• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
martes, 13 mayo , 2025
No Result
View All Result
31 °c
Santo Domingo
Mié
Jue
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Médicos dominicanos analizan enfermedad crónica de la piel

by Ensegundos.do
29 febrero 2016
Reading Time: 3 mins read
A A

Se trata de una enfermedad de origen genético que se refleja en la piel y que, según estadísticas globales, afecta del 20 al 30 por ciento de todos los niños, inicia a muy temprana edad, no se cura, y tiene consecuencias graves si no se maneja correctamente.

Las afirmaciones son de especialistas reunidos en un Desayuno Panel de la Sociedad Dominicana de Pediatría sobre dermatitis atópica, segunda causa más frecuente de consulta con el dermatólogo.

Banner Banco Popular

Sandra

La doctora Daisy Blanco aseguró que el 90 por ciento de los afectados tienen la enfermedad desde antes de los 5 años de edad y afirmó que es frecuente incluso en niños menores de dos años.

Dijo que la dermatitis atópica es una enfermedad cutánea crónica muy frecuente que causa inflamación aguda, secreciones, picor intenso, enrojecimiento, edema, descamación, formación de vesículas, piel muy seca, sensible y fácilmente irritable.

Blanco, especialista en dermatología pediátrica y patologías de la piel, advirtió que la enfermedad mal manejada puede causar procesos infecciosos, empeoramiento de la condición, complicaciones y trastornos emocionales.

SollSystems

“Los niños sufren mucho, son rechazados por los amiguitos en las escuelas y otros entornos”, expresó la especialista con consulta en el Centro Oncológico Integral y Especialidades III, quien habló ante decenas de pediatras en el encuentro científico.

Mira más..y mantente informado

El Ejército Dominicano despliega otros 800 soldados en la frontera

El Ejército Dominicano despliega otros 800 soldados en la frontera

13 mayo 2025
Pepe Mujica se retira

Murió el expresidente uruguayo Pepe Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
MP solicitará medida de coerción contra dominicano extraditado desde Rusia

Prisión para pareja que cometió tortura, barbarie y abuso sexual contra niña de 11 años en Santiago

13 mayo 2025

La doctora Sandra Orsini, presidenta de la Sociedad, a firmó que ha aumentado los casos patologías de la piel en los últimos 10 años, incluyendo la dermatitis atópica, y lamentó que en el país no se lleven estadísticas sobre el tema.

“Las literaturas internacionales dicen que hasta 30 por ciento de todos los niños tendrá dermatitis atópica, es un porcentaje alto al que hay que prestarle atención”, expresó Orsini y animó a los pediatras a edificarse más sobre el tema.

Afirmó que ese porcentaje aumenta en los niños cuyos padres han tenido enfermedades como rinitis alérgica, asma y dermatitis atópica.

Destacó que el manejo médico de las patologías de la piel constituye un tema de controversia entre la comunicada médica porque ha cambiado, razón por la que la Entidad lleva esos temas a los pediatras de todo el país.

Llamó a los padres a indagar y conocer más sobre enfermedad para disminuir el riesgo de complicaciones en la salud de los niños, además del rechazo que sufren en su entorno.

Actualización constante de los pediatras

La Sociedad Dominicana de Pediatría es una organización sin fines lucrativos que se dedica a la vigilancia de los derechos de la salud de los niños a nivel nacional y se ocupa de mantener un programa constante de capacitación y educación continua de los pediatras a nivel nacional.

La Entidad celebra dos desayunos al mes en los que analizan las enfermedades que más afectan a la población pediátrica dominicana, y son transmitidos vía la web a través de su portal pediatriadominicana.org.

Esa entidad también celebra encuentros semanales con los pediatras en coloquios con especialistas de otras disciplinas que manejan enfermedades que también afectan a la niñez y adolescencia.

Realizan mensualmente jornadas en las provincias para que la actualización médica, el manejo de nuevas enfermedades y las nuevas técnicas lleguen a cada rincón del país, beneficiando a toda la niñez dominicana.

Relacionado

El Ejército Dominicano despliega otros 800 soldados en la frontera
Noticias

El Ejército Dominicano despliega otros 800 soldados en la frontera

13 mayo 2025
Pepe Mujica se retira
Noticias

Murió el expresidente uruguayo Pepe Mujica a los 89 años

13 mayo 2025
MP solicitará medida de coerción contra dominicano extraditado desde Rusia
Noticias

Prisión para pareja que cometió tortura, barbarie y abuso sexual contra niña de 11 años en Santiago

13 mayo 2025
Vientres de alquiler en el ojo de las autoridades en Nueva York
Noticias

Veinte años de prisión para hombre que atracó y violó a una embarazada en La Vega

13 mayo 2025
Ministerio de Trabajo invita a feria de empleo para Dajabón
Noticias

Ministerio de Trabajo invita a feria de empleos para Santiago Rodríguez

13 mayo 2025
Abinader hablará al país esta noche a las 7:00
Noticias

Abinader indica proyecto de ley de libertad de expresión no tiene ni una coma aportada por él

13 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.