• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 9 mayo , 2025
No Result
View All Result
24 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
No Result
View All Result
Ensegundos.do

Localizan 200 nuevos asentamientos indígenas en República Dominicana

by Ensegundos.do
4 marzo 2016
Reading Time: 3 mins read
A A

Más de 200 asentamientos indígenas han sido localizados en el norte y noroeste de República Dominicana, a partir de un estudio internacional que sigue la ruta que originalmente recorrió Cristóbal Colón en 1494 para internarse por primera vez en el corazón de la isla Española.

La investigación, auspiciadapor la Unión Europea a través del proyecto “Nexus 1492, Encuentros del Caribe con un Mundo Globalizado”, intenta arrojar también nuevas luces para comprender la interacción entre la diversidad de comunidades indígenas que poblaron la región antes de la llegada de los europeos (siglos XIII y XV) y las transformaciones culturales y sociales que sufrieron.

Banner Banco Popular

Esqueleto

El estudio, que es dirigido por científicos de la Universidad de Leiden y de la Universidad Libre de Amsterdam, en Holanda, tiene como contraparte nacional a expertos del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) así como del Museo del Hombre Dominicano, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Educación.

Además de los 200 asentamientos, el estudio ha permitido profundizar en la distribución de las aldeas indígenas, antes y durante el periodo de contacto hasta ahora poco conocida, y que se caracterizan por plataformas, muros de tierra y montículos que evidencian múltiples actividades respecto al medio ambiente en el que se vivió en esos lugares.

“Pensamos que debemos mostrar al mundo que las redes de los indígenas, la vida de los indígenas, fue muy importante para el proceso de colonización europeo”, explica la directora del proyecto, la doctora Corinne Hofman, profesora de arqueología caribeña y decana de la Facultad de Arqueología de la Universidad de Leiden.

SollSystems

excavaciones

Mira más..y mantente informado

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025

La migración precolombina, el intercambio y la interacción son tres factores que han aflorado a través del proyecto “Nexus 1492”, que involucra a alrededor de 50 investigadores en diferentes disciplinas (arqueólogos, expertos en ciencias naturales y sociales, en informática y en patrimonio, entre otros) y de diversos países europeos, además de República Dominicana, Haití, Cuba, Guadalupe, Dominica, Grenada, St. Kitts, St. Vincent, Saba, Venezuela y Brasil. La investigación culmina en 2019.

El Grupo de Investigación del Caribe de Nexus 1492 se ha convertido en el mayor proyecto de investigación académica que se enfoca en el patrimonio indígena de la región, de acuerdo con Hofman y los investigadores principales, los profesores Gareth Davies, de la Universidad Libre de Amsterdam, y Ulrik Brandes, de la Universidad de Konstanz, Alemania.

“Nunca se había hecho un estudio macro de la región”, dice el doctor Jorge Ulloa, arqueólogo investigador del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y encargado del Departamento de Arqueología del Museo del Hombre Dominicano (MHD), que también participa en el estudio.

El proyecto inició en 2013 y ha recibido financiamiento del Consejo Europeo de Investigación del Séptimo Programa Marco de la Unión Europea.

Ulloa explicó que la investigación, en lo concerniente a República Dominicana, abarca una superficie de unos 7,320.7 kilómetros cuadrados en las provincias de Montecristi, Puerto Plata, Valverde y Santiago, entre la región conocida desde antes de la llegada de los europeos como Cibao, y la cordillera Septentrional, una cadena de montañas que corre paralela a la costa norte del país.

Relacionado

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba
Noticias

LLevan a juicio en Miami una dominicana dijo tenía bomba

9 mayo 2025
Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación
Noticias

Falleció doña Mary Pérez Marranzini, fundadora de la Asociación Dominicana de Rehabilitación

9 mayo 2025
Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México
Noticias

Siete heridos por colapso de estructura para un concierto en Ciudad de México

9 mayo 2025
Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal  Letitia James, adversaria de Trump
Noticias

Justicia de EEUU abre investigación contra fiscal Letitia James, adversaria de Trump

9 mayo 2025
Claman justicia en vigilia por el mortal colapso de la discoteca Jet Set
Noticias

Claman justicia en vigilia por el mortal colapso de la discoteca Jet Set

9 mayo 2025
León XIV denuncia el declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»
Noticias

León XIV denuncia el declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»

9 mayo 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Banner Delta

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.