• Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
viernes, 18 julio , 2025
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
31 °c
Santo Domingo
Sáb
Dom
Ensegundos.do
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
  • Inicio
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Deportes
  • Turismo
  • Tecnología
  • Lotería
Sin resultado
Ver Todos los Resultados
Ensegundos.do

Denuncian destrucción de Valle Nuevo

Por wpeguero
15 marzo 2016
Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
A A

Valle NuevoEn Valle Nuevo zona prioritaria por ser madre de las aguas del país y requiere con urgencia clausurar los pozos tubulares y tuberías instaladas desde hace años, prohibir las carreteras y trochas ilegales que han sido abiertas para facilitar el paso de vehículos a propiedades privadas al tiempo de combatir la contaminación por combustibles y desechos metálicos y plásticos que se depositan en la zona.

Vista de la Loma de Valle Nuevo.

Banner Banco Popular

La solicitud la hacen un grupo de ecologistas y estudiosos del ambiente, que incluyen a Eleuterio Martínez, (Academia de Ciencias de RD); el biólogo y fotógrafo Ricardo Briones (quien acaba de editar el más bello libro de arte sobre este parque nacional), Luis Carvajal (Comisión Ambiental de la UASD y la presidenta del Consejo de Conservación de Constanza, María Reyna Mena.

Los denunciantes mediante documentos por separados entregados a este periodista, detallan los renglones de las amenazas contra Valle Nuevo:

1- Destrucción del hábitad: La agricultura ilegal e insostenible avanza dentro del Parque Nacional Valle Nuevo, destruyendo sus bosques nublados y de pinos.

Para muestra, el Cañón del río Las Cuevas, tributario de la Presa de Sabana Yegua y principal afluente del Rio Yaque del Sur, otrora un cauce caudaloso de aguas prístinas, muestra hoy un paisaje desolado y su lecho agotado y desértico:

SollSystems

2. Secuestro del agua
Se han instalado kilómetros de tuberías privadas que extraen agua de cada nacimiento o vena de agua dentro del parque para irrigar cultivos fuera de él, como se ve en las tuberías cerca de La Nuez, en los límites al sur del parque, muchas de ellas averiadas y con fugas por donde se escapa la mitad del agua sustraída. El nacimiento del Arroyo Aguas Blancas dentro del Parque Nacional Valle Nuevo ha sido secuestrado para irrigar cultivos en predios privados dentro del parque.

Mira más..y mantente informado

Policía Nacional desmantela peligrosa banda de atracadores

Policía Nacional desmantela peligrosa banda de atracadores

18 julio 2025
La Procuraduría asegura que garantiza acceso a información pública

La PGR aumenta sueldos a los peritos forenses del Inacif y al personal administrativo

18 julio 2025
Pro Consumidor y Digemaps acuerdan mantener vigilancia de pasta dental Colgate Total  Prevención Activa Clean Mint

Pro Consumidor y Digemaps acuerdan mantener vigilancia de pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint

18 julio 2025

“Pero las implicaciones de estos daños no se circunscriben a lo puntual, a lo local, ni siquiera regional, si no que se deben ponderar sus alcances nacionales, pues se está extrayendo agua del subsuelo de algunas cuencas hídricas para colocarla en otras cuencas ajenas y totalmente distintas, donde se han construido decenas de kilómetros de tuberías, como está ocurriendo en La Culata – Constanza, para llevar el agua a las cumbres de Tireo. Igual situación se vive en Los Bermúdez, una zona de altiplanos con más de 2,000 metros sobre el nivel del mar, donde imperaba una zona de humedales y Ciénegas de altura y ya se han secado. Todavía peor, se está extrayendo agua de las cuencas de las montañas de Jarabacoa, para colocarlas en cuencas de Tireo y el Yuna. Eso quiere decir, que los daños al ambiente y las agresiones al ambiente, se están dando en zonas de alta sensibilidad ambiental y de cardinal importancia para el país.” dice Eleuterio Martínez.

