issues.

Período de incubación: 2 a 7 días después de la picadura del mosquito vector. No se ha documentado más de una infección por VZIK en la misma persona, por lo que se asume que la respuesta inmune protege de por vida. Comúnmente la enfermedad dura entre 4 y 7 días. Los reportes de varios países, relacionan la transmisión de Zika con un incremento de pacientes con fiebre leve, conjuntivitis no purulenta y exantema, que puede ser el cuadro que alerte de la trasmisión de este virus.

Las características clínicas pueden coincidir con las de Dengue y Chikungunya, que también se transmiten por mosquitos Aedes, por tanto, con esas coincidencias clínicas y epidemiológicas, es imprescindible mantener un algoritmo diagnóstico. En este sentido la OPS ha propuesto un algoritmo que permita en los países endémicos de Dengue y con circulación de Chikungunya, distinguir y confirmar la presencia de casos de Zika y alertar oportunamente a la comunidad médica y la población, tan pronto se tenga la confirmación desde un laboratorio, con pruebas confiables.

Manifestaciones clínicas:

La enfermedad suele tener síntomas y signos leves que duran varios días y generalmente una semana. Las manifestaciones clínicas más comunes son: Fiebre, que generalmente es baja o no detectada, a diferencia de la fiebre en Dengue y Chikungunya.

Rash o erupción en piel (maculo-papular), con prurito (picazón) que puede acompañarse de edemas (hinchazón o inflamación) más frecuentemente en la parte distal de las extremidades superiores e inferiores, muy llamativas en el tronco, sobre todo en la espalda, incluso detrás del cuello y los oídos.

En la mayoría de las personas infectadas, la infección es asintomática o produce manifestaciones clínicas leves, al punto que la infección puede pasar desapercibida, por tanto la enfermedad grave que necesita hospitalización es poco común. Sin embargo, se pueden encontrar complicaciones en grupos de riesgo: niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, como suele suceder en otras infecciones virales transmitidas por mosquitos.

Síndrome de Guillain Barré (SGB):

En julio de 2015, Brasil informó sobre la detección de pacientes con síndromes neurológicos que tenían historia reciente de infección por virus Zika. Se identificaron pacientes con síndromes neurológicos, de los cuales, el 55% fueron confirmados como SGB. Actualmente, una situación similar está siendo investigada en otros países de la Región. Estos hallazgos son consistentes con una asociación temporo-espacial entre la circulación del virus de Zika y la aparición de un incremento de SGB. El virus de Zika puede producir otros síndromes neurológicos (meningitis, meningoencefalitis y mielitis), también descritos en el brote de Polinesia francesa (2013-2014). Aunque en la Región no se han reportado hasta el momento una situación similar, se alerta a los servicios de salud ante su posible aparición, con el fin de que puedan tener la adecuada preparación para la identificación y atención apropiada de los casos.

Diagnóstico: Debe hacerse un diagnóstico diferencial de enfermedades con características clínicas y epidemiológicas que también se transmite por el Aedes aegypti: Dengue, otros Flavivirus y Chikungunya.

Durante la primera semana del inicio de los síntomas, el VZIK se puede encontrar en sangre y la enfermedad puede ser diagnosticada mediante Trascripción inversa-Reacción en Cadena de la Polimerasa (conocido por sus siglas en inglés, RT-PCR) a partir de suero o plasma, de la sangre colectada en los primeros 4 a 5 días del inicio de la clínica, que transcurren con fiebre. Estudios recientes demuestran el potencial de la orina como muestra no invasiva, debido a que el virus está más tiempo en la orina (hasta más de 10 días del inicio de la enfermedad). Musso D, et al., Journal of Clinical Virology 68 (2015) 53–55.

La respuesta inmune humoral de anticuerpos tipo IgM e IgG, así como anticuerpos neutralizantes, típicamente se desarrolla al final de la primera semana del inicio de la fiebre; la reacción inmunológica cruzada es común, en pacientes que tienen anticuerpos debido a la infección por virus dengue y otros Flavivirus, lo cual puede dificultar la interpretación de los resultados debido a las reacciones no específicas con anticuerpos adquiridos previamente. CDC Zika Virus Home

Tratamiento: El tratamiento está dirigido a aliviar el dolor y la fiebre o cualquier otro síntoma que cause molestias al paciente. Reposo y protección de los mosquitos (evita la trasmisión a sus convivientes).

• Administrar líquidos por vía oral.
• Para la fiebre y dolores, emplear Paracetamol (Acetaminofén). No se debe administrar Aspirina u otros medicamentos anti-inflamatorios no esteroides, como ibuprofeno, por el peligro de que pueda estar infectado por dengue favoreciendo el sangramiento.
• Se puede emplear anti-histamínicos, en casos con erupción acompañado de prurito.

No se han documentado más de una infección por Zika en una misma persona. Se considera que la respuesta inmune protege de por vida.

Sobre Referencia Laboratorio Clínico

Referencia Laboratorio Clínico es un laboratorio clínico establecido en el 1983, al servicio de la salud y comprometidos con la calidad.

Referencia cuenta con un estricto sistema de control de calidad en sus diferentes departamentos técnicos, avalado por un programa de evaluación externa de calidad por el Colegio Americano de Patólogos (CAP), en los Estados Unidos, así como la Certificación ISO 9001, además de ISO 17025 para las áreas de Hematología y Química.

Referencia actualmente dispone de 38 centros de servicios en Santo Domingo y varias ciudades de la geografía nacional.

Post navigation

Previous: ¿Pero cómo es posible?
Next: EEUU: conductor de Uber detenido por tiroteos que dejaron seis muertos en Michigan

Noticias relacionadas

Maduro

Venezuela moviliza su Armada ante despliegue militar de EEUU en el Caribe

AFP 26 agosto 2025
ladrones

Policía Nacional apresa “El Tuerto” y “Papacito” por fraude con tarjeta de crédito en Santiago

Ensegundos.do 26 agosto 2025
Ilegales haitianos

Diez años de prisión para hombre por tráfico de 33 inmigrantes indocumentados haitianos

Ensegundos.do 26 agosto 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Altice

Banner BHD

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Banner Banreservas 2

Te pueden interesar

Whatsapp4_f92dea

WhatsApp permitirá hacer llamadas sin señal: el Pixel 10 será el primero en lograrlo

Juan J Calcano 26 agosto 2025
aed33b60f3ee086c8f5b2b8436ba018f

Apple prepara una revolución: iPhone Air, plegable y un modelo de aniversario con cristal curvado

Juan J Calcano 26 agosto 2025
ai-mode

Google lanza el “Modo AI”: así funciona su nueva forma de buscar en internet

Juan J Calcano 26 agosto 2025
Jetson Thor

Así es Jetson Thor, el nuevo monstruo de IA de Nvidia diseñado para robots

Juan J Calcano 26 agosto 2025
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Lotería
  • Contáctanos
Copyright © Todos los derechos reservados. | MoreNews por AF themes.