3 comentarios en «Una buena noticia»

  1. Siempre, dentro de las cosas que se ven es que estos centró de atención primaria lo conforma un médico general el cual no te remite a un médico especialista sin el haber tratado por lo menos 4 veces curarte lo que tengas con medicamentos genéricos, a cada doctor le dan una cuota de manejo de medicamentos que no pueden sobrepasarse y cuando les da la gana recetan otros medicamentos para que así tengas que ir a la farmacia y no que te da le da EPS, tienen que atender cierta cantidad diaria y las citas no pasa. De 5 minutos donde lo único que hacen es tomarte la presión y comenzar a llenar un formulario en una computadora de todo lo que le dices, ni siquiera parecen doctores son como oficinistas, con decirte que gana más un taxista que un médico general de una EPS incluyendo a SURA que es la mejorcita, es obligatorio por ley que todos los empleados coticen en una EPS y si quiere tener un seguro de calidad me toca pagar un seguro aparte qe se llama Médicina Prepagada que es la que usamos allá en RD, pero investiga bien con 2 o 3 colombianos allá en el patio a ver que te dicen.

  2. Créeme José Peguero que eso no es una buena noticia, eso es lo peor que le puede pasar al sistema de salud dominicano, ese es el inicio de la debacle, ese tipo de sistema fue lo que destruyo la salud aquí en Colombia, pregúntale a cualquier colombiano que opina de las EPS y el sistema de Salud que puso Álvaro Uribe, allá en RD viven haciendo un Copy / paste de muchísimas cosas de Brasil y de Colombia sí necesariamente esto ser lo que necesitamos.

Comentarios cerrados.