3. Contaminación:

En el parque nacional Valle Nuevo los encargados y responsables del cuidado y mantenimiento de las antenas de comunicaciones en los distintos puntos del parque, vierten basura, petroquímicos y metales pesados en el ambiente sin ninguna consideración ni control, desconociendo el daño causado a los nacimientos de los principales ríos del país, y en consecuencia a la salud humana.

“Otro factor que la hacen de gran importancia para el país es que más del 80% de la producción agrícola es generada en nuestros valles, los cuales se están viendo afectado considerablemente por la falta de agua debido a lo mismo, la agricultura se ha trasladado a las montañas ocasionándonos con esto “la crónica de una muerte anunciada.

4- Agricultura intensiva

Que se ejecuta en zonas protegidas ocasionando que mermen los nacimientos, cuencas, afluentes de ríos palpables porque ya tenemos varios que han desaparecidos, en su totalidad los del municipio de Tireo. Indica que en Constanza el río Pantunfla está bajando el nivel de sus cauces.

“Todas estas zonas están siendo explotadas sin sentido de defensa del ambiente, por lo que el Consejo Ambiental de Constanza hace un llamado al país para que se preste atención a la recuperación en lo inmediato de todas estas zonas vulnerables de la que depende todo el país por sus nacientes aguas” expone el Consejo.

5. Fuegos:

“Desde los producidos por un rayo; producido y escapado accidentalmente por las malas prácticas agrícolas y sin controles o incendiando exprofeso al monte para “clarear” y ganar terreno para labores agrícolas o de pastoreo” dice Ricardo Briones, informó Diariodigital.

6. Falta de conciencia ambiental. La zona sufre el impacto de la contaminación por plantas eléctrica (incluso oficiales) mal gerenciadas con el derrame de combustible al ambiente, por una parte, y – por otra- la contaminación por la acción humana de muchos visitantes que arrojan desperdicios industriales (latas y plásticos).

Los denunciantes, entienden que hace falta una acción firme y retroactiva que elimine las situaciones que atentan contra Valle Nuevo y que no pueden limitarse a la incautación de un vehículo (camión) perforando un pozo tubular, porque fuera captado y presentado en las redes sociales y los medios impresos.-

Relacionado

Policía Nacional desmantela peligrosa banda de atracadores
Noticias

Policía Nacional desmantela peligrosa banda de atracadores

18 julio 2025
La Procuraduría asegura que garantiza acceso a información pública
Noticias

La PGR aumenta sueldos a los peritos forenses del Inacif y al personal administrativo

18 julio 2025
Pro Consumidor y Digemaps acuerdan mantener vigilancia de pasta dental Colgate Total  Prevención Activa Clean Mint
Noticias

Pro Consumidor y Digemaps acuerdan mantener vigilancia de pasta dental Colgate Total Prevención Activa Clean Mint

18 julio 2025
Anuncian nueva inversión de 700 millones de dólares en Punta Cana
Noticias

Anuncian nueva inversión de 700 millones de dólares en Punta Cana

18 julio 2025
The Palace Company informa sobre incendio controlado en área aledaña al Hotel Moon Palace  Punta Cana
Noticias

The Palace Company informa sobre incendio controlado en área aledaña al Hotel Moon Palace Punta Cana

18 julio 2025
Secretario General de la OEA y Ministro de Defensa de RD realizan visita orientativa a la frontera dominico-haitiana
República Dominicana

Secretario General de la OEA y Ministro de Defensa de RD realizan visita orientativa a la frontera dominico-haitiana

18 julio 2025
SollSystems

Banner Banco Popular

Presidencia

Banner Delta

Banner Altice

Banner Mamoncito

Banner Delta 300x600

Banner Banreservas

Banner Altice 300x600

Presidencia

  • Noticias
  • Entretenimiento
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Cine
  • El Mundo

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.

Sin resultado
Ver Todos los Resultados
  • Noticias
  • Entretenimiento
  • El Mundo
  • Ciencia & Tecnología
  • Deportes
  • Salud
  • Sociedad
  • Curiosidades
  • Cine
  • Lotería

© 2024 Ensegundos.do Todos los derechos reservados.